En el marco del inicio del nuevo período del presidente Daniel Noboa, Ecuador recibe la visita de representantes de tres organismos multilaterales con el objetivo de profundizar las relaciones de cooperación existentes.
La nueva jefa de misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Ecuador, Patrizia Tumbarello, se encuentra en Quito para presentarse ante las autoridades nacionales y continuar las conversaciones técnicas relacionadas con la segunda revisión del acuerdo del Servicio Ampliado del Fondo que el país mantiene con el organismo.
Simultáneamente, representantes del Banco Mundial visitan el país con el propósito de preparar el financiamiento de un programa de apoyo presupuestario orientado a la creación de empleo y la resiliencia fiscal. Este proyecto, según la cartera de Estado, busca respaldar la implementación de políticas públicas que dinamicen el mercado laboral, fortalezcan las finanzas públicas y promuevan un crecimiento inclusivo.
Por su parte, delegados del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sostienen reuniones en Ecuador para abordar el financiamiento de un programa enfocado en la resiliencia económica, el crecimiento y la productividad. Este programa está diseñado para fortalecer las capacidades nacionales ante choques externos, impulsar el crecimiento económico y mejorar la productividad.
Según el boletín oficial, Ecuador consolidó la confianza de la comunidad internacional gracias a un manejo económico considerado responsable. En este contexto, los organismos multilaterales reafirman su compromiso de respaldar al país mediante financiamiento y asistencia técnica, con el objetivo de acompañar políticas que fomenten el crecimiento sostenible, la generación de empleo y el bienestar de la población.
Las visitas multilaterales se producen en un momento clave para la definición de la agenda económica del nuevo gobierno, marcando una etapa de coordinación internacional para el fortalecimiento de las capacidades institucionales del país. (I)