Forbes Ecuador
Empresa Supervitality Quito - Ecuador
Innovacion
Share

A partir de un extracto de cannabidiol (CBD) aislado en un laboratorio artesanal, dos emprendedores ecuatorianos están construyendo una marca de bienestar integral con base científica. Con una inversión acumulada de US$ 300.000 Supervitaly se abre mercado a nivel nacional.

20 Octubre de 2025 22.00

Luis Centeno y Arturo Córdova quieren cambiar la historia del bienestar natural en Ecuador. Son los creadores Supervitaly una marca enfocada en longevidad y salud integral. Sus productos hoy se venden en una cadena de farmacias.

En 2020 mientras el mundo se detenía por la pandemia, Luis Centeno, un ingeniero químico manabita transformó un rincón de su casa en laboratorio. Entre frascos tubos y curiosidad científica comenzó a destilar flores de canabbis que un amigo le regaló. "Fue algo aleatorio, solo quería entender el poder terapéutico de la planta". Durante seis meses de ensayo y error, logró aislar el cannabidiol (CBD), un compuesto no psicoactivo, con propiedades antiinflamatorias y ansiolíticas.

Con la emoción que le produjo este hallazgo, elaboró una muestra para presentarle a su jefe en Promarvi, donde era gerente de innovación y desarrollo. "Le encantó, se volvió mi socio inversionista, con un capital semilla de US$ 70.000".  Meses después, ese extracto se volvió en el primer producto de Semillas del Valle, un gotero de CBD con aceite de coco y pepermint. En 2020, producía mil frascos diarios de 30.000 y vendía por redes sociales. Los ingresos fueron cercanos a los US$ 40.000. 

Noticia relacionada:  Dos décadas de sabor italiano

El otro protagonista de esta historia es Arturo Córdova, quiteño de 40 años, psicólogo organizacional.  Comenzó su carrera profesional en consultoría y luego se especializó en gestión de talento humano.  Cuenta que uno de sus sueños era vivir cerca del mar y lo cumplió en 2014 cuando lo llamaron de Tecopesca, una de las atuneras más grandes del país para dirigir el departamento de recursos humanos.

Luis y Arturo se conocieron justamente allí.  "Teníamos los mismos ideales sobre sostenibilidad y bienestar. Somos unos apasionados por crear historias grandes a partir de ideas pequeñas", cuentan a Forbes Ecuador.

La amistad se transformó en sociedad y el equilibrio entre técnica y propósito se convirtió en el ADN de su startup. 

Comenzaron con aceite, pomadas y gotas de CBD, para regular el sueño, aliviar la ansiedad y calmar dolores musculares. En 2022, sus productos llegaron a 207 puntos de venta en una cadena nacional de farmacias. 2023 cerraron con ventas de US$ 60.000, impulsadas por una nueva inversión de US$ 100.000.

Un momento clave llegó en octubre de 2024, cuando fueron seleccionados por Endeavor Ecuador. "Roque Sevilla validó nuestro producto, porque meses antes había tratado una lesión en su talón de Aquiles con aceite de CBD. El programa de Endeavor nos impulsó a volver la oferta más escalable".

Así  en 2025 nació Superwell Group, con Semillas del Valle como laboratorio aliado y Supervitaly como su marca insignia.  "Abordamos la longevidad desde la biotecnología aplicada al bienestar, manejo del estrés, fortalecimiento del sistema inmune y cuidado de la piel. 

Noticia relacionada:   6.000 paneles solares, 136 locales y más detalles del nuevo centro comercial que se levanta en Cuenca

El objetivo es desarrollar tres líneas: analgésicos y reguladores del sueño, suplementos para la salud femenina y adaptógenos, moléculas naturales que ayudan al cuerpo a encontrar equilibrio". 

La inversión total hasta la fecha asciende a US$ 300.000 y aspiran cerrar este año con ventas de US$ 100.000. 

Estos emprendedores mantienen el acelerador a fondo, quieren desafiar la idea de que la edad cronológica define lo que se puede o no hacer. "Queremos que la gente viva más, pero sobre todo que viva mejor".

Con la ciencia como aliada y la pasión como motor, concluyen la entrevista con un mensaje motivador a nuevos emprendedores "No dejen de apostar por sus sueños, con confianza, pasión y mucho trabajo se puede llegar lejos". (I)

10