Forbes Ecuador

María Judith Rosales Andrade

Negocios

Convierten chatarra en piezas capaces de soportar el peso de un avión

¿Quién diría que detrás de una tapa metálica hay una historia de resiliencia, innovación y visión? Fundireciclar empezó como un sueño familiar con US$ 400.000. Hoy produce piezas capaces de sostener el peso de un avión, opera con un modelo 100 % circular y en 2024 facturó US$ 2 millones.

Negocios

Microsoft lo buscó y ya lo tiene

Jorge Arteta, gerente de Desarrollo para Ecuador de Controles Empresariales, una empresa regional de soluciones tecnológicas, contó a Forbes que la apertura de operaciones en este país se debió a un pedido de Microsoft que requería un socio estratégico que de valor a sus clientes. Este 2025 aspiran cerrar con una facturación de US$ 2 millones.

Nómades

Él devolvió la movilidad a más de 6.000 personas

Dave Krupa es el fundador de Range of Motion Project (ROMP), una organización que se enmarca en fabricar y entregar prótesis a personas de bajos recursos. Su historia personal, marcada por la discapacidad, lo llevó a crear un modelo de atención sostenible que combina tecnología, inclusión y accesibilidad.

Negocios

Llegó a Salt Lake City a finales de 2022 y ya abrió dos empresas

Cristian Mariño obtuvo su residencia permanente en Estados Unidos por habilidades extraordinarias, tras sobresalir en su desarrollo profesional en Ecuador. Creó dos empresas y asesora a migrantes nacionales que quieren abrirse camino en el país del sueño americano.

Liderazgo

Sabe todo sobre el mercado bursátil

Mónica Villagómez Najas forjó una carrera profesional de 23 años en la Bolsa de Valores de Quito. Empezó como agente de bolsa, hasta ser la primera mujer presidenta del Directorio. A lo largo de su carrera lideró procesos claves para integrar al mercado bursátil ecuatoriano con el resto de Latinoamérica. En el mundo bursátil ecuatoriano el volumen de transacciones en efectivo en 2024 fue de US$ 15.752 millones.

Negocios

Sufrieron, pero hoy sus quesos facturan medio millón

Keila Obando y Mario León continúan con su viaje emprendedor que arrancó en 2020. Con su marca La Luciana producen quesos, mantequillas, yogurts, salsas, tequeños entre otros productos. En 2026 la meta es llegar a Panamá.

Negocios

El ecuatoriano que apuesta por la logística espacial

Matías Campos fundó Astralintu, una firma de logística espacial. Con una inversión de un socio estratégico, que oscila entre US$ 3 millones y US$ 5 millones, el propósito es desarrollar la primera estación terrena comercial. Este ecuatoriano Under 30 tienen una maestría en Ingeniería Espacial, con una especialización en Robótica, y se ha enfrentado a todo tipo retos, un incendio incluido, para cumplir sus sueños.

Negocios

Karla Gallardo sigue brillando; Forbes EE.UU. destaca su trayectoria

La ecuatoriana sobresale en el mundo de la moda femenina en EE.UU. Todo empezó cuando en 2011 decidió llevar una caja con 20 sombreros de paja toquilla. Cuyana, que en kichwa significa amor, se enfoca en crear productos y prendas esenciales con diseños atemporales y los comercializa sin intermediarios en línea y en sus shows rooms en las principales ciudades estadounidenses. Su inspiradora historia fue destacada en la segunda edición de Forbes Ecuador en octubre del 2021 y hoy Forbes Estados Unidos resalta su trayectoria.

Negocios

La receta para esquivar una quiebra y crecer

Banchis Food S.A. empezó como un negocio familiar, superó una quiebra y, con nuevos socios, vive una etapa de reinversión, crecimiento y expansión. La marca cuenta en su portafolio con 35 ítems y este año las ventas superarán los US$ 4 millones. Llegar a España, Italia y EE.UU. es su siguiente meta.

Lifestyle

Una inversión de medio millón para 'hackear' el cuerpo humano

Katiuska Rivera y Geylor Acosta son médicos especializados en medicina laser y cirugía robótica. Hace cuatro meses crearon BluHub, un centro especializado en biohacking, cuya propuesta de valor es la personalización y la optimización del cuerpo y mente mediante técnicas científicas.

Liderazgo

Crea oportunidades para mujeres tech en 12 países

Cuando fundó Laboratoria en 2015, su meta era clara: cerrar la brecha de género en tecnología y crear oportunidades reales para las mujeres en América Latina. Diez años después 4.000 mujeres han sido capacitadas en 12 países y ha conseguido fondos no rembolsables superiores a los US$ 15 millones.

Innovacion

'Ecuador es un laboratorio de innovación que atrae talento'

QED Investors destinará US$ 300 millones en América Latina en capital de riesgo. Mike Packer, Partner at QED Investors, considera a Ecuador un mercado emergente con un ecosistema emprendedor en crecimiento. Durante su visita Ecuador conversó con Forbes.

DAILY COVER

La edutech ecuatoriana con un millón de usuarios en cinco países

De amigos de infancia a socios estratégicos en la educación digital. Pablo Pazmiño e Ignacio Freile son las mentes detrás de Idukay, una plataforma de gestión escolar que actualmente cuenta con 700 colegios. Funciona en cinco países y aspira convertirse en la comunidad educativa más grande de habla hispana.

10