El precio del oro tuvo su mejor octubre en casi medio siglo
El metal amarillo subió un increíble 7,3% el mes pasado y cerró a 1.983 dólares la onza, su mejor octubre desde 1978, cuando subió un 11,7%.
El metal amarillo subió un increíble 7,3% el mes pasado y cerró a 1.983 dólares la onza, su mejor octubre desde 1978, cuando subió un 11,7%.
En octubre, el precio del oro, que se utiliza para preservar la riqueza en momentos de incertidumbre económica y política, aumentó en más del 7%.
¿Es el fuerte repunte actual un movimiento a corto plazo basado en el clásico catalizador del oro "la guerra en Oriente Medio" o es este el momento en que el oro emprende su tan esperado gran movimiento al alza?
Los ETF mundiales de oro registraron salidas netas de 59 toneladas o 3.200 millones de dólares el mes pasado, ya que las participaciones en fondos norteamericanos y europeos siguieron cayendo.
Las tasas de interés más altas, o las preocupaciones sobre el aumento de las tasas de interés, tienden a hacer que las inversiones en oro sean menos atractivas, ya que el producto no paga dividendos ni cupones y, en cambio, cuesta dinero almacenarlo.
Cada vez que el oro cayó cerca de los US$ 1.900, los compradores intervinieron, proporcionando un soporte fundamental al mercado.
Los activos digitales siguen ganando impulso tanto en los mercados alcistas como en los bajistas.
Los inversores y analistas consideran que el oro se convirtió en una inversión atractiva en el contexto actual, donde las tasas de interés aumentaron y la economía a nivel global comenzó a mostrarse menos fuerte de lo esperado.
Jacqueline Moncayo es una marca de calzado de lujo que nació en 2020. Su base es la unión de la cultura a través del arte; por ello, creó un calzado que se destaca por su tacón de pan de oro. Esta empresa, que tiene un concepto iberoamericano, ha recorrido varios países como Estados Unidos, Colombia, México y no para de crecer.
El WGC señaló que la salida del mes pasado fue menos de la mitad de los US$ 2.000 millones registrados en junio y comentó que las previsiones cambiantes de las tasas de interés impulsaron la confianza hacia el metal amarillo el mes pasado.
Como resultado de la caída del dólar estadounidense frente a sus rivales, el oro se volvió menos costoso para los tenedores de otras divisas.
Hoy en día, el oro mantiene cautivado a su público y muchos anhelan y creen inevitable que el oro recupere el trono del dinero y que el papel moneda sea sustituido por el oro, ya que, en su opinión, el oro es el único dinero. Pero no es así.
Una empresa con un alto rendimiento del FCF puede permitirse pagar dividendos, recomprar acciones y reducir la deuda, acciones que pueden aumentar potencialmente el valor para el accionista.
El litio subió un 10,81%, lo que la hace la materia prima con mejor comportamiento y una de las dos únicas que registraron una rentabilidad positiva. La otra es el oro.
La congelación de casi la mitad de las reservas de oro y divisas de Rusia, valoradas en US$ 640.000 millones, por parte de Occidente en respuesta a la invasión de Ucrania, ha generado un cambio significativo en la percepción.
El oro se comportó mejor que el S&P 500 en los últimos cinco años. Y con una posible recesión por delante en Estados Unidos, los analistas están fijando altas expectativas para el metal precioso.
El precio del oro y las acciones de oro sugieren que la inflación en Estados Unidos puede ser más dura de lo pensado.
La onza llegó a superar los US$ 2.081 y ya acumula una suba del 29% desde el mínimo relativo de septiembre de 2022.
En lo que va del año, el oro ya se revalorizó cerca de un 9% en dólares y llegó a superar los US$ 2.000 por onza, un nivel clave para el mercado.