Forbes Ecuador
Claro-huella-ambiental-sostenibilidad
BrandVoice

Conexión y desarrollo: un propósito claro

BRANDVOICE Brandvoice

Share

La conectividad une personas, transforma vidas, impulsa el desarrollo económico y promueve la inclusión. Claro forma parte de América Móvil, empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. Es la red más robusta y de mayor cobertura en el país.

14 Agosto de 2025 13.00

Minimizar la huella ambiental

Claro impulsa acciones concretas para minimizar su huella ambiental. Con una matriz energética diversa, que incluye hidroeléctricas privadas y paneles solares y, a través de programas de modernización tecnológica, la empresa optimiza su consumo energético. Mediante soluciones digitales que impulsan la eficiencia, contribuye a la reducción de emisiones de carbono y promueve un modelo de negocio más sostenible. Aporta beneficios a sus clientes como eficiencia energética optimizada mediante los centros de datos en la nube, los cuales emplean tecnología avanzada de enfriamiento; colaboración digital y trabajo remoto; reducción del hardware y gestión de residuos; escalabilidad y optimización de recursos, y una responsabilidad ambiental compartida. Además, junto a varias iniciativas ambientales, como campañas de recolección de aparatos electrónicos. Claro suma nuevas inversiones para el desarrollo de plantas solares, lo que permitirá alcanzar más del 60 % de autoabastecimiento y respaldo energético que aportan al desarrollo sostenible del país.

Impulsar el desarrollo económico y humano

Claro empodera a comunidades mediante una estrategia de tres ejes: acceso inclusivo, desarrollo de habilidades educativas digitales y uso responsable de la tecnología. En ese sentido, impulsa programas enfocados en la educación, como Aprende con Claro, una plataforma gratuita que ofrece más de 500 recursos educativos adaptados a distintas necesidades. Y, por medio de alianzas y su red de voluntarios, la empresa lleva capacitaciones presenciales. Además, se impulsan espacios enfocados en promover la igualdad y la inclusión de mujeres en carreras tecnológicas. A través de la capacitación, mentoría y networking, el Programa Innováticas empodera a las mujeres proporcionándoles habilidades y herramientas para fomentar su crecimiento personal y profesional, lo que contribuye a un panorama tecnológico más inclusivo y diverso. En el último año, más de 70.000 personas se capacitaron con el programa Aprende con Claro.

Cuidar al talento humano

Claro construye una cultura corporativa centrada en las personas para potenciar su crecimiento, contribución y bienestar. Sus colaboradores representan un componente fundamental para el crecimiento de la empresa y se desarrollan en un ambiente laboral seguro, que promueve la igualdad y el respeto individual. Impulsan programas de beneficios empresariales y formación continua para responder a los retos de una industria dinámica y en constante evolución. Claro es una de las mayores empleadoras. Cuenta con más de 3.400 colaboradores y durante el último año ha tenido más de 400 movimientos y ascensos internos. 

Honrar la confianza con sus grupos de interés

La compañía honra la confianza de sus grupos de interés mediante sostenibilidad operativa, confiabilidad de la red, seguridad de la información y la experiencia del cliente; esto también se extienden a su cadena de suministro y promueve el cumplimiento y la responsabilidad compartida. Con una visión centrada en el cliente, la empresa ofrece una experiencia de servicio de calidad, impulsando la innovación continua y la eficiencia en la atención. Desde hace más de treinta años, Claro realiza inversiones consistentes y consolida un modelo operativo sostenible, que le permite contar con el respaldo y confianza de millones de usuarios.

"Hacer posible un mejor Ecuador es la manera en que integramos la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad en cada decisión que tomamos. Porque donde hay conexión, hay desarrollo. Y donde hay desarrollo con propósito, hay transformación sostenible". Pilar Vargas, gerente de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad. (P)

10