Forbes Ecuador

María Judith Rosales Andrade

Negocios

El nitrógeno, la magia de un negocio que está cada vez más caliente

Imagina un mundo donde el café explota en tu boca, donde los helados se materializan ante tus ojos y donde un ex jugador de fútbol desafía las leyes de la física y el paladar.  Daniel Molina fundó Nitro Paradice, donde logra que la química y los sueños se fundan a temperaturas bajo cero. En 2023 cerró con ventas superiores a US$ 300.000.

Podcast

“Quito puede ser un hub para nómades digitales"

Michelle Saud y Héctor Villacís, socios fundadores de Viseversa Arquitectura, llegaron a los estudios de Forbes Ecuador para contarnos sobre su proyecto de convertir a Quito y al Ecuador en un país de nómades digitales.

Negocios

Seguridad, emisión de obligaciones, IA y ventas por US$ 21 millones

Totem es una empresa especializada en monitoreo y videovigilancia que nació hace 19 años en Guayaquil. La diferencia generacional entre sus socios Luis Fernando Uribe y Santiago Roca ha sido clave para llevar a esta compañía a nuevas alturas. Operan con ventas spot en seis países y en 2023 facturaron US$ 21 millones.

Podcast

París 2024: "Se debe invertir en cada deportista al menos US$ 3.000 mensuales"

Celebrados cada cuatro años, los Juegos Olímpicos se han convertido en el evento deportivo más importante desde hace varias décadas. Todo lo que envuelve a la preparación y la celebración de los próximos juegos en París, lo analizamos con Paúl Román, director de la Carrera de Negocios Deportivos de la Universidad de Las Américas (UDLA).

Podcast

¿Puede el Ecuador ser la base de una estación para vuelos espaciales?

La ubicación geográfica del país abre una posibilidad para incursionar en la industria aeroespacial. Robert Aillon, CEO de Leviathan Space y Presidente de Guayaquil Space Society, y Damián Ramia, decano del Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo de la USFQ, hablan al respecto.

Negocios

¿El Cyril expande su industria chocolatera? ¡Oui!

Con una inversión de US$ 360.000, Cyril Boutique abre su quinto local en Quito. Esta marca especializada en chocolatería y pastelería francesa sigue revolucionado el mercado gastronómico ecuatoriano. Las siguientes paradas serán Cuenca y Guayaquil. Cyril Prud'homme, fundador y chef ejecutivo, conversó con Forbes Ecuador.

Movimiento Inspirador

Una activista oceánica que lucha contra la minería submarina

La guayaquileña Janice Márquez de la Plata es la presidenta de Sustainable Ocean Alliance (SOA) en Ecuador. Esta organización ambiental en el mundo cuenta con la red más grande de jóvenes líderes de los océanos en más de 160 países.

DAILY COVER

La flota de drones ecuatorianos que sobrevuelan el cielo de siete países

Aerialoop alzó vuelo en 2020 y desde entonces no ha parado. Tiene presencia en Ecuador, Colombia, Uruguay, Honduras, Perú, México y EE.UU. Este año terminará con ventas superiores a US$ 1,6 millones. Su fundador Pedro Meneses compartió con Forbes Ecuador el modelo de negocio que le permitió crecer a pasos agigantados.

Innovacion

La química y la nanotecnología le abren puertas en Europa

Álvaro Gallo es un hombre de ciencia que se abre paso fuera de su país natal. En 2024 fue galardonado con el premio joven investigador por la Asociación Europea de Magnetismo. Hoy, a sus 30 años, es el primer ecuatoriano en ser parte del Instituto de Ciencias de Materiales de Madrid.

Lifestyle

El restaurante que llegó desde Chimbote, en Perú, alista nuevas inversiones

Desde sus primeros días en la cocina, Juan Andrés Castro supo que su destino estaba entrelazado con los sabores y aromas que creaba. Maqya by Mar y Luna es un local de comida peruana ubicado en Quito. Su plato estrella es el fettuccini a la huancaína con lomo salteado.  Este año aspira facturar US$ 275.000 y en 2025 la meta es abrir dos sucursales en los valles de Cumbayá y Los Chillos.

Inteligencia Artificial

Esta plataforma mexicana alista una inversión de US$ 10 millones en Ecuador

Yalo es una empresa que facilita las transacciones por medio de Whatsapp. Esta plataforma ofrece a las empresas aplicaciones de mensajería con Inteligencia Artificial (IA) para sus procesos de ventas y atención al cliente. Funciona en Ecuador desde el año pasado y aspira alcanzar US$ 200 millones en ventas.

Innovacion

¡Micrófonos para camarones!

La historia de los guayaquileños Diego Crespo y Fernando Pino es la historia de Biofeeder, una empresa dedicada a la alimentación automatizada para el cultivo del camarón. Operan en ocho países. Para 2025 aspiran A una facturación de US$ 8 millones. Esta agrotech está marcando un antes y un después en la industria del “oro rosado”.

Nómades

"Los ecuatorianos son de empuje, saben cómo sortear las dificultades"

El colombiano Juan Carlos Posada es la cabeza de Avon en Ecuador, una multinacional de venta directa que en 2023 superó los US$ 45 millones de ingresos. Este ejecutivo asegura que Ecuador cuenta con todas las herramientas para impulsar su competitividad y destaca al dólar como su fortaleza.

Negocios

Ellos llevan la 'fruta milagrosa' a EE.UU., Francia, Portugal, España y Perú

El sueño detrás de Zafru es mucho más que un relato sobre agricultura y negocios. Es un testimonio de resiliencia y pasión. Diego Tapia y Raquel Salazar unieron esfuerzos para industrializar la famosa “fruta milagrosa”, un producto con propiedades endulzantes que suma US$ 700.000 en inversiones.

Nómades

“He vivido en seis países, pero ninguno le iguala a Ecuador”

La primera vez que Paul McEvoy llegó a Ecuador fue en 1997. Durante tres años se desempeñó como National Commercial Manager y Manager de Lloyds Bank en Guayaquil. En 2004 volvió como Country Manager a Quito. En 2014, sin un trabajo a la vista decidió que este país sería su casa. Hoy es General Manager de ChevyPlan, empresa que en 2023 facturó US$ 60 millones.

Podcast

"El arbitraje internacional es importante y necesario"

Javier Robalino, Socio Director de Robalino Abogados, visitó los estudios de Forbes Ecuador para analizar las implicaciones que se derivan en el tema del arbitraje internacional tras el triunfo del No en la pregunta de la consulta popular.

10