Nueva York desde lo alto: 91 pisos en 42 segundos
El Summit One Vanderbilt es uno de los rascacielos que se ha convertido en un destino que atrae hasta a 10.000 personas por día. El paisaje y el vértigo ponen los sentidos al máximo.
El Summit One Vanderbilt es uno de los rascacielos que se ha convertido en un destino que atrae hasta a 10.000 personas por día. El paisaje y el vértigo ponen los sentidos al máximo.
La cuencana Andrea Ávila practica un arte que hace tangible lo imaginable. Su principal actividad está ligada a la creatividad y su imaginación la llevó a ganar 14 premios de publicidad en Estados Unidos. Hoy es directora de arte y es parte de 'David Miami', una agencia de publicidad y marketing que está en Miami y en cinco ciudades más del mundo.
Trump tiene un patrimonio neto de 6.600 millones de dólares, lo que lo sitúa entre las 500 personas más ricas del mundo, según nuestras últimas estimaciones.
Por las fronteras ecuatorianas no solo salen productos nacionales para conquistar nuevos mercados, también ingresan. Según datos de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR), entre enero y febrero de 2024, las importaciones registraron una disminución del 10 %. Pero, ¿cuáles son los principales productos?
Tres líneas de negocio marcan el crecimiento de Alimentos DDOS Ecuador SA, una empresa que superó los US$ 2 millones de facturación en 2023. La maquila de salsas y mermeladas es su especialidad. La producción de snacks de maíz blanco es su diferenciador. Una propuesta de triple impacto que se cocina en Itulcachi.
La pitahaya ecuatoriana atraviesa las fronteras a paso acelerado. En 2023, Ecuador exportó 54.000 toneladas valoradas en US$ 172 millones. Descubre cuáles son los top 10 destinos más populares de este delicioso y colorido producto nacional.
De sur a norte y de norte a sur, las empresas americanas podrán abrirse paso en nuevos mercados de la mano de BID Lab y TechnoArt. Te contamos más sobre esta iniciativa internacional.
La región del Darién, en Panamá, separa a Sudamérica del resto del continente por tierra. En el centro y el norte de las Américas se encuentran 10 países soberanos con diferentes tamaños de economía, cultura, clima e idioma. En el 'ombligo' del continente, siete naciones suman un Producto Interno Bruto (PIB) de US$ 510.150 millones. Y en la cabeza los tres países restantes juntan US$ 32,3 trillones. Te presentamos el ranking de las menores y mayores economías de esta región.
Alexis y Luis Martínez aprendieron desde pequeños sobre la dura tarea de emprender, con el ejemplo de sus abuelos y padres. Con la mentalidad de crear una empresa que cubra necesidades logísticas, fundaron Bou, una firma tecnológica que facilita la expansión global de empresas y artistas latinoamericanos, a través de una plataforma digital. Este año, abrieron operaciones en Estados Unidos con una inversión de US$ 100.000.
El expresidente multimillonario necesita una inyección de liquidez para pagar sus crecientes multas judiciales, pero se le prohibió trabajar con la mayoría de los grandes bancos estadounidenses y sus amigos multimillonarios guardan silencio. Estas son las personas e instituciones que podrían cubrirle las espaldas.
La riqueza soberana de las naciones se mide a través de su Producto Interno Bruto (PIB) o la suma de todos los bienes y servicios finales que produce un país. Es lo que divide a los peces pequeños, medianos y grandes del estanque económico. En esta ocasión les traemos a los países más ricos del planeta, según data del Fondo Monetario Internacional (FMI) y develamos sus proyecciones para el 2028.
¿Dónde estudian los cracks del mundo empresarial? Según la firma internacional QS World University Rankings, los MBAs (Master in Business Administration) con mejor puntuación del mundo en 2024 vienen de EE.UU., Reino Unido, Francia y España, donde las futuras camadas de 'Lobos de Wall Street' se preparan para comerse el universo de los negocios de un bocado.
Chiki es una bebida hecha a base de plantas aromáticas que se elabora en Ecuador y se exporta y comercializa en Walmart, CVS, Publix y más. Juan Jaramillo, uno de los cofundadores de la marca, nos cuenta cómo lo logró.
Daniel Bernal llegó a Estados Unidos hace casi 20 años. Su pasión por la tecnología y la informática lo transformaron en un ejecutivo y hoy es director de proyectos y forma parte de las filas de la multinacional Accenture, una consultora estratégica que emplea a más de 700.000 personas en 120 países.
El quiteño Freddy García es imparable. A sus 20 años, inició como pasante en Dana, una empresa enfocada en la industria automotriz y proveedor mundial de tecnología de transmisión, principalmente. Hoy, tiene 30 y es gerente de compras de la compañía en toda Norteamérica. Pasó por Ecuador, Colombia y España antes de llegar a EE.UU. para cumplir un sueño. La perseverancia marca su historia.
Brit Morin y Jaime Schmidt se conocieron durante un evento crypto. Al ver que las mujeres y minorías étnicas tienen menos acceso a esta tecnología decidieron lanzar una plataforma para ayudar a democratizar estos activos digitales.
El precio del combustible y la energía impulsaron el alza interanual. Los índices inflacionarios norteamericanos son afectados también por la política monetaria expansiva que contribuye al alza de los precios.
La economía estadounidense intensificará su disociación inflacionaria respecto al resto del mundo.
El multimillonario inversor en criptomonedas, Mike Novogratz, advirtió que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE.UU.,podría desencadenar un colapso del mercado de bitcoins y criptomonedas en 2022 mientras actúa para frenar la inflación galopante.