Forbes Ecuador

El furor por Labubu se enfría y arrastra consigo 6 mil millones de la fortuna de su fundador

Share

La fiebre por los muñecos de edición limitada empieza a mostrar fatiga entre los coleccionistas chinos y golpea fuerte las finanzas del empresario, que llegó a superar a Jack Ma en el ranking de millonarios. Las acciones de la compañía se hundieron tras la tibia recepción del Labubu 4.0.

Wang Ning, el dueño del fabricante chino de juguetes Pop Mart International Group, perdió cerca de US$ 6.000 millones de su patrimonio en menos de un mes, mientras que la última edición de la serie de muñecas Labubu empezó a mostrar signos de desgaste en China continental.

El presidente y CEO de 38 años tiene hoy un patrimonio neto de US$ 21.600 millones, basado principalmente en su participación en la empresa, según estimaciones de Forbes. Aunque se trata de una suma enorme, representa una caída considerable frente a los US$ 27.500 millones que tenía a fines de agosto. En ese momento, el entusiasmo por la popularidad de Labubu llevó a Wang a superar en riqueza a algunos de los empresarios más reconocidos de China, incluido Jack Ma, cofundador de Alibaba. Hoy, Wang ocupa el puesto 14 entre las personas más ricas del país, mientras que Ma se ubica en el séptimo lugar, de acuerdo con la Lista de Multimillonarios en Tiempo Real.

El cambio en el ranking llegó después de que las acciones de Pop Mart, que cotizan en Hong Kong, cayeran más del 20% desde el lanzamiento de la serie Labubu 4.0, el pasado 28 de agosto. Con un precio de 79 yuanes (US$ 11) cada una, la colección incluye 28 peluches con forma de conejo, en versiones más pequeñas y una variedad de colores. Aunque la demanda bajó, los mini Labubu todavía se ofrecen a precios más altos en plataformas chinas de comercio online, como Dewu, donde revendedores comercializan productos que ya tienen en stock, desde juguetes hasta bolsos de lujo de edición limitada.

Sin embargo, el precio de reventa del nuevo Labubu bajó un 14,3%, hasta los 150 yuanes por unidad, tras su lanzamiento en agosto, según datos de Dewu. Esta caída en los precios dentro de los mercados online chinos generó inquietud entre los inversores por la demanda del Labubu y las posibilidades de que el producto siga creciendo, según explicó Kenny Ng, estratega de acciones de Everbright Securities International, con sede en Hong Kong, a través de WeChat.

El muñeco de peluche de vinilo Labubu x Vans Old Skool.
Labubu empezó a mostrar signos de desgaste en China continental.

El mismo analista señaló que la rebaja en la calificación de las acciones por parte de JPMorgan Chase & Co., que las pasó a neutral este lunes, también afectó la confianza del mercado. El banco de inversión citó, entre otros motivos, la caída en la popularidad de los productos de Pop Mart. Ese día, las acciones de la empresa cerraron con una baja del 6,4%, luego de haber llegado a desplomarse hasta un 9%.

"Ante la incertidumbre, los inversores optaron por vender y asegurar ganancias", afirmó Ng.

Un vocero de Pop Mart atribuyó la baja en los precios de Labubu en los sitios de reventa al aumento de la producción. "La compañía incrementó proactivamente la oferta de productos para satisfacer las necesidades de nuestros fans y consumidores", escribió el vocero en una declaración enviada a Forbes. "El hecho de que el producto fuera significativamente más accesible y que un mayor número de personas lo comprara con éxito es un factor relevante".

De todos modos, las acciones podrían seguir bajo presión durante un tiempo, según explicó Ke Yan, jefe de investigación de DZT Research, con sede en Singapur, a través de WeChat. Estima que podrían darse ajustes en los precios durante al menos los próximos seis meses, ya que más inversores optarían por asegurar ganancias.

A pesar del retroceso reciente, Pop Mart acumula un alza superior al 180% en lo que va del año. Sin embargo, ese ritmo podría desacelerarse en 2026, en parte por el efecto comparativo con los resultados extraordinarios de este año, según Jeff Zhang, analista de la firma de investigación Morningstar, con sede en Hong Kong. En agosto, el multimillonario Wang pronosticó que Pop Mart podría alcanzar sin dificultades los 30.000 millones de yuanes en ventas en 2025, después de anunciar un primer semestre con ganancias casi 400% mayores, impulsadas por el entusiasmo global en torno a Labubu.

 

Nota publicada por Forbes US

10