Ecuador alcanza el oro internacional con la tercera Memoria de Sostenibilidad de Laboratorios Bagó del Ecuador
Ecuador brilla en los Premios EIKON tras el reconocimiento otorgado a Laboratorios Bagó del Ecuador en la categoría "Reporte de Sustentabilidad" por su Memoria de Sostenibilidad 2023.

El galardón de oro valida tres pilares clave: transparencia en los indicadores ESG, coherencia entre propósito y metas alineadas a la Agenda 2030, y la capacidad de movilizar audiencias en torno a la salud integral.

Este reconocimiento fue entregado durante la Noche de los Eikon, celebrada el 11 de noviembre en el Hotel Intercontinental Buenos Aires, donde se destacó a los proyectos más sobresalientes en comunicación institucional de la región. Con este logro, Ecuador se consolida como un referente en comunicación responsable y gestión empresarial sostenible, al reconocer a Laboratorios Bagó del Ecuador como un modelo de sostenibilidad que se comunica con propósito, se mide con precisión y se vive en la cultura corporativa.

La postulación de la Memoria de Sostenibilidad 2023 nació como un proyecto conjunto entre el equipo de Comunicación Externa y Sostenibilidad de Laboratorios Bagó del Ecuador, liderado por Valeria Andrade, con el acompañamiento estratégico de la agencia MC Comunicaciones, responsable de la conceptualización y de la postulación a los Premios EIKON.

"Nuestro proyecto fue reconocido porque trascendió lo técnico. Presentamos una visión integral, social, ambiental y humana con indicadores reales y una creatividad que lo hizo memorable. Logramos transformar nuestro informe en una experiencia viva, generando una conexión genuina con nuestro propósito y acercando la sostenibilidad directamente a las personas." Destacó Valeria Andrade, Jefe de Comunicación Externa y Sostenibilidad de la compañía.

La exitosa elaboración y posicionamiento de la Memoria de Sostenibilidad 2023 fue impulsada por el liderazgo de Sebastián Joffre, Gerente General, culminando en un evento experiencial de alto nivel que marcó su lanzamiento. Este encuentro se celebró en el Hotel Go Quito, reconocido por sus prácticas sostenibles, y congregó a más de 100 líderes empresariales,  académicos, representantes del sector público y ONG´s.

La estrategia comunicacional, bajo un modelo 360°, integró coherencia narrativa y visual. La campaña incluyó materiales ecoeficientes y el evento "¿De qué hablamos cuando hablamos de Salud y Vida?", combinó diálogo, arte y sostenibilidad con la participación de un panel interdisciplinario, con expertos como Jefferson Pérez, deportista y medallista olímpico; Dr. Armando Camino, especialista en psiquiatría; y Camila Matus, especialista en bienestar integral, con experiencia en el manejo de estrés y ansiedad, integrando kits ecológicos y una puesta escénica simbólica sobre el equilibrio entre cuerpo y mente.

El jurado de EIKON destacó esta fusión de creatividad, emoción y rigor técnico, reconociéndola como una forma única de comunicar la sostenibilidad.

Para Ecuador, este premio representa un hito regional al demostrar que las empresas nacionales pueden destacarse internacionalmente por su compromiso con la sostenibilidad, la comunicación ética y la innovación responsable. En el caso de Laboratorios Bagó del Ecuador, el galardón refuerza su posicionamiento como líder en salud integral y sostenibilidad corporativa.

Con la mirada puesta en 2030, Laboratorios Bagó del Ecuador impulsa el desarrollo humano y el bienestar colectivo. A través de Bagó Diverso, promueve la equidad de género, el liderazgo femenino y la inclusión, fortaleciendo una cultura basada en el respeto y las oportunidades. Su publicación anual de Memorias de Sostenibilidad refleja el compromiso con la transparencia y la responsabilidad social, consolidando a la compañía como un referente regional en gestión ESG y salud integral. (P)