No hay nadie en la historia de la NBA que enceste triples como Stephen Curry, de los Golden State Warriors. Y tampoco hay quien gane tanto dinero como él. Con ingresos estimados antes de impuestos para esta temporada, que incluyen su salario como jugador y lo que percibe por patrocinios y otros negocios, el base de 37 años es, por primera vez en su carrera, el jugador mejor pagado de la NBA. Lo consiguió en su temporada número 17 como profesional.
En las 15 ediciones anteriores del ranking de ganancias anuales que publica Forbes, que proyecta lo que cada jugador embolsa en el año, nadie se había acercado tanto al nuevo récord de Curry como LeBron James, el alero de Los Angeles Lakers, que el año pasado sumó US$ 128,7 millones.
LeBron James, que lideró la lista de los jugadores mejor pagados de la NBA durante 11 temporadas consecutivas, desde la 2014/15, bajó al segundo puesto con ingresos estimados en US$ 137,6 millones.
Curry ocupa ahora el primer lugar tanto por lo que cobra en la cancha —US$ 59,6 millones esta temporada— como por lo que factura fuera de ella. Se espera que este año sume US$ 100 millones gracias a una larga y rentable lista de acuerdos comerciales, entre los que se destaca su propia división, Curry Brand, de Under Armour. Según las estimaciones de Forbes, solo otros cuatro atletas activos lograron superar los US$ 100 millones anuales con ingresos fuera de la actividad deportiva: el golfista Tiger Woods (US$ 105 millones en 2009), el tenista Roger Federer (US$ 100 millones en 2020), el luchador de MMA Conor McGregor (US$ 158 millones en 2021) y Shohei Ohtani, la estrella de los Los Angeles Dodgers, que este año también alcanzará los US$ 100 millones.
Curry no es el único que está rompiendo récords. En conjunto, los diez jugadores con mayores ingresos de la NBA proyectan una recaudación de US$ 902 millones esta temporada, antes de impuestos y comisiones para agentes. Es un salto del 15 % en comparación con el récord anterior, que fue de US$ 787 millones en 2024.

De los US$ 902 millones que proyectan ganar los diez jugadores mejor pagos de la NBA esta temporada, US$ 380 millones corresponden a ingresos fuera de la cancha. Esa cifra supera el récord anterior de US$ 330 millones, establecido en la temporada 2022/23. Encabezan ese ranking LeBron James (US$ 85 millones estimados), Kevin Durant, de los Houston Rockets (US$ 51 millones), y Giannis Antetokounmpo, de los Milwaukee Bucks (US$ 45 millones), además de Curry. Todos juntos dejan muy atrás los ingresos comerciales de los jugadores mejor pagados de otras disciplinas: en la MLB suman US$ 120 millones, en la NFL US$ 110 millones, en la NHL US$ 27 millones, mientras que en el fútbol internacional alcanzan los US$ 238 millones, en el golf US$ 199 millones y en el tenis US$ 192 millones.
La diferencia también se nota en lo que ganan dentro de la cancha. El aumento acelerado de los ingresos en la NBA impulsó el límite salarial y disparó los contratos. Esta temporada, los diez jugadores mejor pagos del torneo ganarán en conjunto US$ 522 millones, antes de comisiones para agentes. Es dos veces y media más que los US$ 210 millones de hace una década. En la temporada 2015/16, Kobe Bryant tuvo el salario más alto de la liga, con US$ 25 millones, según datos del sitio Spotrac. Hoy, 75 jugadores igualan o superan esa cifra. En contraste, la NHL acaba de alcanzar su récord en la era del límite salarial con el contrato de Kirill Kaprizov, de los Minnesota Wild, que tiene un valor promedio anual de US$ 17 millones.
