Forbes Ecuador
La Veci
Negocios
Share

La Veci es un negocio creado por ecuatorianos en Downey, en los alrededores de Los Ángeles. Allí la oferta incluye productos típicos del país, desde conchas, cangrejos y albacora, hasta pasta de maní, naranjilla, galletas, condimentos, artesanías y souvenirs. El lugar es un punto de encuentro para cientos de compatriotas.

28 Julio de 2025 12.18

La nostalgia es un asunto que marca a la comunidad ecuatoriana que vive fuera del país. Eso lo entendió bien María Fernanda Bueno cuando se animó a montar un minimercado en Downey, California. 

La Veci nació como una suerte de spin off de Geomil, un courier creado hace cinco años por el padre de esta emprendedora. Este negocio fue el punto de partida de este minimercado con ADN nacional. "Vimos un mercado que estaba completamente desatendido en la costa del Pacífico y paso a paso se fue creando una comunidad súper fuerte". Los clientes del courier preguntaban dónde conseguir determinados productos. Esta mujer y sus tres socios (su pareja, su padre y la esposa de su papá) encontraron una oportunidad.

La idea de crear un segundo negocio se confirmó cuando esta mujer y su equipo preguntaban a los usuarios del courier ¿qué es lo que más extrañaban de Ecuador?. La respuesta siempre era la misma: "La familia y la comida". Los socios empezaron a desarrollar la idea con el objetivo de conectar a la comunidad ecuatoriana. La Veci abrió sus puertas a inicios de este año y en estos primeros meses superó las expectativas de los fundadores.

La oferta es amplia. Los clientes solicitan conchas, cangrejos, albacora, plátano, verde, achote, pasta de maní, naranjilla, galletas, condimentos, artesanías y souvenirs como ponchos, sombreros de paja, toquilla, etc. "Cada vez nos piden productos más específicos".

Te puede interesar: El sueño rebelde de un padre artesano y su hija actriz

¿Cuántos proveedores tiene el negocio? Bueno dice que son cerca de 20 y menciona algunos con los que se provee de mariscos congelados, chocolates, encebollado, etc. El equipo de La Veci se encarga de toda la logística y tiene mapeada la zona en la que se mueven. Sabe, por ejemplo, que el mercado latino en Estados Unidos mueve aproximadamente US$ 3.000 millones al año; que en el país se cuentan cerca de 850.000 ecuatorianos, de los cuales un 4 % (unos 34.000) vive en California.

la veci
El local de La Veci, en Downey, California. Foto: cortesía.

La emprendedora sabe que existe potencial y señala que la costa oeste está muy desatendida. "Es mucho más limitado el acceso en comparación con los que pasa en New York, New Jersey o Florida, donde existe una comunidad mucho más grande y una facilidad de acceso a diferentes artículos. Además, en California la gente prefiere productos ya conocidos". Es el factor nostalgia.

Con estudios en temas de turismo y hospitalidad, se emociona al recordar el proceso. Explica que este mini mercado tiene un equipo de seis personas, un local físico en Downey, una bodega de congelados y la tienda en línea. En todo este proceso la inversión bordea los US$ 85.000 y los ingresos mensuales hoy en día bordan los US$ 70.000.

El negocio funciona y Bueno se emociona al recordar anécdotas, desde personajes que llegan al local o familias que supieron este lugar para comprar alguna golosina de Guayaquil o Quito. "Se me hace el corazón chiquito cuando veo toda esta gente con tanta ilusión y amor por Ecuador", dice esta soñadora de 29 años que se mueve en el mundo de los restaurantes, que pasa entre Ecuador y Estados Unidos y que está cursando un MBA. (I)

10