Una mala jugada: los vendedores en corto de Wall Street perdieron US$ 180.000 millones en 2023
Las seis principales acciones en las que estos operadores perdieron dinero son parte de “los Siete Magníficos”, a excepción de Alphabet.
Las seis principales acciones en las que estos operadores perdieron dinero son parte de “los Siete Magníficos”, a excepción de Alphabet.
De acuerdo a John Kilduff, socio en Again Capital, el motivo es que Estados Unidos estuvo produciendo grandes cantidades de petróleo, llegando a niveles récord de producción y exportaciones de crudo.
Según el Consejo Mundial del Oro, se materializará una caída de entre 40 y 50 puntos básicos en los rendimientos a más largo plazo, tras recortes de tasas de entre 75 y 100 puntos, lo que se traduciría en un crecimiento del 4% para el oro.
La campaña 'La Magia de Estar Conectados' es el resultado de un esfuerzo que combina el talento de los colaboradores de Claro y las nuevas tecnologías. En tiempos de amor y paz, ese trabajo logra conexiones más profundas y experiencias únicas.
Produbanco se suma a la iniciativa global “Red Financiera para la Amazonía”, para proteger la misma y mejorar la calidad de vida de quienes viven en ella. Se trata de una alianza destinada a fortalecer los flujos de inversión, movilizar capital, promover la inclusión financiera y compartir conocimientos sobre soluciones financieras innovadoras para generar un impacto sostenible en la región amazónica.
El mercado proyecta una desaceleración a 4,46% para el total de este año y del 3,91% para el 2024.
Si bien hay muchas cosas que todavía se sienten fuera de nuestro control, en los problemas que enfrentamos en el trabajo, tenemos muchas más opciones disponibles. Las claves para enfrentarlas.
El presidente electo más joven de la historia del ecuador, explica en una entrevista las acciones que implementará en su mandato que arrancó el pasado 23 de noviembre y que concluirá en mayo de 2025. La economía, la política, la gobernabilidad, la seguridad, la justicia y la salud son algunas de las prioridades del nuevo mandatario. Asegura que recuperar la competitividad es una urgencia y que habrá un diálogo sincero y sin condiciones con las fuerzas políticas y los grupos sociales.
Las calificadoras de riesgo hicieron referencia a la baja de las tasas de interés y a la situación financiera de las entidades bancarias locales.
La recesión y la inflación lideran el ranking, mientras que las preocupaciones ambientales retroceden casilleros.
Esta iniciativa no solo busca crear una atmósfera festiva, sino también resaltar el espíritu de solidaridad hacia la comunidad.
El presidente electo más joven de la historia del Ecuador explica en una entrevista las acciones que implementará en su mandato que arrancó el pasado 23 de noviembre y que concluirá en mayo de 2025. La economía, la política, la gobernabilidad, la seguridad, la justicia y la salud son algunas de las prioridades del nuevo mandatario. Asegura que recuperar la competitividad es una urgencia y que habrá un diálogo sincero y sin condiciones con las fuerzas políticas y los grupos sociales.
Con el verano a la vuelta de la esquina, la posibilidad de trabajar desde cualquier punto del país o del mundo se vuelve cada vez más atractiva. Este fenómeno, que combina trabajo remoto con la libertad de viajar, redefine la manera en que la nueva generación aborda los negocios y la vida laboral.
La sostenibilidad dejó de ser un lujo y se volvió una necesidad. Los autos híbridos y eléctricos han tenido un crecimiento acelerado en Ecuador. Con 256.370 km2, cuatro regiones y una autonomía eléctrica cada vez más amplia, las posibilidades de aventura son infinitas. Te presentamos el ranking de los 10 modelos híbridos y eléctricos más vendidos del país.
Anteriormente, China dependía de Estados Unidos y Ucrania para obtener el maíz, pero diversificó sus proveedores a medida que las compras aumentaban, lo que coincidió con una sólida cosecha de Brasil.
La larga carrera por un fondo cotizado en bolsa de bitcoin podría llegar a su conclusión en las próximas semanas, ya que se acerca una fecha límite crucial a principios de enero.
¿Qué nos espera en los próximos 12 meses? Scott Galloway, fundador de Section School, responde a esta incógnita mediante su listado de nuevas predicciones para el próximo año. Te presentamos los puntos que profundiza y que van desde comportamientos del mercado inmobiliario hasta avances geopolíticos, TikTok y el futuro de la Inteligencia Artificial (IA).
El Ministro de Economía, Juan Carlos Vega, presentó algunas cifras sobre la situación fiscal del Ecuador. El crecimiento real de la economía ya no será de 3,1% sino de 1,5%.
El Presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle, espera que la siguiente ley económica a tratar sea en materia energética.