Y estos aumentos ni siquiera contemplan el ingreso millonario que la NBA está a punto de recibir gracias a los nuevos acuerdos con los medios nacionales, firmados el año pasado por un total de US$ 76.000 millones durante 11 años. El paquete, que empieza a regir esta temporada, le permitirá a los equipos recibir en promedio US$ 4.000 millones más por año en comparación con los contratos anteriores. Eso asegurará que el límite salarial siga en alza: se proyecta en US$ 165,5 millones para la próxima temporada, frente a los US$ 154,6 millones actuales.
En ese contexto, Stephen Curry se perfila para convertirse en el primer jugador en la historia de la NBA en superar los US$ 60 millones de salario en una sola temporada. Lo lograría en la 2026/27, cuando cobrará US$ 62,6 millones. Otro hito para un jugador que, dentro y fuera de la cancha, parece no fallar nunca.
Los 10 jugadores mejor pagados de la NBA en 2025
#1. 159,6 millones de dólares
Stephen Curry
Edad: 37 | Posición: Base | Equipo: Golden State Warriors | En la cancha: US$59.6 millones • Fuera de la cancha: US$100 millones

Curry está cerca de convertirse en el décimo jugador en la historia de la NBA que pasa al menos 17 temporadas en un mismo equipo. A sus 37 años, todavía impone respeto. En la tradicional encuesta de pretemporada de ESPN, en la que votan entrenadores, ojeadores y ejecutivos, fue elegido como el mejor jugador nacido en Estados Unidos en actividad. Tiene contrato con Golden State Warriors hasta 2027, luego de firmar una extensión por un año el año pasado. Y su puntería no se limita al básquet: también brilla en el golf. Lo demostró recientemente al superar al poderoso jugador de LIV Golf, Bryson DeChambeau, en un video que se publicó en YouTube la semana pasada. Fuera de la cancha, sigue activo en el mundo de los negocios.
Su firma Thirty Ink, bajo la que agrupa sus proyectos, generó US$ 173,5 millones en ingresos durante 2024, según CNBC. Su productora, Unanimous Media, lanzó en junio Good Shot, un documental sobre una leyenda del básquet local. También forma parte del equipo detrás de GOAT, una película animada que está prevista para estrenarse en cines en febrero de 2026. Además, este año su empresa anunció una alianza de podcasts con iHeartMedia y coproduce un nuevo programa protagonizado por la estrella de la Universidad de Connecticut, Azzi Fudd. En septiembre, Curry también publicó un libro titulado Shot Ready, donde comparte su filosofía sobre el éxito.
#2. 137,6 millones de dólares
LeBron James
Edad: 40 | Posición: Delantero | Equipo: Los Angeles Lakers | En la cancha: US$52.6 millones • Fuera de la cancha: US$85 millones

Tras la eliminación de Los Angeles Lakers en la primera ronda de los playoffs, en abril, LeBron James —40 años— volvió a dejar abierta la posibilidad del retiro. Mantuvo así un patrón que repite desde hace algunos años. Incluso después de haber ejercido su opción de jugador por US$ 52,6 millones para la temporada 2025/26, en junio, la incertidumbre fue tal que muchos fanáticos se dejaron llevar por una publicación en redes sociales que parecía una despedida, pero terminó siendo parte de una campaña publicitaria para Hennessy. De hecho, un hincha que había comprado entradas convencido de que iba a presenciar uno de los últimos partidos de James llegó a presentar una demanda, tan improbable como llamativa.
Si bien está a punto de convertirse en el primer jugador en disputar 23 temporadas en la NBA, ya da algunas señales del paso del tiempo. Se espera que una molestia por ciática lo deje fuera de las canchas durante las primeras semanas de competencia. En el plano comercial, no muestra señales de bajar el ritmo. Mantiene acuerdos con marcas tradicionales como Nike, DraftKings y Amazon, y también participa con inversiones en distintos proyectos, como su entrada este verano al sitio de deportes de fantasía Fantasy Life. En junio, lanzó una colaboración de relojes junto a Richard Mille, con modelos que superan los US$ 400.000, y su línea de productos de cuidado personal masculino, The Shop, amplió su distribución: en marzo desembarcó en las tiendas CVS, más allá de Walmart. En 2022, Forbes lo incluyó entre los multimillonarios. Sin embargo, James se desmarcó de esa etiqueta. En una entrevista con Complex, dijo: "Son un par de miles en mi cuenta bancaria".
