Forbes Ecuador

#Inversión

Negocios

¿Cómo invertir en EE.UU. con talento criollo y educación financiera?

Pablo y Carlos Salguero, ecuatorianos radicados en EE.UU., pasaron de vender impresiones y módems a manejar una firma que gestiona más de US$ 100 millones en bienes raíces. A través de CS3 Investments compran propiedades multifamiliares clase A y su portafolio incluye más de 400 unidades.

Today

Finalistas de Wimbledon compiten por US$ 4 millones, pero impuestos reducirán el premio a la mitad

El italiano Jannik Sinner avanzó el viernes a la final de Wimbledon el domingo contra el español Carlos Alcaraz, uniéndose a la estadounidense Amanda Anisimova y la polaca Iga Swiatek que compiten el sábado en la final femenina, mientras todas compiten por el premio de US$ 4 millones del Grand Slam, aunque los analistas fiscales le dijeron a Forbes que sus ganancias se reducirán casi a la mitad después de pagar los impuestos requeridos.

Negocios

Ferrero compró Kellogg por US$ 3.100 millones

El gigante alimentario italiano Ferrero amplía su cartera en América del Norte con la adquisición de WK Kellogg, conocido por marcas icónicas como Froot Loops, Rice Krispies y Corn Flakes.

Summit

¡Hoy es nuestro Summit Fintech & Technology 2025!

Forbes Ecuador reunirá a los protagonistas de la transformación financiera y tecnológica en el Quorum del Paseo San Francisco (Cumbayá), en una jornada cargada de innovación, visión y futuro.

Today

Gobierno anuncia US$ 1.000 millones en inversión para Ecuador

La vocera presidencial Carolina Jaramillo anunció que la gira del presidente Daniel Noboa a China concretó nueva inversión extranjera directa para Ecuador. Cinco proyectos definidos serán ejecutados por el grupo COX, mientras que los fondos de origen chino aún no tienen destino específico.

Macroeconomía

¡Ecuador invierte con propósito! Este es el ranking de nuestros bonos temáticos

Según la Bolsa de Valores de Quito (BVQ), desde el año 2019, el mercado de valores ecuatoriano canalizó US$ 919 millones a través de bonos temáticos, una tendencia que crece a escala global. Esta nota presenta un ranking narrativo de los instrumentos más relevantes, con énfasis en el volumen emitido y los propósitos que financian, destacando el papel del país en la región y su alineación con la Agenda 2030.

Money

US$ 600.000 de inversión y un plan para convertir al ecuavóley en un negocio escalable

Andrés Larrea Jara, Mateo Miranda Suárez y Nicolás Lapentti Gómez son los socios detrás de la Liga Nacional de Ecuavóley (LNE) que arrancará el 25 de junio de 2025. Con el auspicio de marcas comerciales, 16 equipos de 14 ciudades participarán en el primer torneo de un deporte tradicional en Ecuador, que comenzó como un proyecto de negocios universitario. El objetivo es profesionalizar este deporte, con inversiones privadas y franquiciar a los equipos a mediano plazo.

10