El aeropuerto de Cuenca refresca su imagen con una inversión de US$ 600.000
El Mariscal Lamar tenía 37 frecuencias semanales hace un año; hoy son 48. La ocupación de los vuelos bordea el 80 %.
El Mariscal Lamar tenía 37 frecuencias semanales hace un año; hoy son 48. La ocupación de los vuelos bordea el 80 %.
Mall del Alto albergará 180 locales comerciales y alrededor de 100 islas distribuidas en los corredores. 5.000 paneles solares generarán cerca de tres megavatios de energía fotovoltaica.
Lleva 40 años apostando a iniciativas tecnológicas y así formó una enorme fortuna de 1.600 millones de dólares. Por qué piensa que es peligroso dejarse arrastrar por la "histeria colectiva de la IA".
Esta empresa de productos lácteos se fundamenta en tres pilares: sostenibilidad, nutrición y sabor. En sus procesos de renovación ha implementado proyectos enfocados en un uso más sustentable de los recursos naturales renovables, la protección del medio ambiente y la competitividad. Además prevé una inversión adicional de US$ 1 millón para la construcción de un parque solar en el complejo industrial de Itulcachi, al suroriente de Quito. Maryelis Chacón, gerente General, conversó con Forbes Ecuador
Security Data lleva 14 años en el mercado y ofrece firma electrónica, facturación electrónica, firmadores de documentos, contratos electrónicos y servicios de biometría. Su equipo tiene una edad promedio de 28 años.
En un escenario donde el deporte y la academia a menudo parecen mundos separados, la Universidad San Francisco de Quito ha decidido desafiar el status quo. Las medallas de Neisi Dajomes y Angie Palacios en los Juegos Olímpicos de París 2024 no solo brillaron en el podio, sino que evidencian una transformación radical en el apoyo a deportistas. La inversión bordea los US$ 1,5 millones según relataron a Forbes.
La marca tiene tiendas en Quito, Guayaquil y Cuenca. Este año calcula cerrar con ventas por US$ 3,5 millones.
Buestán lleva 51 años en el mercado ecuatoriano y vive una etapa de reinvención. Diana Buestán, gerente General de la empresa, cuenta a Forbes las estrategias aplicadas para seguir compitiendo.
El 74% de las empresas que utilizan IA ya están obteniendo resultados positivos. Conocé el secreto para implementarla, según Oliver Parker, vicepresidente de Global Generative AI Go-To-Market de Google Cloud.
En 2023, las remesas digitales globales superaron el 50 % del volumen mundial total por primera vez en la historia, Un estudio señala ocho tendencias sobre estos recursos.
Hyundai Ecuador lanzó las nuevas versiones de su modelo Creta, que se ensambla en el país. El proyecto genera 500 empleos directos e indirectos.
El secretario de Inversiones Público Privada, Pablo Cevallos, explica la agenda del Gobierno para volver “atractivos” un portafolio de proyectos de infraestructura y servicios. El Registro Nacional de proyectos APP tiene un paquete de ocho propuestas, viales y portuario, que suman un presupuesto inicial de US$ 4.000 millones.
El 74% de las empresas que utilizan la IA ya están obteniendo resultados positivos. Por eso, Oliver Parker, vicepresidente de Global Generative AI Go-To-Market de Google Cloud, invita a los directivos a involucrarse e impulsar el cambio.
5,4 millones de pasajeros movió el aeropuerto de la capital ecuatoriana el año pasado, lo que marcó una recuperación definitiva luego de la pandemia.
La firma se plantea dar los primeros pasos hacia una logística verde en la que se reduce el 30% de emisiones de CO2 al cambiar la flota de montacargas de combustible a montacargas eléctricos.
Comprender y abordar estas 10 áreas clave puede aumentar significativamente tus posibilidades de conseguir la inversión que tu empresa necesita para tener éxito.
Este 31 de julio de 2024, Puerto Bolívar inaugurará el Muelle número 6 y el nuevo patio de contenedores, con una inversión de US$ 336 millones. Alfredo Jurado von Buchwald, CEO regional de Latam de Yilport, explica el plan de inversiones en la terminal portuaria orense. En 2023, el movimiento de carga fue de 2,3 millones de toneladas, entre banano, concentrado de cobre, y otros productos.
Esta filial de Corporación Favorita nació en 2019 con la idea de darle valor agregado a los residuos que se generaban en los distintos locales que tiene este grupo económico. En 2023 procesó 20.000 toneladas de residuos.
Paolo Ardoino afirma que la empresa ya ganó más dinero del que soñó. Ahora planea utilizar este balance positivo para replicar su éxito con dólares digitales en el campo de los datos, la inteligencia artificial y la educación.