Forbes Ecuador
21 Julio de 2025 02.00

María Judith Rosales Andrade

El grupo Gloria invierte US$ 15 millones en tecnología

Share

El grupo peruano Gloria dio un paso estratégico con la adquisición de Ecuajugos, filial de Nestlé. Fabio Brenha, CEO de Gloria Foods Ecuador dijo a Forbes que la compañía proyecta superar los US$ 150 millones en ventas este año; hasta el 2030 prevén una inversión de US$ 60 millones y un crecimiento anual del 8%.

Grupo Gloria fue fundado en 1986, con operaciones en ocho países de Latinoamérica: Ecuador, Argentina, Chile, Puerto Rico, Bolivia, Perú, Uruguay y Colombia. 

Aunque su negocio principal está en el sector lácteo, también tiene presencia en agroindustria, cemento, transporte, embalaje y papel. En 2024 alcanzó una facturación de US$ 5.000 millones y cuenta con más de 35.000 colaboradores en la región.

Su entrada al mercado ecuatoriano se dio en 2005 a través de la compra de las acciones de Leansa y su marca Leche Andina. Quince años después detectaron una nueva oportunidad de negocio. La reciente transacción incluye marcas locales como: La Vaquita, Yogu Yogu, Natura, Cereavena y Huesitos, así como, la fábrica y centro de distribución en Cayambe. Además, él licenciamiento de las marcas La Lechera y Svelty.

Recomendado: Producen dos toneladas de chifles al día y hoy llegan a Reino Unido y EE.UU.

Esta multinacional decidió que el brasileño Fabio Brenha, con una trayectoria de 15 años en Nestlé, comande la corporación Gloria Foods Ecuador. Antes de llegar al país ocupó cargos desde marketing manager hasta general manager de Ecuajugos y fue parte del equipo negociador.

Ingeniero en telecomunicaciones por la Universidad de São Paulo y con un MBA del IE Business School de Madrid, España, llegó a Ecuador de la mano de Telefónica. Hoy a sus 46 años lidera una empresa que encontró oportunidades de crecimiento. "La negociación fue muy minuciosa. Durante ocho meses  la  Superintendencia de Competencia Económica revisó todos los procedimientos y regulaciones para asegurarse que no haya concentración de poder de mercado, que pueda afectar a la industria ecuatoriana. Cumplimos con todos los condicionamientos y la autorización final fue hace menos dos meses".

Para este ejecutivo la compañía está enfocada en renacer el mundo lácteo en el país, por la sencilla razón de que la gente necesita nutrirse mejor. "La leche es el alimento más completo que existe, tomo por lo menos un litro diario y mira lo bien que estoy (risas). Ya en serio, me quita el sueño saber que uno de cada cinco niños padece de desnutrición crónica infantil y hacia eso voy a dirigir mi gestión, con productos que alimenten mejor a la población". 

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el consumo anual per cápita recomendado de leche es de 170 litros. En Ecuador, el promedio es de 110 litros por persona.

La estrategia definida arranca con una inversión de US$ 15 millones, en este segundo semestre de 2025. Los recursos servirán para aumentar la capacidad productiva, incorporar tecnología de última generación y maquinaria de alto rendimiento. Hasta diciembre la firma abrirá 20 nuevos centros de acopio. 

En sus tres plantas ubicadas en Cayambe, Sangolquí (Pichincha) y La Troncal (Cañar), procesan anualmente 110 millones de litros de leche proveniente de más de 200 proveedores. El 85 % del negocio es lácteo y el 25% restante corresponde al negocio de jugos.

Mirando hacia 2030, el plan de expansión contempla una inversión de US$ 60 millones, con una meta de crecimiento del 8% anual. La firma calcula lograr ingresos en 2025 de US$ 150 millones, en el mercado ecuatoriano.

Recomendado:  Ferrero compró Kellogg por US$ 3.100 millones

Brenha asegura que su prioridad es la gente. Aborda cada desafío con una mentalidad enfocada en soluciones. "Me esfuerzo por anticipar tendencias y mantenernos competitivos, pero lo primero es que mi equipo se sienta libre de expresarse sin temor a represalias".

En Ecuador encontró su casa. "Vine por trabajo y me quedé por amor", dice entre risas. Con orgullo resalta que su hijo Bruno de 17 años representará a Ecuador en la Olimpiada Internacional de Economía en Azerbaiyán por lo que en estos días viajo con su familia para apoyarlo en este reto estudiantil. (I)

Más noticias

10