Forbes Ecuador

Daniela Segovia Velasteguí

Podcast

“La meta es llegar a más de 100.000 niños alimentados todos los días”

Matteo Perrone, representante residente en Ecuador del Programa Mundial de Alimentos, realiza un recuento sobre el panorama de la desigualdad, la desnutrición infantil y la inseguridad alimentaria en nuestro país. Actualmente, cuenta con cuatro ejes de trabajo y un plan que se ejecutará hasta 2027.

Liderazgo

Esta guayaquileña crece en una 'Big Four', en Hong Kong

Diana Sánchez es Assistant Director en la consultora EY en Hong Kong. Tiene 30 años, es ingeniera comercial de profesión y lleva seis años viviendo en Asia. Llegó para estudiar su maestría y hoy se encarga de uno de los bancos más grandes de China.

Movimiento Inspirador

Dejó Ecuador, se especializó en Data Science y hoy trabaja para Astrazeneca

Businessman de profesión, aficionado de la música y hoy experto en Ciencia de Datos. Patricio Fernández Weisson es un ecuatoriano que se especializa en el procesamiento de lenguaje natural (NLP). Lleva cerca de una década viviendo en España y actualmente es el Director de Data Science para Evinova y Astrazeneca.

Nómades

Llegó desde Irán para ampliar los límites de la arquitectura local

Arquitectura y maternidad son las principales pasiones de Parshan Fatehi, socia y directora de la firma Correa + Fatehi. Nació en Irán, vivió en Canadá y reside desde 2015 en Ecuador. Su propuesta se centra en una arquitectura modernista hacia el futuro. Es una nómada que deja su estilo y su conocimiento en varios países.

Movimiento Inspirador

Tres mujeres power, flores comestibles y un negocio de impacto

La Divina Papaya es un negocio enfocado en la agroecología regenerativa y en el poder de las plantas. Su modelo de negocio, reconocido por el El Programa Mundial de Alimentos, impacta a 1.000 productoras directas y más de 5.000 indirectas en cuatro provincias. En 2023 cerraron con más de US$ 100.000 en ingresos y este año esperan entrar al mundo del retail.

Negocios

La quiteña que levantó US$ 8 millones para apoyar a deportistas

Karina Almagro Hidalgo suma experiencia en marketing, negocios y relaciones públicas. En 2016 se involucró en el mundo deportivo y años más tarde abrió su propia agencia OX Sport Agency, que ayuda a deportistas y empresas interesadas en invertir en esta industria.

Liderazgo

Conquistó UK luego de tres generaciones

Diego Duchi se quitó su mandil de científico para incursionar en el sector público. Actualmente, se desempeña como jefe de las políticas publicas de la economía digital en el Ministerio de Economía de Reino Unido. En el futuro se ve sentado en el parlamento Inglés.

DAILY COVER

De financiera a chocolatera sostenible premiada en Londres

Carol Marcial Verdesoto está segura de que la economía circular es el camino que debe tomar la industria de alimentos. Tiene dos empresas, una dedicada a la elaboración de chocolates y la otra, Green Perla, desarrolla papel semilla. Con 34 años y una facturación que supera el medio millón de dólares, esta guayaquileña desarrolló un negocio rentable y sostenible.

Podcast

“Aún no existe una noción de lo valiosa que es la privacidad"

La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales entró en vigencia en 2021 y aún existe un desconocimiento sobre el ente que está encargado de velar por su cumplimiento. Fabrizio Peralta Díaz es el primer Superintendente de Protección de Datos y conversó con Forbes Ecuador sobre su capacidad de gestión, que espera comience en los próximos 90 días.

Lifestyle

El destino con seis siglos de historia

Los muros incas han perdurado por siglos como evidencia de su imperio, y Mignon Plaza Sommers los ha cuidado dentro de su patrimonio familiar. San Agustín de Callo es un vestigio del Tahuantinsuyo y encierra la historia colonial y republicana del país. No solo los vulcanólogos han estudiado las erupciones del Cotopaxi, sino que es un depósito de cultura nacional. Una hacienda que nos invita a repensar el turismo de lujo.

Movimiento Inspirador

Es ecuatoriana, tiene 30 años y es la manager del laboratorio de investigación de la Universidad del Este de Londres

María José Peñaherrera estudió Psicología Clínica en la Universidad del Azuay. Tiene 30 años y trabaja con 18 personas, entre estudiantes de PHD, posdoctorantes y pasantes, en el Baby Development Lab de la Universidad del Este de Londres. Salió del país en 2021 y espera regresar para continuar con su trabajo a favor del desarrollo de niños, niñas y adolescentes.

Lifestyle

La emprendedora de las hierbas que quiere llegar a Colombia en 2025

Con una inversión inicial de US$ 18.000, María Emilia Uribe Sevilla ha creado un emprendimiento que promueve la salud y el bienestar integral de las mujeres durante todos sus ciclos. Su aliado principal: las plantas. Su promesa: 'aphlorar' para tener un mejor balance corporal.

10