Becas para mujeres en Ecuador y Europa
Las becas son para carreras en las áreas de educación, jurídico, empresa, campus creativo, ciencias Steam, salud, deporte y sostenibilidad.
Las becas son para carreras en las áreas de educación, jurídico, empresa, campus creativo, ciencias Steam, salud, deporte y sostenibilidad.
Andrea Eras Almeida es una ingeniera eléctrica lojana, comprometida con el desarrollo sostenible. Siguió este camino inspirada en el primer parque eólico de Ecuador y hoy trabaja para la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial. Su vida está marcada por la energía, la política pública y la cooperación internacional. Además, es fundadora de Energy From Women, una red transdisciplinaria de mujeres que visibiliza el talento femenino en el ámbito energético y climático.
Leticia Lisseth Tituaña Picuasi es una mujer indígena de la comunidad Kichwa Otavalo. Es la creadora de Warmi Stem, una fundación que vincula a jóvenes de distintas nacionalidades indígenas con las ciencias y la tecnología. Esta Under 30 alcanzó una meta tras otra, pero va por más.
En la previa al Día Internacional de las Niñas en las TIC, que se celebra este 28 de abril, Alejandra Ferraro, líder de Recursos Humanos de Accenture América Latina, analizó cómo las áreas de People pueden trabajar para ayudar a sumar más mujeres en las tecnologías de la Información y Comunicación.
El Bid Lab anunció el lanzamiento de una nueva convocatoria dirigida a emprendedoras de alto crecimiento de América Latina y el Caribe. Estará abierta hasta el 8 de abril. Las seleccionadas conectarán con inversores y recibirán capacitación en un bootcamp organizado por Google.
El fundador de Amazon se comprometió a donar esa cifra a la Institución Smithsonian, con el objetivo de promover la educación espacial.