Forbes Ecuador
open ai Nvidia
Negocios

Acuerdo entre Nvidia y OpenAI: el fabricante de chips invierte US$ 100.000 millones en ChatGPT

Antonio Pequeño IV

Share

El diseñador de chips Nvidia invertirá hasta US$ 100.000 millones en OpenAI. Así crean una asociación que se centrará en el desarrollo de centros de datos de inteligencia artificial y superinteligencia de IA.

22 Septiembre de 2025 14.27

Datos clave

OpenAI utilizará al menos 10 gigavatios de sistemas Nvidia para la infraestructura utilizada para entrenar modelos de IA (en comparación, 10 gigavatios podrían alimentar aproximadamente cinco presas Hoover).

A medida que se implementan los sistemas de Nvidia, el diseñador de chips invertirá US$ 100.000 millones en OpenAI, y el primer gigavatio de la tecnología de Nvidia está previsto que entre en funcionamiento en la segunda mitad de 2026.

El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, dijo a los inversores el mes pasado que la construcción de un gigavatio de capacidad de centro de datos cuesta entre US$ 50.000 y 60.000 millones, y que los chips y sistemas de Nvidia representan alrededor de US$ 35.000 millones de ese coste.

Las acciones de Nvidia subieron un 3,6 % a US$ 41,89  y se acercó a su punto más alto del año.

Número grande

US$ 500.000 millones. Ese es el valor que podría alcanzar OpenAI tras una próxima liquidación de acciones secundarias de US$ 6.000 millones, lo que podría convertir a la empresa favorita de la IA en la empresa privada más valiosa del mundo.

¿Por qué son importantes los centros de datos para OpenAI? 

El entrenamiento y la ejecución de modelos de IA requieren una infraestructura de alto consumo energético, y con el creciente número de usuarios de OpenAI (700 millones semanales), junto con la competencia de xAI de Elon Musk y otras empresas, OpenAI debe invertir grandes cantidades de datos para satisfacer la demanda. El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, afirmó en el anuncio de este lunes 22 de septiembre: "La infraestructura informática será la base de la economía del futuro", ya que OpenAI aspira a implementar algún día la superinteligencia de IA, un hipotético sistema de IA con una inteligencia que supera la capacidad de cualquier ser humano.

Antecedentes clave 

Nvidia se une a Microsoft como una de las pocas empresas que ofrecen servicios y productos a OpenAI, además de invertir en la startup. Microsoft ha invertido unos US$ 13.000 millones en OpenAI y se espera que reciba una participación accionaria en el gigante de la IA cuando se transforme en una corporación con fines de lucro. OpenAI sigue liderando la carrera de valoración entre sus competidores. Según se informa, xAI, de Elon Musk, recaudará US$ 10. 000 millones en una ronda de financiación que valorará la compañía en US$ 200.000 millones. Si consigue los fondos, xAI superará los US$ 183.000 millones de Anthropic. (I)

10