#3. 104,3 millones de dólares
Kevin Durant
Edad: 37 | Posición: Delantero | Equipo: Houston Rockets | En la cancha: US$53.3 millones • Fuera de la cancha: US$51 millones

Desde que firmó un contrato por US$ 198 millones y cuatro años con Brooklyn Nets en 2021, Kevin Durant fue traspasado dos veces: primero a los Phoenix Suns, en febrero de 2023, y luego a Houston Rockets, en julio de este año. (Incluso confirmó que la temporada pasada frenó una posible reunión con Golden State Warriors). Sin embargo, el domingo pasado, el alero de 37 años mostró cierto compromiso con su nuevo equipo al firmar una extensión por US$ 90 millones y dos años con Houston. El monto es unos US$ 30 millones menor al máximo que podía aspirar, pero es posible que no pierda todo ese dinero: incluyó una opción de jugador para la temporada 2027/28, lo que le permitirá convertirse en agente libre anticipadamente si todavía mantiene un buen nivel cuando llegue a los 39 años. Además de su salario como jugador, Durant cuenta con una cartera diversificada de negocios.
Tiene acuerdos con marcas como FanDuel, Dick's Sporting Goods y la cadena de cafeterías Joe & the Juice. También suma inversiones a través de su oficina familiar, 35V, entre ellas, participaciones en el fabricante de agua con gas Spindrift y el club de fútbol francés Paris Saint-Germain, incorporadas este año. Durant también recuperó recientemente el acceso a parte del dinero que ya había generado. En septiembre, Coinbase anunció que logró restablecer su cuenta en la plataforma, luego de que quedara bloqueada accidentalmente hace años.
#4. 99,1 millones de dólares
Giannis Antetokounmpo
Edad: 30 | Posición: Delantero | Equipo: Milwaukee Bucks | En la cancha: US$54.1 millones • Fuera de la cancha: US$ 45 millones

Después de firmar una extensión de contrato con los Milwaukee Bucks en 2023, Giannis Antetokounmpo tiene aseguradas dos temporadas más en el equipo, además de una opción de jugador para 2027/28. Sin embargo, su futuro sigue siendo incierto desde que su compañero estrella, Damian Lillard, sufrió la rotura del tendón de Aquiles en abril y luego fue despedido. Los Bucks intentan mantener a Antetokounmpo a gusto. En octubre firmaron a su hermano menor, Alex, con un contrato dual, y su hermano mayor, Thanasis, ya forma parte del plantel. Pero el alero de 30 años no descartó un posible traspaso. En septiembre, en una entrevista con el medio griego Sport24, admitió que podría cambiar de equipo algún día. Y dos semanas después, dejó abierta esa posibilidad al declarar ante periodistas: "Estoy comprometido con lo que tenga frente a mí. Ahora, si en seis o siete meses cambio de opinión, creo que eso también es humano". Más allá de lo que ocurra en la NBA, Antetokounmpo expresó este mes su deseo de terminar su carrera jugando en Grecia, su país natal. Fuera de la cancha, acaba de sumar a Huggies a su cartera de patrocinadores, que ya incluye diez marcas. También invirtió en la liga de básquet femenino Unrivaled y en ScorePlay, un servicio que utiliza inteligencia artificial para generar resúmenes deportivos. Las inversiones se dieron luego del lanzamiento de su propio fondo de capital de riesgo, el año pasado.
