Perú aparece en el radar de este taxi aéreo
Cuencana Airlines opera en el Ecuador con una aeronave puede llevar nueve pasajeros más el piloto y una carga de 1.200 libras en un compartimento. Forbes Ecuador habló con el gerente de la empresa.
Cuencana Airlines opera en el Ecuador con una aeronave puede llevar nueve pasajeros más el piloto y una carga de 1.200 libras en un compartimento. Forbes Ecuador habló con el gerente de la empresa.
Johanna Ballesteros tiene más de 20 años de experiencia internacional en roles comerciales y financieros en la industria farmacéutica y de salud del consumidor.
La primera edición del Forbes Golf Tournament tuvo lugar el 13 de abril de 2024 y contó con 122 participantes. Luis Camacho se llevó una camioneta Chevrolet D-Max Hi Ride.
La empresa que elabora productos para el sector eléctrico sumó ingresos por US16 millones el año pasado. Sus directivos explican la estrategia aplicada para convertir un pequeño taller en una empresa que genera 150 empleos directos.
El evento fintech más importante del país se realizará hoy, miércoles 29 de mayo de de 2024 en el Quórum del Paseo San Francisco (Cumbayá) a partir de las 16h30. ¡Te esperamos!
Javier Robalino, Socio Director de Robalino Abogados, visitó los estudios de Forbes Ecuador para analizar las implicaciones que se derivan en el tema del arbitraje internacional tras el triunfo del No en la pregunta de la consulta popular.
El pasado viernes 24 de mayo de 2024, durante el Informe a la Nación, el Presidente de la República Daniel Noboa lució unas botas modelo Monolith de la firma italiana Prada. Combinado con su traje negro, los zapatos en tendencia le añadieron un toque grunge y moderno al look presidencial.
Las vacaciones se celebran en todo el mundo, aunque en algunos lugares más que en otros. El Ministerio de Turismo de Ecuador anunció que, en lo que va del 2024 se han acumulado US$ 139 millones en gasto turístico, por los tres primeros feriados. Además, según datos de Public Holidays Global, en 2024, Ecuador fue el octavo país de América Latina con más días feriados.
Mecánica de trenes. Ese es el cargo de la ecuatoriana Valeria Rivera en París. Llegó a la capital francesa hace diez años con un título de bachiller con especialización en contabilidad y para ingresar al mercado laboral tuvo que transformarse. Ahora es parte de RATP, la empresa de transporte público para las zonas urbanas de la capital francesa. Su trabajo: dar mantenimiento a los trenes eléctricos; en su tiempo libre compra y vende artículos de lujo de segunda mano y ya piensa en empezar un camino en el sector de bienes raíces.
Quito, Cuenca y Guayaquil aparecen en los tres primeros lugares de este listado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Sebastián González-Artigas, Presidente EO Quito 2023-2024, visitó el estudio de Forbes Ecuador para conversar sobre esta organización internacional que apoya a emprendedores del país desde hace 10 años.
Esta firma del sector logístico nació hace casi 40 años en el centro histórico de Quito. Xavier Tinajero Oliva, gerente General de Asertia, nos recibió en sus oficinas al norte de la capital para contarnos sobre el pasado, presente y futuro de esta compañía de movilidad a gran escala. Además, nos detalló que, con una calificación AAA (-), acaban de realizar su primera emisión de obligaciones por US$ 3 millones.
Esta reducción aplica específicamente a los servicios turísticos, incluyendo alojamiento, alimentos, bebidas, entretenimiento, agenciamiento turístico, transporte turístico, entre otros.
El sector porcicultor ecuatoriano tiene una serie de planes: continuar innovando, elevar el consumo de la carne de cerdo, abrir mercados, entre otros. Paúl Parra, Presidente de la Asociación de Porcicultores del Ecuador (ASPE), nos cuenta en qué anda esta industria.
La alianza entre Indurama y la multinacional Motorola-Lenovo marca un nuevo hito en la trayectoria de este grupo empresarial cuencano. Fabián Carvallo, gerente General de Indurama, revela a Forbes Ecuador cuáles son los planes estratégicos que sustentan este acuerdo.
Para evitar que la salud mental de una persona resulte afectada por los problemas del bolsillo la educación financiera es clave. Y para que el ecuatoriano sea un alumno destacado en esta materia es fundamental que el tema se aborde desde la niñez y adolescencia.
La cadena de suministros afronta uno de sus mayores retos, tras el acuerdo con el gigante asiático, para acompañar el crecimiento que se espera del comercio exterior. Pero hay puntos flacos que tienen oportunidad de mejorarse para mantener la eficiencia en la operación. El Grupo Torres & Torres, una empresa de logística integral, identifica temas urgentes que atender: las dificultades en la zona portuaria de Guayaquil, el transporte, el desarrollo vial, y las facilidades aduaneras. Karen González y Fausto Moreta dialogan con Forbes Ecuador.
En febrero de 2024, el Ministerio de Finanzas ya había anunciado un plan para focalizar los subsidios, y con el que cual esperaban ahorrar hasta US$ 550 millones.
La guayaquileña Mariuxi Miranda abrió su camino en la gestión empresarial hace más de 25 años. Inició su vida laboral mientras estudiaba en la universidad. La multinacional Holcim ha sido su casa desde 1994. Su primer puesto en la empresa fue como asistente y hoy es la directora de Recursos Humanos en la división de Trading and Shipping, en Suiza, una posición que atiende a cinco de los siete continentes del mundo. Miranda está a cargo de tres oficinas principales en el mundo: Miami, que involucra a las Américas; Singapur, que maneja Asia Pacífico, y Zurich, que incluye a la región europea, África y el Oriente Medio. Holcim cuenta con más de 60.000 empleados a nivel global.