Forbes Ecuador

María Judith Rosales Andrade

Liderazgo

¿Cómo pasó de vendedor novato de libros a ser un exitoso empresario?

La historia de Fernando Hernández es un testimonio de resiliencia y determinación. Arrancó vendiendo libros y hoy es un destacado empresario en el competitivo mundo de los insumos médicos. Su empresa S&S Medical (Servicios y Soluciones Médicas) proyecta cerrar este año con ventas por US$ 2,3 millones.

Lifestyle

El cocinero que no se cansa de reinventarse y florecer

Daniel Maldonado tuvo que hacer uso del ingenio y la resiliencia para mantener en pie sus proyectos gastronómicos. Fundó Urko, un restaurante que debió reinventarse para no quedarse en una cuarentena perpetua; La Ñora es su más reciente creación. Él nos cuenta una historia llena de emociones.

Nómades

'El dólar es una fortaleza'

La colombiana Ximena Wagner llegó a Ecuador en abril de 2021 como General Manager de Alpina Ecuador, empresa que tiene 27 años en el mercado nacional y factura ventas por US$ 65 millones. Destaca como un plus de los ecuatorianos su capacidad de resiliencia. Considera que las leyes laborales deben ser menos rígidas para incentivar el empleo.

Liderazgo

La historia del ingeniero mecánico que ahora es estratega de una firma suiza

Emprendedor, ejecutivo y muy trabajador. Así se describe Sebastián Ortiz, un joven quiteño que vive en EE.UU. y se desempeña como Account Manager en Xovis, una compañía suiza, proveedora internacional de soluciones inteligentes para el flujo de personas en aeropuertos, comercios, transporte y edificios inteligentes.

Movimiento Inspirador

Se pinchó varias veces y hoy vende sus diseños en Noruega

Los diseños de la guayaquileña Ivette Calderón traspasaron las fronteras y hoy se venden en el país escandinavo. Ella vive su sueño a la medida y sus vestidos son utilizados por Raylee, una reconocida cantante del país escandinavo. Su última colección incluye 400 vestidos confeccionados por manos ecuatorianas.

Nómades

“El mercado de Ecuador es muy estable”

La colombiana Natalia Ricaurte llegó en 2021 para asumir como cabeza regional de Bayer en el negocio de vegetales y semillas. Asegura que este país tiene un potencial enorme que explotar, con un mercado económico estable. Una traba es la violencia e inseguridad.

Liderazgo

"Ecuador es mi casa, tengo hasta cédula"

José Ríos es la cabeza de Sistran, una compañía argentina de software que desarrolla soluciones tecnológicas para las industrias de seguros. Está presente en 18 países, brindando soporte a más de 100 aseguradoras. La facturación global en 2022 llegó a US$ 22 millones. En Ecuador, funciona desde 1994.

Lifestyle

Estudió finanzas y su salvación fue el arte

El reconocido pintor y uno de los coloristas más importantes del país, Cristóbal González Guzmán, expone su nueva obra bajo el nombre Excelsior en Guayaquil desde el 19 de julio. En nuestra entrevista Sin Guión el artista nos habla de sus miedos e imperfecciones. Sin filtro descubre el diablo que lleva adentro.

Nómades

'El ecuatoriano es una persona de empuje, dispuesta a correr riesgos'

El español Guillermo Conesa vive en Ecuador desde finales de 2012. Este ingeniero de sistemas con un máster en ciberseguridad se lanzó a cruzar el Atlántico para no separarse de quien pensaba que era y es el amor de su vida. CTO y CoFounder de Autority, un emprendimiento tecnológico enfocado en el sector automotor, admira la capacidad de supervivencia del ecuatoriano y como siempre pelea hasta el último. En lo negativo piensa que la inestabilidad política es el mayor problema.

Negocios

Cada vez brilla más en Los Ángeles

Luz María Zambrano, para todos Mila, migró a Los Ángeles, EE.UU hace 10 años. Es la creadora y propietaria de Skin bar by Mila, un centro de estética especializado en piel: acné, pigmentación y envejecimiento. A finales de este año aspira abrir un segundo local y superar los US$ 300.000 en ventas.

Negocios

El Ecuador según el flamante Country Manager de PwC

Esteban Valencia tiene 45 años, de los cuales 25 ha trabajado en la firma consultora. Metódico y planificador, siempre trata de estar un paso adelante y eso lo ha ayudado a posicionarse y a escalar en esta corporación. En entrevista con Forbes Ecuador habla sobre el momento que vive el país.

Nómades

"Me van a matar, pero es genial"

Con 41 años en el mercado, 35 puntos de venta y una facturación de US$ 2.8 millones Pollo Stav es el reflejo de una planificación a largo plazo. El colombiano Manuel Cimadevilla dirige la cadena y asegura que la mejor publicidad son el boca a boca y la pasión que le ponen a su negocio.

Nómades

'En Ecuador la estabilidad monetaria es un atractivo para la inversión extranjera'

El salvadoreño Ramón Miró llegó a Ecuador para dirigir las operaciones del aeropuerto Mariscal Sucre en Quito, desde la presidencia y dirección de Quiport. Ve al Ecuador con un potencial enorme sobre todo en lo turístico. Cree que al ecuatoriano le falta valorar su capacidad de salir adelante y tener una visión a largo plazo.

Lifestyle

Toda la experiencia gastronómica es personalizada en esta 'región' de Italia

Al Mercato es un restaurante de comida italiana que abrió sus puertas en Quito hace una década. Tras la pandemia tuvo que reinventarse para sobrevivir y hoy tiene un promedio semanal de 700 comensales que se deleitan con su propuesta. En 2022 facturó US$ 1,5 millones. Su socio fundador, Julio Salem Boschetti, cuenta el camino recorrido.

Negocios

Dejó la asesoría política y ahora triunfa con el arroz

Becker Campoverde tiene 29 años, se graduó de licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la Universidad de las Américas (UDLA). Apasionado por la diplomacia y las ciencias políticas, en julio de 2021 le apostó todo a un negocio propio. Recuperó la marca familiar Banco de Arroz y Azúcar, con la que espera facturar este año US$ 1,2 millones.

Nómades

'Los ecuatorianos son unos camaleones'

Desde hace nueve años, la española Andrea Valladares vive en Ecuador. Hoy es propietaria de la agencia de asesoría de imagen, Spondyluss. Asegura que este país tiene un potencial enorme que explotar. La fortaleza de sus mujeres fue la inspiración para emprender. Le sorprende la facilidad que tiene el ecuatoriano para reinventarse. Aquí encontró el amor y se casará el próximo año.

Negocios

Una familia que asegura que llegará este año a Colombia y Perú

Seguranza-Consultores de Seguros y Asistek se consolidan paulatinamente y trabajan en la transición hacia la segunda generación. Después de 51 años, Alfredo Serrano Ponce comparte las riendas de la empresa familiar con sus dos hijos: Laura y Alfredo. En 2023 aspiran llega a una facturación de US$ 2 millones.

10