La inflación estadounidense fue mejor de lo esperado, pero Wall Street sobrerreaccionó
En julio, los precios de la economía real crecieron a un ritmo interanual del 8,5%. En respuesta, el S&P 500 rebotó más de un 2,1% en la jornada.
En julio, los precios de la economía real crecieron a un ritmo interanual del 8,5%. En respuesta, el S&P 500 rebotó más de un 2,1% en la jornada.
La tecnológica no alcanzó las estimaciones de consenso en el cuarto trimestre del año fiscal 2022, aunque registró un aumento interanual del 12% en los ingresos totales a US$ 51.900 millones.
El mercado en general se recuperó casi un 15 % desde su punto más bajo el 16 de junio, con acciones de las grandes empresas tecnológicas liderando la carga.
Los analistas del Bank of America aconsejan a los inversores que se mantengan "tácticamente cautelosos".
El commodity ya penetró a la baja la barrera de los US$ 90 por barril, cuando hace un mes había superado los US$ 120.
Los expertos la llamaron una nueva 'acción meme' y advirtieron a los inversores que se mantuvieran alejados de ella.
Mohamed El-Erian y actual asesor jefe en Allianz mencionó que el reciente pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) muestra que todas las áreas principales de la economía mundial se están desacelerando, por lo que hay condiciones “sombrías e inciertas”.
El objetivo de la asociación con el exchange es facilitar a los inversores institucionales la gestión y el comercio de Bitcoin, lo que marca un gran impulso hacia las criptomonedas para el administrador de activos más grande del mundo.
Grandes bancos y compañías internacionales invertirán en un nuevo fondo centrado en startups dirigidas y/o fundadas por empresarios latinos.
Para el ejecutivo de Wall Street, el consumidor estadounidense sigue gastando a pesar de la inflación.
El mercado de valores subió el jueves a pesar de que el crecimiento económico de Estados Unidos se contrajo por segundo trimestre consecutivo.
La estrategia de combinar acciones y bonos no rindió como debería en el último año, pero su potencial de largo plazo sigue intacto.
La mayoría sigue manteniendo la "calificación de compra" para Apple, Alphabet, Meta, Microsoft y Amazon; incluso antes de que éstos informen sus resultados del segundo trimestre, algo que ocurrirá esta semana.
Una vez más, los inversores crypto están atentos a la próxima maniobra de la Reserva Federal de Estados Unidos.
En su larga trayectoria, Howard Kornstein descubrió las claves para ganar dinero consistentemente en el mercado de valores.
Larry Fink dialogó con CNBC y comentó que los inversores pueden darse el lujo de relajarse un poco pensando en el largo plazo. En Estados Unidos la inflación interanual es del 9,1%.
El exchange crypto Kucoin recibió US$ 10 millones de Susquehanna International Group, una de las firmas más grande de Wall Street. La empresa está entre los 10 intercambios más importantes del mundo y su CEO asegura que "el mercado actual no es estresante para la compañía".
Las acciones de Netflix subieron más del 7% el miércoles cuando los inversionistas reaccionaron positivamente al informe de ganancias del segundo trimestre de la compañía.
El gigante mundial de la tecnología registró resultados mixtos en el primer trimestre de 2022, con ganancias que no alcanzaron las estimaciones de la calle, pero los ingresos se mantuvieron en línea.