Forbes Ecuador

#Jóvenes líderes

Negocios

Cómo la actividad física puede ser una herramienta para hacer networking

Una comunidad creada por emprendedores propone cambiar los cócteles incómodos y las tarjetas de presentación por zapatillas, transpiración y vínculos más genuinos. A través del ejercicio grupal, buscan que las relaciones laborales se den sin forzar nada, mientras se gana en salud y se pierde el miedo a acercarse al otro.

Negocios

Din Bisevac: de estrella infantil en YouTube a CEO millonario

Con solo 26 años, Din Bisevac transformó una compañía que tambaleaba en Alemania en una plataforma tecnológica rentable con respaldo de Google Ventures. Su recorrido incluye moda, diseño y una meta ambiciosa: democratizar el acceso al ladrillo.

Liderazgo

La Under 30 guayaquileña que abre puertas a latinas en UK

A los 27 años, Jennyfer Mejía lidera un equipo internacional en Gartner desde Londres, tras haber migrado de niña, atravesado desafíos familiares y reinventarse en un país extranjero. Es fundadora de Latina Rising, una plataforma que impulsa a emprendedoras latinoamericanas en el Reino Unido. Su historia es un testimonio que nace de la resiliencia, la creatividad y la convicción. Hoy, su perfil se alinea con el espíritu de Forbes Under 30, gracias a su impacto social, empresarial y comunitario.

Negocios

El minimarket ecuatoriano que gana terreno en California

La Veci es un negocio creado por ecuatorianos en Downey, en los alrededores de Los Ángeles. Allí la oferta incluye productos típicos del país, desde conchas, cangrejos y albacora, hasta pasta de maní, naranjilla, galletas, condimentos, artesanías y souvenirs. El lugar es un punto de encuentro para cientos de compatriotas.

Negocios

Éxito digital: la fórmula de tres emprendedoras para generar negocios rentables

Supieron detectar una necesidad en su entorno y convertirla en negocios digitales que hoy facturan millones de dólares al año. Sin reinventarse ni empezar de cero, encontraron su diferencial en lo que ya sabían hacer y lo potenciaron con herramientas digitales, enfoque estratégico y una convicción clave: ayudar antes que vender.

Liderazgo

Quién es el joven argentino elegido por Harvard como uno de los 100 líderes del futuro

Jerónimo Batista Bucher tiene 21 años y desarrolló un vaso hecho de algas para disminuir el consumo de los descartables. A los 18 años, creó Sorui, unas máquinas que generan vasos biodegradables y se presentan como una solución para eliminar el consumo de plástico de un solo uso. Fue galardonado por MIT y Harvard como uno de los 100 líderes del futuro, y Angela Merkel lo felicitó por su discurso en Jóvenes por el G20.

10