7 lecciones de Daniel Pintado y Glenda Morejón para los emprendedores
La estrategia, el trabajo en equipo, la motivación son algunas de las enseñanzas que dejan los medallistas olímpicos ecuatorianos.
La estrategia, el trabajo en equipo, la motivación son algunas de las enseñanzas que dejan los medallistas olímpicos ecuatorianos.
El camarón es el producto estrella de Ecuador. Pesquera Santa Priscila se mantiene desde hace 10 años en el primer lugar de las empresas exportadoras de camarón ecuatoriano, y es la mayor proveedora del crustáceo a escala global.
A veces creemos que las ideas que revolucionan el mundo se crean puertas afuera, pero en la cuna de la ciudad de Loja, se incuba un sueño que podría cambiar la forma en la que nos transportamos. Pascal Tech, una startup creada por dos fundadores (David Rodríguez e Israel Ortega), busca llevar a la movilidad eléctrica ecuatoriana el siguiente nivel.
Desde su aparición en 2020, las SAS o Sociedades de Acciones Simplificadas se convirtieron en la fórmula preferida por empresarios y emprendedores. En lo que va del año son el 86 % de las empresas constituidas.
Arropada en un envoltorio especial llega la revista # 19 de Forbes Ecuador. Cumplimos tres años y plasmamos la dedicación, el esfuerzo y el compromiso de las mujeres power ecuatorianas con nuestro país, puertas adentro y afuera. Adquiérela a partir de este sábado 10 de agosto de 2024, en todos los puntos de venta autorizados a escala nacional.
Diego Quiroga, Rector de la Universidad San Francisco de Quito, y Diego Céspedes, Managing Director de Buena Vista Capital, nos acompañaron en los estudios de Forbes Ecuador para hablar sobre el rol que juega el mundo académico en el posible desarrollo de la industria aeroespacial en Ecuador.
Ecoterra es el sueño verde que tuvieron Diana Sánchez y Daniel Escobar y que hoy es una empresa que crece con un enfoque sostenible. El año pasado cerró con ventas por US$ 500.000 y hoy tiene una alianza con Okeanos, una empresa de tecnología sostenible con sede en EE.UU.
El contrato para la barcaza se firmó el 1 de agosto, y ya corren los plazos contractuales, 10 días de entrega de documentación, garantías y 30 días para la puesta en marcha.
La Superintendente de Economía Popular y Solidaria, Margarita Hernández, indica que los niveles de sobreendeudamiento dejan ver que en muchos casos no estamos preparados para entender lo que es una obligación crediticia.
La firma se plantea dar los primeros pasos hacia una logística verde en la que se reduce el 30% de emisiones de CO2 al cambiar la flota de montacargas de combustible a montacargas eléctricos.
El Ministro de Energía y Minas, Antonio Goncalves, habló con Forbes Ecuador. Cuenta qué se está haciendo para detener la erosión que amenaza al proyecto Coca Codo Sinclair, habla sobre el alquiler de la barcaza y del potencial de la energía geotérmica. Asegura que Toachi Pilatón operará en abril del 2025 y detalla acciones contra la minería ilegal.
Uno de los barrios más tradicionales de la ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad acoge desde el 2019 al Hotel Cruz del Vado. Este edificio de casi 1.800 metros cuadrados se erige como un destino de visitantes europeos, estadounidenses, quiteños, guayaquileños, etc. Cuatro suites y 26 habitaciones llenas de arte y confort son parte de un destino top en donde el mármol, el adobe, el bahareque y la arquitectura moderna suman y se complementan.
La aplicación suma 4,5 millones de usuarios y 380.000 comercios afiliados. Este año prevé tener ingresos por US$ 6 millones. Forbes Ecuador conversó con Juan Ignacio Maturana, la cabeza de esta herramienta de pagos digitales.
El año pasado las exportaciones llegaron a los US$ 3.324 millones. La industria evoluciona y mira con atención los retos que tiene en el camino.
Venezuela llegó a ser el tercer destino de las exportaciones ecuatorianas no petroleras en 2010, según Fedexpor. Ahora el intercambio comercial ha perdido fuerza por la coyuntura que vive Venezuela.
100 empresas del sector turístico recibieron el servicio de incubación y aceleración durante seis meses de manera gratuita, para mejorar sus servicios.
Carlos Peralta Ortega participa en los Juegos Olímpicos como árbitro de baloncesto. Antes estuvo en los mundiales de 2018 y 2023.
Este 31 de julio de 2024, Puerto Bolívar inaugurará el Muelle número 6 y el nuevo patio de contenedores, con una inversión de US$ 336 millones. Alfredo Jurado von Buchwald, CEO regional de Latam de Yilport, explica el plan de inversiones en la terminal portuaria orense. En 2023, el movimiento de carga fue de 2,3 millones de toneladas, entre banano, concentrado de cobre, y otros productos.
Esta filial de Corporación Favorita nació en 2019 con la idea de darle valor agregado a los residuos que se generaban en los distintos locales que tiene este grupo económico. En 2023 procesó 20.000 toneladas de residuos.