¿Quieres comprar un auto? Los modelos importados desde México pagan hasta 37 % de aranceles
La Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador reportó la importación de 2.982 vehículos de origen mexicano en 2024.
La Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador reportó la importación de 2.982 vehículos de origen mexicano en 2024.
El presidente Daniel Noboa anunció la medida, que se mantendrá hasta concretar un Tratado de Libre Comercio con ese país.
El gobierno de Estados Unidos detendrá temporalmente la implementación de aranceles a sus vecinos del norte y sur, Canadá y México, durante un mes, mientras los países refuerzan su presencia militar en sus fronteras.
El presidente Donald Trump impone aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá y del 10% a los productos chinos, desatando preocupaciones sobre su impacto en los consumidores.
Trump también firmó una orden ejecutiva que ordena a las agencias federales como el Departamento del Tesoro y el Departamento de Comercio que comiencen a investigar formas de implementar una "política comercial de Estados Unidos Primero",
La medida entrará desde el 18 de febrero y podría generar represalias de esos países. La Casa Blanca confirmó que los aranceles a Canadá, México y China son inevitables.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, reiteró su intención de imponer un arancel del 25 % a las importaciones provenientes de Canadá y México, con el 1 de febrero como fecha clave. Esta medida afectaría productos clave como gasolina, productos agrícolas y automóviles, encareciendo bienes esenciales para los consumidores estadounidenses y trastocando cadenas de suministro internacionales.
PayMon es una startup ecuatoriana que revoluciona los pagos de cafeterías en escuelas, colegios y universidades, en una sola aplicación. Con operaciones en Ecuador y México, el año pasado levantó US$ 600.000 y procesó 1,3 millones de órdenes en servicios de cafeterías.
Jackson Torres, director de Soft Landing Ecuador, visitó los estudios de Forbes Ecuador para hablar del mercado del carbono y las oportunidades que existen en el país
Entre enero y marzo de 2024, el Caribe mexicano recibió más de 5,4 millones de turistas, de acuerdo a un informe de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo. Las propuestas de alta gama y los nuevos hoteles bajo el sello de Hyatt Inclusive Collection.
Matte es una productora audiovisual ecuatoriana que lleva 19 años en el mercado. Hoy suma clientes en España, México, EE.UU., Canadá y Ecuador. Su facturación anual es de US$ 1,5 millones.
Un nuevo listado presenta alojamientos de lujo que cautivan con sus diseños únicos y vistas espectaculares.
Reliv pisa el acelerador. El año pasado tuvo ingresos por US$ 600.000 y en 2024 calcula cerrar con un millón en ventas. La meta es expandirse por toda América Latina hispanohablante.
Desde enero de 2024, Mattilda opera en el país prestando servicios a centros educativos. Actualmente, la plataforma tiene contratos con 30 planteles y busca solucionar problemas administrativos, financieros y de cobranza. La empresa emergente se fundó hace dos años en México, y también está en Colombia. Levantó fondos por US$ 53,2 millones a través de ronda de inversores.
La startup ecuatoriana está valorada en US$ 10 millones, suma 1.000 clientes y el 60 % se reparte entre México y Colombia. La ronda en inversión pre-semilla fue co-liderada por Inventus Capital Partners y SVQuad de Silicon Valley, EE.UU.
Sudáfrica fue coronada como el país más amable del mundo, según el análisis global.
La exalcaldesa de la emblemática Ciudad de México obtuvo entre el 58,3% y el 60,7% de los votos, según un conteo rápido del árbitro electoral.
Las vacaciones se celebran en todo el mundo, aunque en algunos lugares más que en otros. El Ministerio de Turismo de Ecuador anunció que, en lo que va del 2024 se han acumulado US$ 139 millones en gasto turístico, por los tres primeros feriados. Además, según datos de Public Holidays Global, en 2024, Ecuador fue el octavo país de América Latina con más días feriados.
El gigante asiático, China, ha incrementado su influencia económica en Latinoamérica. Nuestro país se ubica en el top 5 de los principales socios comerciales que tiene en la región. Te presentamos el ranking completo.