Forbes Ecuador
-
Negocios

Es un deportista de élite y tuvo la idea de su vida viendo a su hijo jugar en el living: hoy su marca factura más de US$ 100 millones

Sofia Chierchio

Share

Aunque sigue compitiendo como mariscal de campo en la NFL, Russell Wilson se convirtió en un empresario con múltiples negocios y una marca de ropa infantil que nació entre juguetes y dibujos caseros, y que ya pisa fuerte en un mercado dominado por gigantes.

5 Noviembre de 2025 12.34

Russell Wilson construyó su carrera desafiando expectativas. Después de caer hasta la tercera ronda del draft de la NFL en 2012 por dudas sobre su altura, el mariscal de campo, que mide 1,80 metros, llevó a los Seattle Seahawks a ocho clasificaciones a playoffs en nueve temporadas y consiguió la única victoria en el Super Bowl de la franquicia. Incluso ahora, en su temporada número 14 como profesional, el diez veces Pro Bowler sigue intentando probar su valor. Juega con un contrato por un año en los New York Giants, mientras parte de la hinchada ya pide que le ceda el lugar al novato Jaxson Dart, aunque lidera la liga en yardas por pase con 618 en apenas dos partidos.

Cualquier emprendedor podría dudar antes de lanzarse al mundo de la ropa deportiva, un rubro dominado por gigantes globales con miles de millones de dólares en ingresos y décadas de ventaja. Pero Wilson, que tiene 36 años, ya está acostumbrado a quedar como el que menos chances tiene. De forma silenciosa, como cofundador de 3BRAND, construyó una empresa que superó los US$ 100 millones en ventas en 2024 y alcanzó los US$ 70 millones solo en el primer semestre de 2025, con una propuesta enfocada en ropa deportiva para chicos.

Este es solo uno de los tantos negocios que tiene Russell Wilson, quien quedó empatado en el puesto 49 del ranking Forbes de los atletas mejor pagos del mundo en 2025, con US$ 53,6 millones en ingresos antes de impuestos durante los 12 meses que cerraron en mayo. Esa cifra incluye unos US$ 6 millones fuera del campo, generados por licencias, objetos de recuerdo y más de una docena de acuerdos de patrocinio. A eso se suman los ingresos en efectivo que obtiene de una amplia cartera de empresas que fundó o en las que invirtió.

Wilson está al frente de West2East Empire, una firma que brinda servicios de producción para publicidades de televisión y otros medios, y de Why Not You Productions, una productora que desarrolla series y películas con guion. En 2018, junto a su hermano mayor, Harry, creó Limitless Minds, una aplicación que busca mejorar la preparación mental de los usuarios a través de sesiones de coaching personal y ejercicios de aprendizaje. Además, vende calzado y ropa con Good Man Brand, y fragancias con R&C, marca que representa a Russell y Ciara, su esposa y ganadora del Grammy.

El mariscal de campo de los Gigantes de Nueva York, Russell Wilson.
Russell Wilson, ahora vistiendo la camiseta de los New York Giants, ve paralelismos entre su juego en el campo y su filosofía empresarial, diciendo: "Si el receptor no está ahí, tienes que crear ese espacio". Adrian Kraus/Associated Press.

"Siempre me gustó la moda, pero crecí usando ropa deportiva y yendo a la escuela con polos y pantalones caqui", le cuenta Wilson a Forbes. "Cuando entré a la NFL, estaba soltero e intentaba salir con una chica que estaba fuera de mi alcance: Ciara. Me di cuenta de que tenía que mejorar mi estilo de vestir", relata.

Ciara también fue cofundadora de 3BRAND junto a Wilson. Estuvo a su lado en su casa de Los Ángeles hace cinco años, cuando surgió la idea. Mientras miraba a su hijo Future correr por la habitación con una pelota de fútbol americano bajo el brazo, un día antes del nacimiento de su hijo Win, Wilson se imaginó como un nene y decidió crear algo para chicos. Dibujó a mano el logotipo de la marca, que convierte sus iniciales en un rayo como símbolo de impulso. Eligieron el nombre 3BRAND porque representa cómo el deporte, la música y la moda pueden inspirar la mente, el cuerpo y el alma.

"Muchas de las cosas que Ciara y yo logramos, las escribimos de chicos y tuvimos gente que creyó en nosotros", dice Wilson. "Pero cuando sos joven, al final tenés que creer en vos mismo. Se trata de motivar a la próxima generación", agrega.

La línea de ropa hizo su debut en junio de 2021 con una colección de 40 piezas y sumó más productos apenas dos meses después. Hoy, 3BRAND ofrece más de 100 artículos en su sitio web, entre ellos remeras transpirables y pantalones cortos deportivos. Las tallas van desde la 4T (para bebés) hasta la extragrande infantil. Los precios parten desde los US$ 20 por una remera y llegan hasta los US$ 65 por una sudadera con capucha, todas fabricadas junto a Haddad Brands. Aunque la alianza con Nike, patrocinador histórico de Wilson, permitió sumar accesorios como mochilas, bolsos y gorras, la ropa todavía representa cerca del 75% del catálogo de la marca.

