Amerant Bank, es un banco estadounidense con sede en Florida que gestiona más de US$ 10.000 millones en activos y proporciona préstamos por US$ 382 millones.
Juan Camilo, vive intensamente el camino de cada experiencia que se le presenta, por eso no dudó ni un instante en tomar un avión para estar en Quito, hablar con Forbes, visitar a sus clientes y tres días después regresar a Miami, donde vive actualmente.
Nació el 2 de octubre de 1995 en Quito. Creció cerca del Parque Metropolitano, donde pasaba horas en bicicleta, perdiéndose entre los senderos. Practicó triatlón, natación, atletismo y karate hasta cinturón café. Esa hiperactividad se volvió un problema en el colegio. "Interrumpía todas las clases, no me quedaba quieto, odiaba memorizar datos. Era bueno en lo que me gustaba, matemáticas y lógica, pataleaba en física y geometría. Siempre cuestionaba la memorización".
Estudió en La Condamine, por lo que habla perfectamente francés. En su radar siempre estuvo claro que la universidad sería en Francia.
Su primera elección fue Toulouse School of Economics, motivado por su pasión por la lógica detrás de la economía. Llegó en 2014, justo el año en que Jean Tirole, profesor de la institución, ganó el Nobel de Economía. Sin embargo, no se sintió cómodo en clases masivas de 300 personas y decidió cambiarse a Toulouse Business School, más pequeña y cercana. "Es cuando más orgulloso me sentí de ser ecuatoriano. Era el único estudiante internacional en una clase de solo franceses. No fue fácil, eran muy críticos de mi acento y no tenían idea en dónde quedaba Ecuador". Cuando con firmeza les dijo que un acento representa una historia, todo cambió y a partir de entonces fueron más amigables.
Se considera una persona proactiva y en constante búsqueda de nuevas conexiones. Dedicó todos los veranos a pasantías. En Bocarejo Ingenieros Construcciones, la empresa de su familia paterna en Colombia, se encargaba de elaborar presupuestos en el área de infraestructura. También realizó una práctica en el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), donde participó en el primer taller de inclusión financiera, un programa de capacitación para desarrollar habilidades y conocimientos. "Aprendí a gestionar mejor el dinero, los servicios de ahorro y crédito y entender las tendencias globales".
Una vez graduado volvió a Colombia, porque su sueño era integrarse a la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN). Sin embargo, en esa época la entidad pública estaba bajo restricciones por elecciones y no contrataba nuevo personal. Juan Camilo no estaba dispuesto a recibir una respuesta negativa, entonces tomó una decisión arriesgada. "Por cosas de la vida conocí a Clemente del Valle, presidente FDN, y le dije que no me pague, que mi interés era aprender". Esa audacia le abrió la puerta. Lo contrataron con un salario de un millón de pesos (aproximadamente unos US$ 300). Con una sonrisa asegura que se sintió como un pez en el agua donde se diseñaban proyectos estratégicos para transformar Colombia.

Este joven cree firmemente en la importancia de dejar una huella significativa en cualquier lugar donde se encuentre. Decidido a crecer, se mudó a Boston, EE.UU., para obtener dos maestrías, una en Negocios Internacionales y la otra en Finanzas, en Hult International Business School.
Boston fue su entrada a un ecosistema competitivo, donde se mezclaban estudiantes de todas partes del mundo y la presión por destacar era una constante. Pero también reafirmó su propósito de ser el mejor talento ecuatoriano de exportación. De ideas claras, se define como una persona proactiva y determinante, en constante búsqueda de éxito. "Si pones esfuerzo, decisión y trabajo, las cosas se te van a abrir, hazlo sin miedo".
Para leer la entrevista completa consigue la nueva edición en:
Supermaxi
Megamaxi
Mr. Books
Libri Mundi
The Owl Books & Gifts
Mi Comisariato
Travel Stores
o dale clic aquí (I)