#5. 79,1 millones de dólares
Jayson Tatum
Edad: 27 | Posición: Delantero | Equipo: Boston Celtics | En la cancha: US$54.1 millones • Fuera de la cancha: US$25 millones
Tatum sufrió la rotura del tendón de Aquiles en mayo, pocos meses después de haber firmado una extensión por US$ 314 millones y cinco años, que estableció un récord por el valor total de contrato en la historia de la NBA. Sin embargo, el alero de 27 años alimentó la ilusión de los fanáticos de los Boston Celtics con la posibilidad de volver a jugar antes de lo previsto. En septiembre, publicó un video entrenando en una cancha y le dijo a ESPN: "No he dicho que no jugaré esta temporada". Fuera del parquet, también se mantiene activo. Se asoció con Vertex Pharmaceuticals para promocionar el analgésico Journavx, se unió a su exuniversidad, Duke, en un rol de asesor como "director de básquet", y lanzó la cuarta edición de su zapatilla exclusiva con la marca Jordan, de Nike. El lema de la campaña acompaña el proceso de recuperación tras la lesión: "Tatum nunca volverá a ser el mismo, y ese es el punto".
#6. 65,6 millones de dólares
Anthony Edwards
Edad: 24 | Posición: Escolta | Equipo: Minnesota Timberwolves | Ingresos en cancha: US$45.6 millones • Ingresos fuera de cancha: US$20 millones

Con cuatro años más por delante en la extensión que firmó en 2023 y tras dos apariciones consecutivas en las finales de la Conferencia Oeste, Anthony Edwards tiene un objetivo claro para esta temporada. Lo resumió así el mes pasado, durante una gira promocional en China por el lanzamiento de su segunda zapatilla con Adidas: "Campeonato, Minnesota Timberwolves". Según ESPN, el base de 24 años pasó el receso estudiando videos de Kobe Bryant y Michael Jordan, enfocado en mejorar su juego de media distancia. "Creo que se volvió realmente adicto a la sala de cine esta temporada baja", dijo Tim Connelly, presidente de operaciones de básquet de los Timberwolves. También aprovechó el tiempo para expandir su negocio fuera de la cancha, con acuerdos junto a marcas como Bose, Prada y Sprite. Ese dinero adicional no le viene mal: la temporada pasada lideró la NBA en multas y salarios perdidos, con un total de US$ 565.000, según Spotrac, la mayoría por el uso de blasfemias y gestos obscenos dirigidos a hinchas, árbitros y periodistas.
#7. 65,2 millones de dólares
Joel Embiid
Edad: 31 | Posición: Pívot | Equipo: Philadelphia 76ers | En la cancha: US$55.2 millones • Fuera de la cancha: US$10 millones
Joel Embiid disputó apenas 19 partidos la temporada pasada por distintas lesiones y actualmente se recupera de una cirugía artroscópica en la rodilla. Sin embargo, el pivote de 31 años, que la última temporada figuraba con 2,13 metros de altura y 127 kilos, ya jugó un partido de pretemporada y parece estar en condiciones. Su cambio físico no pasó desapercibido y le valió un apodo en redes sociales: "Slimbiid". La evolución es una buena noticia para los Philadelphia 76ers, que el año pasado le dieron una extensión de US$ 192,9 millones por tres temporadas, con una opción de jugador para 2028/29. Ese nuevo contrato ni siquiera entra en vigencia hasta la próxima temporada. Fuera de la cancha, Embiid tiene acuerdos con Skechers y Crypto.com. Además, impulsa el estudio de producción Miniature Géant, que actualmente trabaja en un documental sobre Nkwain Kennedy, un jugador de básquet de Camerún —el país natal de Embiid— que se volvió viral en TikTok e Instagram.
