US$ 400 millones para enfrentar el crimen organizado en Ecuador
La operación se cumple bajo la modalidad de Préstamo Programático en Apoyo de Reformas de Política y se enmarca en un contexto de creciente inseguridad en el país
La operación se cumple bajo la modalidad de Préstamo Programático en Apoyo de Reformas de Política y se enmarca en un contexto de creciente inseguridad en el país
Entre sus disposiciones clave están los incentivos para la reconstrucción social y productiva, la atención prioritaria a víctimas y acciones para prevenir el reclutamiento de menores por parte de grupos armados.
La ola de ataques, secuestros y amenazas encendió las alarmas entre las grandes fortunas, que ahora gastan millones en blindar su vida cotidiana mientras lidian con un mercado saturado de custodios, exagentes y oportunistas.
Giovanni Vignone dejó la universidad para enfrentar el multimillonario problema de seguridad del mundo cripto. Su startup Octane ya recaudó US$ 6,75 millones de reconocidos inversores como los hermanos Winklevoss.
Prosegur Cash Ecuador, bajo la dirección de José Luis Rodríguez Incapié, revela su rol fundamental en la gestión y el traslado de efectivo en el país, alcanzando un 60 % de la participación del mercado. La empresa experimentó un crecimiento del 46,1 % en ventas desde 2020, empleando a 1.500 personas. Conoce cómo integran la tecnología y la digitalización.
Los ciberdelincuentes logran enviar más de 100.000 estafas por día a través de iMessage, evadiendo controles y filtros tradicionales. Investigadores advierten que el modelo de "phishing como servicio" ya funciona como una industria global en expansión.
La plataforma eliminará los códigos de autenticación en dos pasos y adoptará un sistema en un solo paso. La medida busca mayor seguridad y rapidez para los usuarios.
Con herramientas innovadoras, el Departamento de Defensa transforma sus estrategias de análisis, priorización de riesgos y seguridad. Entre desafíos de privacidad y sesgos, los expertos buscan mantener el control y garantizar el uso ético de estas tecnologías en decisiones clave.
La actualización permite desactivar amenazas a la seguridad física y rastreos indeseados de ubicación en forma más fácil. En qué consiste la alerta de rastreadores desconocidos.
La nueva medida de seguridad del navegador de Google generó controversia: ¿Qué motivos pueden existir para crear un "botón nuclear" de borrado de contraseñas?
El correo electrónico es un objetivo principal de ciberataques. Por eso, es importante tomar medidas de protección adicionales como el cifrado de extremo a extremo, aunque Google no la proporcione.
El sistema operativo de Microsoft, ampliamente usado en computadoras domésticas, ya tiene fecha de caducidad, mientras la compañía busca combatir las vulnerabilidades.
La compañía fundada por Steve Jobs organizó encuentros exclusivos para fortalecer su colaboración con instituciones de seguridad para tareas de vigilancia, poniendo en jaque la privacidad del consumidor.
Quito atraviesa una crisis a causa de los incendios forestales y Forbes Ecuador ha decido posponer el Summit Food Tech & Agroindustria para precautelar el bienestar de todos sus asistentes. Próximamente anunciaremos la nueva fecha.
Es admirable que la escasez haya dejado de ser una condición humana. Bueno, al menos para los que seguimos las reglas y hacemos lo que la inteligencia artificial nos dice que hagamos. Los que no aceptaron el cambio la tienen más difícil. O al menos eso pensábamos hasta hoy.
Mientras algunos deportes ya comenzaron a competir, se espera por la ceremonía de apertura de este viernes. Qué pasa en la ciudad en estos días, cuáles son las preocupaciones de los organizadores y qué se puede esperar.
Totem es una empresa especializada en monitoreo y videovigilancia que nació hace 19 años en Guayaquil. La diferencia generacional entre sus socios Luis Fernando Uribe y Santiago Roca ha sido clave para llevar a esta compañía a nuevas alturas. Operan con ventas spot en seis países y en 2023 facturaron US$ 21 millones.
En medio escándalos por la seguridad de los vuelos, el CEO de la compañía, David Calhoun, testificará ante el Senado de Estados Unidos aceptando que la cultura de la empresa "está lejos de ser perfecta".
Adoptar estos principios y objetivos estratégicos les permitirá a las empresas sortear los tiempos de incertidumbre y fortalecer la relación público-privada, fundamental en el mundo interconectado actual.