Forbes Ecuador

María Judith Rosales Andrade

Liderazgo

A sus 29 años creó una tarjeta de crédito para extranjeros en EE.UU.

Orlando Espinoza hace que los desafíos sean su motor de crecimiento. Desarrolló una plataforma de logística que fue adquirida por Grupo El Rosado. Su propuesta más reciente es Karta con la que en 2024 levantó US$ 5,4 millones de fondos brasileños y estadounidenses.

Negocios

Así se cultiva genética de Ecuador para el mundo

En 2021, BioGreen perdió todas sus ventas y miles de plantas por la guerra entre Rusia y Ucrania. Tres años después, está a punto de facturar US$ 1,7 millones. Detrás de esta historia están Pedro Romo Leroux, un científico formado en EE.UU., y Julio Moreno, un expiloto automovilístico que cambió las pistas para clonar plantas.

Inteligencia Artificial

El chatbot ecuatoriano que compite con los quishca

En la profesión de abogado, los quishcas, personas que se hacen pasar por abogado o estudiantes sin título, son los encargados de elaborar contratos, permisos, formularios y trámites. Hoy Boomerang, una legaltech, que se posiciona como un chatbot impulsado por inteligencia artificial, diseñada para automatizar procesos y ofrecer asistencia jurídica continua les dice hasta pronto. Esta plataforma vivió cuatro procesos de reinversión.

Negocios

Oro Verde y Minutocorp se juntan en una inversión de US$ 50 millones

Una alianza estratégica llegó para desarrollar un complejo hotelero de lujo. La construcción arrancará en el primer semestre de 2026. Edmundo Kronfle, CEO de Grupo Oro Verde y David Concha, director ejecutivo de Minutocorp conversaron con Forbes sobre las oportunidades que esta propuesta significa para los sectores turístico e inmobiliario.

Innovacion

El GPS para buscar universidades en tres países

Ana Barrera fundó Arentto, una empresa que guía a jóvenes para descubrir su vocación profesional a través de orientación personalizada. 250.000 estudiantes han utilizado esta plataforma que hoy opera en Ecuador, México y Colombia. En 2024 alcanzó ingresos por US$ 400.000.

DAILY COVER

Nuevo jugador en el mercado de seguros

El Grupo Financiero Atlántida apuesta por su crecimiento en Ecuador con la adquisición total de la aseguradora HDI. La operación se cerró en julio de este año y marca un nuevo capítulo en su estrategia de expansión regional. Ahora su nombre comercial es Seguros Atlántida. Esta compañía es liderada por José Fernando Repetto Dobronsky. En diálogo con Forbes reveló que este año proyectan ingresos por US$ 40 millones.

Negocios

La piragua, la tonga y el corviche se reencuentran en Cumbayá

Montuvia raíces ancestrales no es solo sabor, también representa memoria, comunidad, respeto y origen. Es el rescate a la cocina de tradición manabita. Esta cultura culinaria con siglos de historia arde hoy en un horno de barro en el valle de Cumbayá.

Innovacion

500 startups y US$ 30 millones en ventas con el apoyo de la UDLA

Con cifras en mano y una red de emprendedores activa Carlos Emilio Larreategui, vicecanciller de la Universidad de las Américas, explica a Forbes lo que hace Cosmos. Esta incubadora de innovación llega para estructurar los cientos de emprendimientos que se gestan de manera aislada en las aulas y volver el talento emprendedor en un motor de la economía.

Lifestyle

La pareja gourmet que se inspira en la sazón peruana

Con una inversión inicial de US$ 50.000 Andrés Rosero y Karla Castillo construyeron su primer restaurante en Quito. Literalmente fabricaron las sillas, diseñaron las mesas, el mobiliario y montaron una cocina desde cero. Cinco años después, lideran un modelo de negocio de tres establecimientos de comida, con más de 25 colaboradores. Esta es su historia.

Innovacion

Ellos entendieron el poder de los datos

Hernán Burbano de Lara comenzó su carrera profesional cuando los computadores apenas podían almacenar una hoja de texto. Hoy lidera Noux, una firma que ayuda a empresas a tomar decisiones con inteligencia artificial y análisis de datos. Su hijo Esteban es su socio.

DAILY COVER

El grupo Gloria invierte US$ 15 millones en tecnología

El grupo peruano Gloria dio un paso estratégico con la adquisición de Ecuajugos, filial de Nestlé. Fabio Brenha, CEO de Gloria Foods Ecuador dijo a Forbes que la compañía proyecta superar los US$ 150 millones en ventas este año; hasta el 2030 prevén una inversión de US$ 60 millones y un crecimiento anual del 8%.

Nómades

Una semana en Ecuador cambió su destino

El brasileño Leandro Tonon llegó a Ecuador para asumir el reto de transformar la estrategia tecnológica de Pronaca, una de las industrias más grandes de la región que en 2024 tuvo ingresos superiores a los US$ 1.000 millones. Está convencido que el país cuenta con todas las herramientas para fortalecer su competitividad.

Negocios

El hilo rojo que tejió el destino de este Under 40

Andrés Cornejo, gerente general de Cornejotex, lidera un negocio con más de 30 años de vida en el Ecuador. A sus 37 años es la nueva cara de esta empresa textil que produce cada mes 70.000 unidades de prendas e indumentaria. Sus principales clientes son las grandes tiendas departamentales del país.

Liderazgo

Juan Carlos Berrú: 'Aprendí a la brava'

Juan Carlos Berrú fue testigo y sobreviviente de la crisis bancaria del Ecuador. Hoy es el presidente ejecutivo de Grupo Futuro, un holding de 20 empresas que en 2024 facturó US$ 700 millones. Esta es la historia de un hombre que desafió el sistema, el destino y sus propios límites.

Lifestyle

Creó un gin que desafía las reglas

Lo que comenzó como una búsqueda personal de identidad y propósito, terminó convirtiéndose en una marca que mezcla botánicos ancestrales, sostenibilidad y una historia familiar. Daniela Morejón, fundadora de Puruná, encontró en la ginebra artesanal infusionada con sabores ancestrales un vehículo para cambiar el consumo de destilados en Ecuador.

Negocios

La receta familiar para desempolvar un negocio exitoso

Todo comenzó con una pregunta sencilla que transformó el destino de una familia: ¿Por qué vender productos de otros cuando puedo crear los míos? Así nació Incremar, una empresa de desarrollo y comercialización de alimentos. Lo que inició como una pequeña distribuidora se convirtió en una empresa con presencia internacional, liderada hoy por la segunda generación.

Inteligencia Artificial

Cuando los robots escriben el código y los humanos el destino

En el competitivo mundo de la tecnología, los emprendedores tienen el reto de reinventarse sin perder fuerza. Andrés Ontaneda lo hizo. Fundó Masivo, un software disruptivo, nacido con inteligencia artificial desde su ADN con una visión que combina tecnología, estrategia y rentabilidad.

Negocios

Cada día, una ilusión

El presidente ejecutivo y accionista de la cadena hotelera Oro Verde se califica como empático, innovador y soñador. En 2024, el grupo cerró con una facturación de US$ 35 millones y proyecta ingresos por US$ 40 millones este año. Su plan de expansión implica crear cinco nuevos hoteles en tres años, establecer un modelo de franquicias e internacionalizar la marca.

10