De vender pulpa de frutas a liderar un holding de comercio y seguridad táctica
BRANDVOICE Brandvoice
BRANDVOICE Brandvoice
Lo que se inició como un emprendimiento individual en asesoría de importaciones se convirtió en un holding con operaciones en varios países de América Latina. Alejandro Tejada, CEO de Solutions Holding Group, dirige un conglomerado que incluye Comex Solutions (servicios de comercio exterior), Exotic Fruits (exportación de frutas y granos secos), BioActive (distribución médica en Perú y Bolivia) y Sotersa, su proyecto más reciente y apasionado, una empresa de seguridad privada que busca transformar el sector en Ecuador.
Alejandro es un apasionado por los negocios que comenzó a trabajar a los 15 años. Estudió Comercio Exterior, Integración y Aduanas y cursó Administración de Empresas. Su trayectoria empresarial empezó en 2016 con Exotic Fruits del Ecuador, que pasó de comercializar pulpa de frutas a convertirse en exportadora de frutas y granos secos, con una facturación acumulada de más de US$ 1,3 millones entre 2021 y 2023. Un año después fundó Comex Solutions junto a Marlon Bayas, dedicada a la logística internacional, que en dos años alcanzó US$ 200.000 de facturación. Su visión innovadora lo llevó a fundar Sotersa, una empresa de seguridad privada.
La firma nació hace cuatro años con la idea de ofrecer seguridad de alto nivel, basada en entrenamiento táctico, equipamiento de primera línea y un trato digno hacia sus trabajadores. "Yo no trabajo, hago lo que me apasiona. Vengo de una formación militar y desde pequeño estuve rodeado de temas de seguridad gracias a mi padre", cuenta Tejada. Esa pasión lo llevó a obtener certificaciones en inteligencia, contraterrorismo y seguridad ciudadana, que hoy aplica.
La propuesta se basa en tres pilares: formación táctica especializada, tecnología de punta y bienestar del personal. Cada guardia pasa por un proceso de perfilado basado en un estudio de seguridad previo, recibe entrenamiento en defensa ofensiva y manejo de armas, y opera con equipamiento táctico como pistolas Glock, escopetas, chalecos Kevlar y cámaras bodycam. "Incluso monitoreamos a nuestros agentes en tiempo real a través de cámaras en sus puestos y nos asegurarnos de brindar un servicio ejemplar".
La compañía fue reconocida como Great Place to Work y proyecta convertirse en la primera empresa de seguridad con certificación carbono cero en Ecuador. "Nuestros trabajadores son nuestro cliente interno. Les damos seguimiento psicológico, condiciones dignas, turnos regulados y espacios de esparcimiento. Si ellos están bien, el servicio también lo estará". En cifras, la organización pasó de facturar US$ 4.000 mensuales a US$ 80.000, con una rotación de personal mínima y una cartera de clientes en crecimiento gracias a la recomendación directa.
Sebastián Muñoz, gerente general, refuerza esta visión: "Nuestra idea desde el inicio fue diferenciarnos. Nuestros uniformes, actitud, formación y servicio tienen una línea clara de excelencia. Queremos proyectar una imagen distinta al estereotipo del guardia tradicional". De cara al futuro, Sotersa se alista para expandirse a Perú y Colombia, y fortalecer su presencia en Ecuador con servicios como transporte de valores en vehículos blindados. Todo bajo una filosofía clara: "El triángulo perfecto es tener un cliente feliz, un trabajador motivado y una empresa que crece de forma sostenible. Eso es Sotersa". (P)