Forbes Ecuador

#2025

DAILY COVER

El ecuatoriano que construye sueños en Dubái

La historia de Eduardo Mcintosh contiene todos los ingredientes de una narrativa contemporánea sobre la búsqueda implacable del sentido para un talento creativo, una infancia marcada por la diversidad cultural, un camino universitario en permanente bifurcación, una carrera profesional que lo llevó desde la caña guadua manabita hasta diseñar el edificio más voluminoso de la historia. La odisea de este arquitecto ecuatoriano, mitad escocés mitad chino, es un testimonio de cómo el talento, la disciplina y la curiosidad pueden convertir a un joven de Urdesa en uno de los cerebros arquitectónicos más influyentes del Medio Oriente.

Today

Gobierno anuncia US$ 1.000 millones en inversión para Ecuador

La vocera presidencial Carolina Jaramillo anunció que la gira del presidente Daniel Noboa a China concretó nueva inversión extranjera directa para Ecuador. Cinco proyectos definidos serán ejecutados por el grupo COX, mientras que los fondos de origen chino aún no tienen destino específico.

Negocios

¡El futuro del agro se discute en Guayaquil!

La Cuarta Revolución Agrícola avanza con robots que erradican malezas con láser, tractores autónomos que siembran desde un celular y sensores capaces de medir la salud de cada planta. Estas innovaciones prometen aumentar la producción de alimentos en más del 50 % sin comprometer el medioambiente, un objetivo clave ante la proyección de 10.300 millones de habitantes para 2084.

Movimiento Inspirador

De la mecánica automotriz al Top 10 mundial del deporte de aventura

Francisco "Pancho" Pinto es uno de los ecuatorianos más destacados en el exigente, poco conocido, pero fascinante mundo del deporte de aventura. Esta es su historia, una travesía que parte de la mecánica automotriz y aterriza, a puro esfuerzo y visión, en el podio de las competencias más exigentes del planeta.

Today

Primer encuentro de Noboa en el gigante asiático

Daniel Noboa empieza su gira por China con una reunión con el primer ministro, Li Qiang. El enfoque de la conversación fue en torno a mejorar la inversión recíproca, el comercio de productos no tradicionales ecuatorianos y el avance del sector energético.

Money

¿Dónde invertir en Ecuador US$ 100, US$ 500 o US$ 1.000? Esto responde un experto

Invertir es una estrategia de vida. Para los ecuatorianos que logran ahorrar un capital de US$ 100, US$ 500 o US$ 1.000, la gran pregunta es: ¿y ahora qué? ¿Dónde coloco este dinero para que crezca, me proteja del futuro y no se evapore con el tiempo? Conversamos con Bernardo Orellana, gerente general de ANEFI (Administradora de Fondos y Fideicomisos), para entender con claridad (sin tecnicismos innecesarios) cuáles son las opciones reales, accesibles y seguras que existen en suelo ecuatoriano.

Today

Mercados reaccionan a la ofensiva aérea de EE.UU. en Irán

Los mercados financieros de Estados Unidos están bajo presión luego de que el gobierno estadounidense confirmara ataques aéreos contra instalaciones nucleares en Irán. La noticia impactó de inmediato en los futuros de las principales bolsas, reflejando la preocupación de los inversionistas por una posible escalada del conflicto en Medio Oriente.

Today

¡Quito abre la ruta económica con Emiratos Árabes Unidos!

En un giro estratégico de su política exterior, Ecuador recibe por primera vez a una delegación de alto nivel de los Emiratos Árabes Unidos para inaugurar el Primer Foro Económico y de Inversiones bilateral. El encuentro, que tendrá lugar en Quito el 21 de junio, marca el inicio de una nueva era de cooperación en sectores clave como energía, tecnología, comercio y seguridad, con la promesa de transformar vínculos diplomáticos en alianzas concretas para el desarrollo.

Lifestyle

Desde Las Casas, se fermenta un aroma Michelin

En medio del barrio de Las Casas, donde el bullicio urbano cede paso a una calma que es más cultural que residencial, crece un proyecto gastronómico que funciona como un manifiesto. Plural Drinks es un restaurante, una planta de bebidas, una barra experimental y una red colaborativa. Pero sobre todo, es una forma de hacer las cosas de manera distinta. Nacido de una crisis global, fundado por cocineros de senderos Michelin, este espacio se consolida en la escena gastronómica de Quito.

Today

Diana Mejía encabezará la CAF en Ecuador

CAF, el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, anunció el nombramiento de Diana Mejía como su nueva representante en Ecuador, en una decisión que busca consolidar la presencia del organismo en el país y avanzar en una agenda de desarrollo sostenible e inclusión regional.

Today

Noboa y Xi Jinping: ¿Oportunidades para ecuatorianos en China?

China se convierte en la primera parada de una gira internacional clave para el presidente Daniel Noboa. Con una reunión oficial confirmada con el presidente Xi Jinping, Ecuador abre la puerta a nuevas oportunidades comerciales, tecnológicas y de inversión en una de las economías más influyentes del mundo. En medio de una balanza comercial todavía desequilibrada, este encuentro podría marcar el inicio de una etapa más equitativa y estratégica en las relaciones bilaterales, con beneficios concretos para miles de ecuatorianos.

Negocios

El destino de un CEO quiteño bautizado en fuego

Desde su mismo nacimiento, todo indicaba que su historia estaría ligada al negocio familiar. Germán Esteban Vega Gómez llegó al mundo el 6 de marzo de 1986 en Quito, sin saber que, para cumplir con ese lazo, sus pasos tendrían que ser mucho más que azarosos. Nieto del fundador de Home Vega, creció con una impronta clara: quien lleva ese apellido, lleva consigo el legado y la responsabilidad de reinventarlo. Una empresa que, como él mismo lo señala, fue y sigue siendo, "el corazón, el centro de todo".

Columnistas

Jubilemos el: ¡Sí se puede!

Durante décadas, fue el grito que nos unió en la derrota y nos dio aliento en la penumbra. El "¡Sí se puede!" era el mantra de una selección ecuatoriana que jugaba con el corazón en la mano y los pies llenos de incertidumbre. Pero hoy, en pleno 2025, es hora de preguntarnos: ¿necesitamos seguir aferrados a una consigna que nació de la duda y no de la convicción?

Macroeconomía

¡Ecuador invierte con propósito! Este es el ranking de nuestros bonos temáticos

Según la Bolsa de Valores de Quito (BVQ), desde el año 2019, el mercado de valores ecuatoriano canalizó US$ 919 millones a través de bonos temáticos, una tendencia que crece a escala global. Esta nota presenta un ranking narrativo de los instrumentos más relevantes, con énfasis en el volumen emitido y los propósitos que financian, destacando el papel del país en la región y su alineación con la Agenda 2030.

10