Dentro del Venetian Resort en Las Vegas, la renovación hotelera más cara de la historia
Veinticinco años después, en honor a su aniversario de un cuarto de siglo, el hotel revela un plan de reinversión de 1,5 mil millones de dólares.
Veinticinco años después, en honor a su aniversario de un cuarto de siglo, el hotel revela un plan de reinversión de 1,5 mil millones de dólares.
El turismo ha experimentado una rápida recuperación en los últimos años. Sin embargo, los viajeros se enfrentan ahora a una nueva serie de desafíos financieros que podrían hacer que las vacaciones se vuelvan significativamente más costosas, como impuestos locales, extras a la hora de reservar un vuelo o incluso la incorporación de tarifas.
La plataforma de hospedaje ofrece a sus usuarios destinos únicos en distintas partes del planeta. Un silo de misiles, un avión 727, la casa de Barbie son parte de la oferta.
En un informe, la compañía de seguros de viaje InsureMyTrip analizó 75 ciudades de entre 1.000 y 6.000 habitantes con la mayor cantidad de búsquedas en Internet.
Juan Vásconez se considera como un experto en crear experiencias a la medida de sus usuarios. Viajar es su pasión y conocer las maravillas de Panamá es su leitmotiv. Este quiteño abrió su empresa Xplore Panamá, en 2018, con una inversión que llega a los US$ 4 millones. Su nicho: el turismo de lujo.
Uno de los barrios más tradicionales de la ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad acoge desde el 2019 al Hotel Cruz del Vado. Este edificio de casi 1.800 metros cuadrados se erige como un destino de visitantes europeos, estadounidenses, quiteños, guayaquileños, etc. Cuatro suites y 26 habitaciones llenas de arte y confort son parte de un destino top en donde el mármol, el adobe, el bahareque y la arquitectura moderna suman y se complementan.
100 empresas del sector turístico recibieron el servicio de incubación y aceleración durante seis meses de manera gratuita, para mejorar sus servicios.
Después de más de tres años de trabajo con un equipo especializado de montañistas, ingenieros y técnicos geomecánicos, en diciembre abrirá en Argentina el hotel promocionado como el "más alto del mundo".
El Summit One Vanderbilt es uno de los rascacielos que se ha convertido en un destino que atrae hasta a 10.000 personas por día. El paisaje y el vértigo ponen los sentidos al máximo.
La isla Alphonse es un destino único y sumamente remoto que ofrece una experiencia alternativa a la tradicional oferta de lujo.
El sector hotelero no la pasó bien en los primeros seis meses del año. La inseguridad, el nuevo IVA y la vialidad son algunos de los factores que han jugado en contra.
Estas son las mejores opciones si estás buscando playas inusuales en el Viejo Continente.
Los argentinos pueden acceder a un total de 171 países sin la necesidad de tramitar una visa previamente.
En la región insular el sector económico dominante es el turístico. Durante 2023, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros registró 798 compañías activas en el archipiélago; estas generaron ingresos totales de US$ 410 millones. Te presentamos las compañías que se levantan en el top 10 dentro de las Islas Galápagos.
Desde España, Italia y Portugal hasta Dinamarca y República Checa, disfrutá con trago en mano de las mejores vistas que cada ciudad puede ofrecer.
Tres días recorriendo las calles antiguas y los grandes rascacielos en Ciudad de Panamá permitió a Forbes Ecuador conocer un poco más de su historia y su cultura. Este país es dueño de las selvas tropicales más biodiversas del mundo, de los cafés más caros del mundo y de una infraestructura que conecta al comercio mundial. Eso es lo que encontramos en este destino, un mundo por descubrir.
El Wyndham Guayaquil Puerto Santa Ana renovó completamente su planta de habitaciones y la recepción, donde conectó el lobby con la gastronomía y las bebidas. Se busca la experiencia del visitante desde el ingreso al hotel ubicado en la zona más moderna de la urbe. La gerente general, María Dolores Vela, relata el concepto, la dinámica y las tendencias hoteleras. La inversión ascendió a US$ 2 millones.
Los pasajeros que vuelan desde América latina tienen un largo viaje hasta llegar a Turquía. Pero la estación aérea los recibe y despide con servicios asombrosos que no dejan a nadie sin alcanzar.
Algunas no son fáciles de alcanzar y requieren cierto esfuerzo para llegar a ellas. Pero no tengas miedo: llegar a ellas forma parte de la experiencia.