Según datos publicados por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) con corte a febrero de 2025, las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador registraron variaciones importantes en su patrimonio técnico constituido, un indicador clave para medir su solidez financiera. Este ranking, elaborado con base en esas cifras oficiales, presenta las diez cooperativas con mayor patrimonio técnico.
En el décimo lugar se encuentra la cooperativa Vicentina Manuel Esteban Godoy, con un patrimonio técnico de US$ 84,6 millones, posicionándose como una entidad de base comunitaria con presencia creciente.
Le sigue en noveno lugar la cooperativa OSCUS, que registra un patrimonio técnico de US$ 85,5 millones, destacándose por su origen en el sector educativo y su posterior diversificación de servicios.
En octavo lugar se ubica la cooperativa Riobamba, con US$ 99,1 millones, una entidad con anclaje en la Sierra central y trayectoria de crecimiento constante.
En séptimo puesto está la cooperativa 29 de Octubre, con US$ 104,6 millones, una de las más tradicionales del país, con operaciones que abarcan distintos sectores.
En sexto lugar figura la cooperativa San Francisco, que cuenta con un patrimonio técnico de US$ 122,7 millones, consolidándose en el mercado regional.
El quinto lugar es ocupado por la cooperativa Policía Nacional, con US$ 136,1 millones, la cual atiende principalmente a miembros de la fuerza pública.
Muy cerca, en el cuarto puesto, se encuentra la cooperativa de la Pequeña Empresa de Cotopaxi, con US$ 136,2 millones, destacándose por su apoyo al sector empresarial local.
En tercer lugar se ubica la cooperativa Alianza del Valle, con un patrimonio técnico de US$ 158,2 millones, una entidad con presencia consolidada en el norte del país.
En segundo lugar se encuentra la cooperativa Jardín Azuayo, que alcanza los US$ 275,1 millones, reflejo de su crecimiento sostenido y fuerte presencia en la región austral.
Finalmente, liderando el ranking en primer lugar está la cooperativa Juventud Ecuatoriana Progresista (JEP), con un patrimonio técnico constituido de US$ 363,4 millones, posicionándose como la cooperativa con mayor respaldo financiero del sistema. (I)