La empresa que destinó US$ 2 millones para su red de electrolineras en Ecuador
Kia, la marca surcoreana, invirtió una cifra millonaria en siete estaciones de carga intermedia y rápida en el país y planea llegar a las 15 electrolineras este 2025.
Kia, la marca surcoreana, invirtió una cifra millonaria en siete estaciones de carga intermedia y rápida en el país y planea llegar a las 15 electrolineras este 2025.
Una nación se transforma cuando sus protagonistas provocan el cambio. En esta edición número 25, Forbes Ecuador pone el foco en quienes, desde distintas trincheras, demuestran que emprender, dirigir, innovar o construir con propósito es posible en nuestro país. Sus historias son el reflejo de una realidad que sigue apostando por crecer desde dentro.
El vicepresidente de Fangio Automotores y Servicios, y director adjunto de la AEA, Rodolfo Castro llegó al país en los años noventa y nunca se fue. La historia de este empresario argentino mezcla los negocios, la afición por los coches clásicos y la idolatría por el mítico piloto Juan Manuel Fangio.
Ecuador enfrenta nueva sobretasa arancelaria del 15 % en sus exportaciones hacia el mercado estadounidense desde este 7 de agosto de 2025. Pero se mantiene la expectativa por una decisión final, ya que ambos países están en la cuarta mesa de negociación. Fedexpor espera alcanzar "condiciones estratégicas". Más de 2.000 empresas ecuatorianas mantienen relaciones comerciales con EE.UU.
A los 27 años, Jennyfer Mejía lidera un equipo internacional en Gartner desde Londres, tras haber migrado de niña, atravesado desafíos familiares y reinventarse en un país extranjero. Es fundadora de Latina Rising, una plataforma que impulsa a emprendedoras latinoamericanas en el Reino Unido. Su historia es un testimonio que nace de la resiliencia, la creatividad y la convicción. Hoy, su perfil se alinea con el espíritu de Forbes Under 30, gracias a su impacto social, empresarial y comunitario.
Cristina Montero García, gerente de Mabel Trading, comparte su historia de crecimiento profesional y el camino de una empresa nacional que pasó de fabricar medias a liderar el retail de moda con identidad propia.
Daniel Rosero es supervisor creativo en LLYC, una firma global de comunicación que facturó 93,1 millones de euros en 2024. Su enfoque lo llevó a ser el primer ecuatoriano y el único en llevarse el Future Lions para Brother Barcelona y a construir campañas que desafían el statu quo.
A través de un comunicado oficial, Banco Pichincha respondió a la circulación de noticias falsas relacionadas con su situación financiera. La entidad bancaria afirmó que mantiene su solidez y estabilidad financiera, y aseguró que los fondos de todos sus clientes "están seguros y protegidos".
La Superintendencia de Bancos emitió un comunicado reafirmando la estabilidad y solvencia del sistema financiero ecuatoriano, señalando que se encuentra debidamente protegido bajo la normativa vigente.
La operación marca la primera adquisición de la firma en la región desde 2021. Esta compañía opera en más de 90 países y cubre alrededor del 85 % de la población global.
Después de dos años de silencio, South Park regresa con un episodio que convierte la sátira en amenaza. En vez de negociar con el poder, lo desafía en directo. Trump, Paramount y la lógica del entretenimiento domesticado son reducidos a cenizas. En tiempos de positividad obligatoria, Matt y Trey optan por el escándalo lúcido.
Las ciudades de Quito (30 de septiembre) y Guayaquil (2 de octubre ) de 2025 serán sedes de la tercera edición del Ecuador Carbon Forum (ECF). Este evento es organizado por la Asociación Ecuatoriana de Carbono, Biodiversidad y Recursos Naturales y Soft Landing Agency.
En plena guerra por el talento en inteligencia artificial, documentos oficiales analizados por Business Insider revelaron cuánto paga Meta a sus trabajadores.
Entre cuero, arte y amor filial, Gabu y John Córdova construyeron una marca que calza los pies y el alma. Esta es la historia de Moshi Boots, una empresa familiar que se atrevió a romper moldes, coser identidad y caminar su propio rumbo.
El elenco de Stranger Things cerrará su participación en la serie con contratos millonarios. Netflix reorganizó los pagos del reparto en cuatro niveles, con salarios que reflejan el crecimiento de la serie y su impacto global en la plataforma.
La película "28 años después" no termina donde esperaba. La amenaza no es el virus, no son los infectados. En su lugar, el peligro aparece disfrazado de nostalgia, risa y cultura pop. Cuando llega el monstruo, se ve y se escucha una infancia olvidada.
En los años 60, Alberto Spencer disputó y ganó dos finales intercontinentales con Peñarol ante Benfica y Real Madrid, cuando el fútbol sudamericano aún competía en escenarios repletos y modelos económicos basados en taquilla. Más de seis décadas después, Willian Pacho y Moisés Caicedo garantizan que un ecuatoriano se consagre campeón del Mundial de Clubes FIFA 2025. La historia se repite, aunque en un contexto globalizado, con economías de escala muy distintas.
Con una trayectoria que abarca desde las aulas del colegio San Gabriel hasta la creación de una firma de tecnología con más de 1.000 proyectos ejecutados, Jaime Ubidia fue testigo y actor clave en la modernización operativa de grandes empresas ecuatorianas y latinoamericanas. Su historia, entretejida con aprendizajes familiares, decisiones estratégicas y visión de largo plazo, ofrece un retrato claro de cómo el conocimiento de procesos puede ser más determinante que la propia tecnología.
En 2025, The New York Times publicó su lista de las 100 mejores películas del siglo XXI, basada en una encuesta a más de 500 críticos, cineastas y expertos de la industria. El ranking destaca obras de distintas partes del mundo, con fuerte presencia de cine de autor y propuestas que marcaron un punto de inflexión en la narrativa contemporánea. Este es el Top 10, con su recaudación aproximada y un breve perfil de cada filme.