Usaron IA y levantaron US$ 1,7 millones
Pedro Maldonado Ordóñez Editor
Pedro Maldonado Ordóñez Editor
El hardware especializado en inteligencia artificial es una de las más recientes innovaciones aplicadas en Shappi. Esta startup de logística, fundada por las ecuatorianas Karla y CJ Valdivieso, con sede en Chattanooga, EE.UU., sigue creciendo.
Considerada también una firma 'travelogística', Shappi se especializa en conectar viajeros con compradores. "El cliente crea su cuenta y obtiene un casillero en nuestras bodegas en EE.UU., con una dirección para usar en sus compras internacionales. Cuando los paquetes llegan a nuestras bodegas realizamos un control de calidad y enviamos fotos en tiempo real de las compras al cliente", explica Valdivieso.
Luego, el sistema de la startup asigna los paquetes a un viajero verificado. Este último llega a su destino, en Ecuador o Colombia, entrega el paquete a un representante de Shappi, quien lleva el encargo al domicilio del cliente.
Recomendado: Lleva la IA al sector de las colisiones
La startup acaba de levantar US$ 1,7 millones en noviembre pasado, con apoyo de los fondos federales Render Capital y LaunchTN y de los fondos privados Brickyard, de Tennessee, y Westboud, con sede en Silicon Valley. Karla explica que la inteligencia artificial usada permite identificar el producto, su categoría y subcategoría, color, tomar fotos y enviar fotos a los clientes en tiempo real. "Esta es la razón que nos ayudó para lograr este nuevo levantamiento", explica en una conversación a distancia.
Según proyecciones de Bloomberg, se espera que para 2032 el mercado mundial de hardware especializado en Inteligencia Artificial genere más de US$ 640.000 millones.
Fundada en 2022, Shappi cuenta en la actualidad con 175.000 usuarios y hasta el año pasado ha entregado productos por un valor de US$ 4 millones y cuenta con un equipo de 25 personas repartidas en seis países, aunque las operaciones hoy en día se concentran en Ecuador y Colombia.
Valdivieso añade que el nuevo levantamiento será destinado a optimizar nuestra tecnología, mejorar los procesos logísticos y fomentar la expansión de la startup. Hasta la fecha Shappi levantó US$ 5 millones en fondos de serie semilla. En 2023 tuvo ingresos por US$ 1,1 millones y el año anterior cerró en US$ 4 millones. (I)