Con el foco puesto en la accesibilidad, 3BRAND apuesta con fuerza a la distribución online. Vende sus productos no solo desde su propio sitio web, sino también a través de las plataformas digitales de Macy's, JCPenney y tiendas de descuento como Nordstrom Rack. Además, la marca está presente en 150 locales de Dick's Sporting Goods. Para Dave McTague, asesor de 3BRAND, exejecutivo de firmas como Cole Haan, Liz Claiborne, Converse y Tommy Hilfiger, y cofundador de la aceleradora Prosper Brands, avanzar con la venta física representa una iniciativa importante.

"Existe una verdadera metodología y estrategia detrás del efecto acumulativo de los socios de marketing y distribución de productos", señala McTague. "Y después tenés a alguien como Russell Wilson, que se levanta a las 4 de la mañana para entrenar y llevar a los chicos al colegio. Es difícil no contagiarse de tanta energía", sostiene.

Wilson le atribuye a Christine Day, quien fue CEO de Lululemon durante seis años y cofundó House of LR&C —la empresa detrás de Good Man Brand—, el mérito de haberle enseñado cómo funciona el negocio de la moda. Ahora aplica esos conocimientos con un toque personal. Por ejemplo, 3BRAND busca posicionarse ante madres y padres como una marca de calidad, pensada para que un producto pueda pasar de un hijo a otro.

"¿Por qué un chico no puede tener una remera copada que no cueste US$ 80?", se pregunta McTague. "El ADN detrás del diseño y la distribución del producto piensa en el acceso. Ocupamos un nicho gracias a cómo llegamos al mercado, el producto que ofrecemos y los socios con los que trabajamos", expresa.

Sin embargo, tener un propósito no alcanza para asegurar la supervivencia en el competitivo rubro de la ropa deportiva. Las ventas de artículos deportivos bajaron un 0,4% en el último año, y el crecimiento proyectado para 2025, de apenas 2,1%, está apenas por encima de la inflación, según Zak Stambor, analista sénior de comercio minorista y online de la consultora Emarketer. La escalada de las guerras arancelarias del presidente Donald Trump, sumada a un aumento de impuestos de US$ 1.900 millones sobre ropa y calzado, achicó los márgenes de ganancia. A eso se suman la debilidad del mercado laboral y la caída en la confianza del consumidor, que agravan un contexto macroeconómico complejo.

Estas presiones resultan todavía más difíciles para los nuevos jugadores, que deben competir contra gigantes como Nike, con US$ 46.300 millones en ingresos durante el año fiscal 2025, y Adidas, que superó los US$ 25.000 millones en 2024, según el tipo de cambio promedio de ese año. Incluso marcas como Lululemon y Under Armour —que están lejos de los dos líderes—, con ingresos de US$ 10.600 millones y US$ 5.200 millones, respectivamente, según sus últimos reportes anuales, siguen teniendo una ventaja considerable frente a 3BRAND.

"La categoría de artículos deportivos es un sector difícil para competir", señala Stambor, analista de Emarketer. "Van a ganar quienes logren buenas relaciones y construyan un posicionamiento sólido de marca. Eso puede apoyarse tanto en el legado como en la personalidad", dice.

Wilson y 3BRAND apuestan por ambas cosas: su fama y la alianza con Nike les aportan credibilidad, pero también ponen el foco en la innovación dentro de un mercado exigente. Un ejemplo concreto es el desarrollo de ropa infantil pensada para jugar al golf, una categoría que suele quedar fuera de la oferta habitual, incluso con el crecimiento que tuvo la participación en ese deporte.

"Hay que saber analizar, entender de qué se trata y adaptarse", explica Charly Martin, amigo y socio de Wilson desde hace años, y presidente de West2East Empire, la productora. "Siempre que se construye un negocio, no vas a lograr el éxito rotundo en el segundo mes del segundo año. Es un plan muy bien pensado, que desarrollamos con tiempo", declara.

3BRAND ya planea el próximo paso. Ve oportunidades en mercados internacionales, especialmente en Europa y Latinoamérica, después de un buen arranque en Japón y Corea del Sur. Con la idea de ampliar el alcance global a través de colaboraciones estratégicas, Wilson también evalúa sumar una línea de productos para adultos.

Puede ser una cuerda floja difícil de manejar para Wilson, que busca mantener su enfoque en el mercado infantil, aunque su filosofía personal se apoya en romper estructuras. Así como dedicó su carrera a desmentir la idea de que un mariscal de campo de 1,80 metros no puede triunfar en la NFL, quiere transmitirles a los chicos que muchas veces las limitaciones son solo percepciones, y que la creatividad es clave para trazar su propio camino.

"Pienso en mi juego: gran parte es organizado, pero si el receptor no está, hay que crear ese espacio", dice Wilson. "Desde el principio se estableció que, cuando la vida se pone difícil, hay que crear", concluye.

 

Nota publicada por Forbes US

10