Yale invierte US$ 3 millones en Ecuador para nueva era de seguridad inteligente
María Judith Rosales Andrade Periodista
María Judith Rosales Andrade Periodista
En 2024, la compañía inauguró su primera tienda propia en Guayaquil. En su primer año de funcionamiento los ingresos alcanzaron los US$ 200.000. Un año después amplió su presencia en Quito con una isla de ventas y exhibición en Mall el Jardín. El proceso de negociación tomó más de un año. El siguiente destino es Cuenca.
"El cambio político, la mayor solidez y estabilidad del Ecuador nos dieron la señal de que es el lugar para crecer", aseguró a Forbes Ecuador Julián Carrascal, director gerente de marketing y ventas para Latinoamérica. Bajo su lupa están además de Ecuador, Guatemala, Costa Rica, República Dominicana, Perú y Argentina. En estos mercados las ventas son de US$ 120 millones anuales. El ejecutivo, de origen colombiano, trabaja desde su país la operación de esas naciones.
La marca tiene más de 60 años de presencia en el país principalmente a través de su línea de candados, que sigue manteniendo el liderazgo en ventas con más de 20.000 unidades mensuales, con precios que oscilan desde los US$ 2 hasta US$ 15.
El core del negocio sigue en las ferreterías y grandes cadenas de retail. Cuentan con más de 3oo distribuidores y los ingresos por esta vía superan los US$ 2,5 millones anuales.
"La principal tendencia es la domotización, por eso la decisión de expandir nuestro portafolio hacia sistemas inteligentes". En 2026, calculan que tendrán ingresos con esta nueva línea sobre los US$ 2 millones. Las cerraduras se abren con código, huella digital, tarjetas o por una aplicación en el celular. También se reciben notificaciones. Los precios oscilan entre US$ 180 y US$ 900.
La inversión destinó US$ 3 millones en infraestructura, capacitación de personal e implementación de tecnología. "En países donde la percepción de inseguridad ha crecido en los últimos años, las soluciones inteligentes de seguridad van ganado protagonismo. Proyectamos que el mercado de cerraduras inteligentes en Ecuador crecerá aproximadamente un 19 % anual entre 2025 y 2029".
Noticia relacionada: El legado de Luis Noboa Naranjo en la voz de su hija
La historia de la empresa se remonta a 1840, cuando Linus Yale diseñó las primeras cerraduras de alta seguridad por lo que es considerada una de las marcas más antiguas del mundo. Sus mercados estaban inicialmente en Estados Unidos y se expandieron por el mundo a inicios del siglo XX con alrededor de 12.000 empleados. En esa época, la compañía experimentó compras, adquisiciones y fusiones empresariales que impulsaron el portafolio de cerraduras, candados, herrajes, cajas fuertes, cámaras, alarmas y otros productos en todo el mundo.
En 2000, fue adquirida por el conglomerado sueco ASSA ABLOY, considerada líder mundial en soluciones de acceso. Su portafolio reúne más de 200 marcas, opera en 70 países, tiene 63.000 colaboradores y en 2024 reportó una facturación de US$ 13.500 millones y una capitalización bursátil cercana a los US$ 30.000 millones. (I)