Las 5 acciones de Wall Street con los patrones de precios "más feos"
Cada una de estas compañías tienen sus razones para que los inversores las descarten. ¿Cuáles son?
Cada una de estas compañías tienen sus razones para que los inversores las descarten. ¿Cuáles son?
Desde principios de junio, el rendimiento relativo del índice de ponderación equivalente del S&P 500 en comparación con el índice S&P 500 ponderado por capitalización superó un mínimo de 20 años.
El giro inesperado en la trama electoral de Estados Unidos alimentó la especulación en los mercados, que se protegían cada vez más de una segunda victoria de Donald Trump.
Ahora, los fondos tienen la ponderación más alta registrada en tecnología, medios y telecomunicaciones tras pasar dos meses liquidando aquellas empresas con mejor desempeño.
En el nuevo contexto mundial, comienza a tomar forma una Guerra Fría, en la que China sustituye a la Unión Soviética como principal antagonista de Estados Unidos. Las nuevas tecnologías se convertirán en armas clave, lo que exigirá nuevas estrategias de inversión.
Ahora que el S&P 500, el Nasdaq y el Dow se dirigen de nuevo a máximos históricos, lo que indica un inminente recorte de tasas en EE.UU., el estratega de mercado de Shard Capital, Bill Blain, cortó con tanto optimismo.
En las últimas tres jornadas, las acciones de Tesla saltaron un 24% hasta los US$ 247, un nivel no visto desde principios de año. De esta manera, acumulan un incremento del 78% desde el mínimo de finales de abril.
Biden siguió un estilo tradicional que pulió a lo largo de décadas en Washington. En contraste, Trump prefería comunicarse directamente con el público a través de sus publicaciones en Twitter.
Mike Mayo, de Wells Fargo, pronosticó que las acciones de Goldman Sachs podrían seguir creciendo hasta los US$ 500, lo que implicaría una suba del 8% desde la cotización actual y le daría al banco un valor de mercado de US$ 161.000 millones.
Estas obras te permitirán pasar un buen rato sin dejar de aprender sobre el ámbito bursátil.
Aunque las 10 principales participaciones del DJIA representan más de la mitad del índice, este artículo resalta tres selecciones de las 10 principales acciones del Dow 30 que merece la pena seguir de cerca.
El banco estadounidense informó que los inversores depositaron US$ 5.100 millones en fondos de bonos en general durante el periodo analizado, siendo la semana consecutiva 21 de ingresos.
La decimoctava edición de Forbes Ecuador está disponible a partir de este lunes 10 de junio de 2024, en todos los puntos de venta autorizados a escala nacional. No te pierdas las mejores historias de éxito nacional e internacional en nuestras 192 páginas.
Gracias a la última rueda, Nvidia alcanzó una capitalización bursátil de US$ 2,85 billones, por lo que está a casi nada de superar a Apple, que vale US$ 2,91 billones, y convertirse en la segunda compañía más grande del mundo.
El incremento mensual de abril fue inferior a los pronósticos de los economistas que esperaban un 0,4%. De esta manera, se trató del aumento interanual más lento en tres meses.
El experto relató que ya hay una “pseudorecesión” detrás de la economía más importante del mundo, que se produjo en cinco trimestres desde principios de 2022 hasta mediados de 2023.
Esto podría llevar al mercado a ajustar los precios más en línea con las expectativas de Morgan Stanley, que estima actualmente que la Reserva Federal hará tres recortes de 25 puntos básicos a su tasa objetivo este año.
La compañía registró ingresos por US$ 4.333 millones, un 36% más que en el primer trimestre del 2023 y un 10% más que la cifra estimada por los analistas.
Del total de ingresos, la mayor parte proviene de la división Centros de Datos, que aportó US$ 2.300 millones y subió un 80% interanualmente.