Grupo Futuro impulsa la nueva era espacial ecuatoriana con Astralintu Space Technologies
El siguiente gran paso será la construcción de la Equatorial Stargate Ground Station, la primera estación privada de alta capacidad del país, prevista para 2026.

Ecuador da un paso trascendental hacia la economía del futuro. Grupo Futuro anunció una inversión estratégica con Astralintu Space Technologies, la primera empresa privada del país dedicada a ofrecer servicios para la industria espacial. Con esta alianza, el país se incorpora activamente a una de las industrias más prometedoras y transformadoras del mundo.

Fundada en 2020, Astralintu desarrolla soluciones de Ground Station as a Service (GSaaS) que permiten a operadores satelitales de todo el planeta enviar y recibir información con mayor eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Desde Ecuador, latitud 0°, aprovecha una ubicación privilegiada que ofrece ventajas únicas de tiempo de contacto y revisita para satélites en todo tipo de órbitas, lo que optimiza la gestión de misiones espaciales.

 "Esta inversión refleja nuestra convicción de que el país puede competir desde el más alto nivel. Contamos con una ubicación geográfica única en el mundo, que nos brinda ventajas naturales para el desarrollo de tecnologías espaciales. Apostamos por industrias con visión de futuro, que generen conocimiento, empleo y orgullo país", señaló Juan Carlos Berrú, presidente ejecutivo de Grupo Futuro.

El siguiente gran paso será la construcción de la Equatorial Stargate Ground Station, la primera estación privada de alta capacidad del país, prevista para 2026. Un proyecto de alcance global que combina infraestructura resiliente, tecnología de punta y compromiso ambiental.

"Para nosotros, los ecuatorianos, el espacio no está fuera de nuestro alcance: es nuestro punto de partida hacia el futuro. Nuestra posición privilegiada en el corazón del mundo nos brinda ventajas únicas para aportar valor real a la industria espacial global, mientras traemos los beneficios del espacio a nuestras comunidades. Esta alianza con Grupo Futuro marca el inicio de un ecosistema espacial nacional que transformará nuestra matriz productiva hacia una basada en la alta tecnología, la innovación y el espíritu de iniciativa que define al país", comentó Matías F. Campos Abad, CEO de Astralintu. 

Más que una inversión, esta alianza representa una apuesta estratégica por el talento y la innovación ecuatoriana. Con visión a largo plazo, Grupo Futuro y Astralintu fortalecen la posición del país como un nodo tecnológico en América Latina, impulsando un ecosistema capaz de competir y colaborar en la nueva economía espacial. (P)