En un año marcado por cifras récord, The Weeknd cerró 2025 con un logro sin precedentes: su gira After Hours Til Dawn se convirtió en la más taquillera de la historia para un solista masculino, superando los US$1.000 millones de recaudación global. Con 153 conciertos en su haber y más de 7,5 millones de entradas vendidas, el canadiense Abel Tesfaye confirmó que su alter ego artístico alcanzó la cima antes de su despedida definitiva.
La gira comenzó en julio de 2022 y continuará hasta septiembre de 2026, aunque ya dejó huella: más de 40 estadios agotaron sus entradas solo en 2025. Con una recaudación total de US$1.004 millones, quedó detrás de Taylor Swift y Coldplay, pero superó a figuras como Ed Sheeran, Elton John y U2, consagrándose como el artista masculino negro más exitoso en varios mercados globales.
Este tour no se destacó solo por el despliegue escénico o el éxito de la convocatoria. También tuvo un fuerte compromiso con causas sociales: una parte de cada entrada fue destinada a combatir la crisis alimentaria mundial y a apoyar proyectos educativos. A través del XO Humanitarian Fund y junto a Global Citizen, The Weeknd ya donó más de US$8,5 millones, lo que refuerza su imagen pública como una figura comprometida más allá de la música.
Nacido en Toronto en 1990, Abel Tesfaye irrumpió en la escena en 2011 con tres mixtapes que marcaron un giro dentro del R&B contemporáneo: House of Balloons, Thursday y Echoes of Silence. Su primer disco oficial, Kiss Land (2013), funcionó como carta de presentación internacional, pero fue recién con Beauty Behind the Madness (2015) y Starboy (2016) cuando captó la atención del público masivo.
El impacto de Starboy fue rotundo. Se transformó en una de sus canciones más reproducidas y funcionó como declaración de principios de un artista que tenía claro su destino. Con After Hours (2020) y Dawn FM (2022) profundizó su universo estético, marcado por la melancolía, lo distópico y lo decadente. En 2025, con el lanzamiento de Hurry Up Tomorrow, puso punto final a la etapa The Weeknd, anunciando que dejará de utilizar ese nombre artístico.
Más allá de su identidad escénica, Tesfaye acumuló logros que lo sitúan en la gran historia de la música pop. El libro Guinness lo reconoció como el artista más popular del mundo al superar los 111 millones de oyentes mensuales en Spotify. Su canción Blinding Lights permaneció 57 semanas en el top 10 del Billboard Hot 100 y alcanzó las 5.000 millones de reproducciones en Spotify, cifra inédita hasta ahora.
El reconocimiento también llegó a través de premios. Obtuvo 3 premios Grammy, 9 Billboard Music Awards, un American Music Award y un MTV Video Music Award. Además, recibió nominaciones al Oscar y a los Globos de Oro por su tema Earned It de la película Cincuenta Sombras de Grey y por Call Out My Name, lo que consolidó su prestigio dentro y fuera de la industria.
La decisión de dejar atrás el nombre The Weeknd no implica el fin de su carrera, sino la apertura de una nueva etapa que todavía no tiene contornos definidos. Mientras tanto, su legado queda respaldado por cifras contundentes, una discografía sólida y una proyección que ya trascendió los límites del mainstream. A paso firme, Tesfaye busca ahora transformarse en un artista atemporal. Todo indica que está muy cerca de conseguirlo.
*Con información de Forbes España.