'En A.M.A. amamos la innovación'
La presidenta de Agrupación Mutual Aseguradora (A.M.A.), Ana Pastor, estuvo en el país y Forbes Ecuador habló con ella sobre el momento que vive la organización en Ecuador.
La presidenta de Agrupación Mutual Aseguradora (A.M.A.), Ana Pastor, estuvo en el país y Forbes Ecuador habló con ella sobre el momento que vive la organización en Ecuador.
En enero arrancan los planes para ampliar y modernizar las infraestructuras portuarias. Hasta 2030 sumarán más de US$ 400 millones en seis terminales nacionales. Los desafíos del sector apuntan a elevar los niveles de competitividad con más capacidad en los muelles y equipamiento moderno. Hasta octubre de 2024, DP World se ubicó en el primer lugar del ranking de puertos de carga contenerizada. En 2025 se trabajará la nueva normativa portuaria.
El Domo, La Plata y Loma Larga son las apuestas de este año con US$ 1.000 millones en inversión y más de 5.000 plazas de trabajo. Carolina Orozco, presidenta de la Cámara de Minería del Ecuador, enfatiza en la necesidad de políticas claras y distribución justa de las regalías.
El 2024 termina y los retos económicos del Ecuador siguen. Augusto De la Torre, ex jefe del Banco Mundial para América Latina, señala los puntos altos y bajos del país. "Ecuador necesita una visión coordinada de Estado, que dure de un gobierno a otro".
Las exportaciones no petroleras no mineras tuvieron un buen desempeño, por los altos precios del cacao en grano y la recuperación de las ventas en conservas y lomos de atún. Camarón y banano se mantienen en los primeros lugares del 'top' 10 de productos de exportación, pero el bajo consumo en China afectó sus ventas. La Unión Europea volvió a consolidarse como el principal destino de los productos ecuatorianos. Hasta octubre de 2024, las ventas sumaron US$ 17.336 millones. La guerra comercial Estados Unidos-China marcará el comercio mundial en 2025.
Ignacio Bustamante empezó su carrera profesional como ingeniero de mantenimiento y hoy ocupa el cargo más alto de la empresa Novopan, especializada en tableros y melamínicos. Este año cerrará con ventas de US$ 250 millones. Estamos ante un empresario tradicional que utiliza peinilla, pañuelo blanco y luce siempre los zapatos bien lustrados.
Cajeros automáticos, corresponsales no bancarios y banca digital son los canales que pueden usar los clientes durante los días de descanso.
Según un comunicado, con esta medida, "el país retomará la normalidad sin cortes ni racionamientos eléctricos, asegurando un suministro continuo para todos los sectores".
Forbes Ecuador conversó con Xavier Andrade, director de Comercio Exterior y Estudios Técnicos de la Cámara de Industrias de Guayaquil para revisar qué pasó con la balanza comercial.
El presidente Ejecutivo de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), Genaro Baldeón, analiza la situación del sector automotor. Esta industria cerró 2024 con una facturación superior a los US$ 10.000 millones y generó 114.000 empleos directos.
El director ejecutivo de AEBE, José Antonio Hidalgo, copreside la plataforma global, con Marike de Peña, representante de la Coordinadora Latinoamericana de Comercio Justo (CLAC).
2024 fue un año de desafíos, pero también de historias inspiradoras. Las revistas impresas y nuestro sitio web destacaron a líderes que encarnan el espíritu de resiliencia e innovación del país. Este editorial celebra sus logros y los de miles de soñadores y hacedores que, frente a la adversidad, eligieron construir un mejor futuro.
La muerte de Pedro Restrepo cierra un capítulo de lucha incansable, pero la herida que él intentó sanar sigue abierta. En Ecuador, las desapariciones forzadas no son cosa del pasado, como lo demuestra la reciente desaparición de cuatro niños en Guayaquil. Al cerrar este año es responsabilidad de los ecuatorianos reflexionar sobre el dolor que persiste y la urgencia de enfrentar un problema que nos define como sociedad.
Morishita Keiichiro, embajador de Japón en Ecuador, es el nuevo invitado del podcast Forbes Nations. En una conversación distendida, el diplomático habla sobre las relaciones bilaterales entre los dos países que ya duran 106 años.
Luces, regalos y acción, el 25 de diciembre es una fecha festiva celebrada por más de 160 países alrededor del mundo. Un espacio para compartir con nuestros seres queridos, pero también una oportunidad para dinamizar la economía global. Te presentamos la navidad en cifras, con data internacional de Coupert, Statista y Straits Research.
La marca británica llegó a Ecuador de la mano de la empresa Botris, que es parte del grupo Alwan Holding. En sus primeros 20 días de apertura registró ventas por US$ 140.000. Kabalan Abisaab, director de este grupo empresarial, contó a Forbes Ecuador los planes de expansión; en 2025 aspira facturar US$ 1 millón.
Mauricio Acuña, chef y emprendedor gastronómico, convirtió su pasión por la cocina en El Salnés, un negocio que no solo refleja la riqueza culinaria de Ecuador, sino que promueve la sostenibilidad y el desarrollo económico local. El "50 Best Discovery", una iniciativa de la organización internacional The World's 50 Best, destaca a esta propuesta gastronómica de alta cocina ecuatoriana que este año cerrará con ingresos cercanos a los US$ 180.000.
Ecuador acaba de recibir US$ 100 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de su programa de estabilización macroeconómica. Este es el segundo tramo de una línea de crédito de US$ 500 millones, enmarcada en un esfuerzo conjunto con organismos internacionales para consolidar la sostenibilidad fiscal, proteger a los sectores vulnerables y estimular el empleo.
BuenTrip Ventures, el fondo de inversión, sigue apostando por startups ecuatorianas y de la región. En la actualidad está en plena 'colecta' de un fondo que ya supera los US$ 3,2 millones y que se cerrará el año que viene. Carmen De la Cerda, Managing Partner de Buen Trip Ventures, habló con Forbes Ecuador sobre el actual momento del ecosistema startup, los retos y los hitos logrados.