#8. 65,1 millones de dólares
Jimmy Butler
Edad: 36 | Posición: Alero | Equipo: Golden State Warriors | Ingresos en cancha: US$54.1 millones • Ingresos fuera de cancha: US$11 millones

Jimmy Butler se prepara para su primera temporada completa con los Golden State Warriors, tras haber sido traspasado en febrero y luego firmar una extensión de contrato por US$ 111 millones y dos años. Ese traspaso puso fin a una larga disputa con Miami Heat, que lo había sancionado en varias ocasiones por conductas como faltar a un vuelo del equipo y ausentarse de entrenamientos. La firma con Golden State marcó un giro en su postura: antes del cierre del mercado, Butler había dejado en claro que no tenía interés en un nuevo contrato con los Warriors. Más allá de sus actuaciones en la NBA, el alero de 36 años se toma muy en serio otro deporte: el pádel. Esta disciplina, una mezcla de tenis y squash que creció con fuerza en Europa, recién empieza a hacerse conocida en Estados Unidos. Butler es presidente honorario de un torneo anual organizado por la cadena de clubes Reserve Padel y aseguró que el deporte mejoró su coordinación, sus reflejos y su estado físico. En paralelo, mantiene acuerdos comerciales con Alo Yoga, Google y la marca china de zapatillas Li-Ning. También tiene una faceta como empresario gastronómico: es el fundador de la cafetería Bigface, que en diciembre inauguró su tienda principal en Miami. Y como amante del vino, se dice que su colección alcanza las 11.000 botellas.
#9. 63,3 millones de dólares
Shai Gilgeous-Alexander
Edad: 27 | Posición: Base | Equipo: Oklahoma City Thunder | En la cancha: US$38.3 millones • Fuera de la cancha: US$25 millones
Shai Gilgeous-Alexander se convirtió recientemente en el undécimo jugador en la historia de la NBA en ganar el premio al Jugador Más Valioso y el de las Finales en la misma temporada. Además, fue el máximo anotador de la liga, con un promedio de 32,7 puntos por partido. En julio, firmó una extensión supermáxima con Oklahoma City Thunder por US$ 285 millones y cuatro años. Negoció ese contrato sin representante, tras separarse del agente Thad Foucher, de Wasserman. El acuerdo estableció un nuevo récord en la NBA, con un valor promedio anual de más de US$ 71 millones. El gran año del base canadiense, de 27 años, también incluyó el lanzamiento de su primera zapatilla exclusiva con Converse, su aparición en la portada del videojuego NBA 2K26 y un rol protagónico en la segunda temporada de la docuserie Starting 5, de Netflix. Además, recibió la llave de la ciudad de Hamilton, Ontario, donde creció. Y tiene una forma bastante original de sumar ingresos extra: le contó al entrevistador canadiense Nardwuar que, al comienzo de cada temporada, les vende ropa a sus compañeros en una especie de feria de garaje.
#10. 63,2 millones de dólares
Nikola Jokic
Edad: 30 | Posición: Pívot | Equipo: Denver Nuggets | En la cancha: US$55.2 millones • Fuera de la cancha: US$8 millones
Nikola Jokic no firmó la extensión de US$ 212 millones por tres años para la que era elegible este verano. Pero eso no tuvo nada que ver con una falta de interés por parte de los Denver Nuggets, que quieren asegurarse a un jugador que fue elegido MVP de la NBA en tres de las últimas cinco temporadas y que parte como favorito para volver a ganar el premio, tanto según las apuestas de DraftKings como entre los gerentes generales consultados por NBA.com. El pivote serbio, de 30 años, optó por postergar las negociaciones hasta el próximo verano, cuando podría firmar un contrato por US$ 293 millones y cuatro años. Jokic no confirmó si tiene intención de rubricar ese acuerdo o de probar la agencia libre en 2027 o 2028, según si ejecuta o no su opción de jugador. De todos modos, este mes fue claro al respecto: "Mi plan es ser un Nugget para siempre". Fuera de la cancha, trabaja con marcas como la empresa china de calzado 361 Degrees, la casa de apuestas europea Superbet y el sitio estadounidense de recuerdos deportivos USA Sports Marketing.
*Con información de Forbes US.