El fundador de Nvidia se convierte en el sexto hombre más rico del mundo
Huang posee aproximadamente el 3 % de las acciones de Nvidia. Su fortuna está valorada en US$ 148.100 millones.
Huang posee aproximadamente el 3 % de las acciones de Nvidia. Su fortuna está valorada en US$ 148.100 millones.
Las acciones de Nvidia subieron hasta un 2,8% el miércoles por la mañana hasta alcanzar un nuevo máximo histórico de US$ 164,42.
Mientras los gigantes del sector acaparan titulares, otras compañías más discretas avanzan con desarrollos capaces de disparar su valor bursátil. Estas alternativas representan oportunidades para inversores que desean diversificar su cartera con tecnologías innovadoras.
El nuevo boom de la inteligencia artificial dispara el valor de la acción de Nvidia y ejecutivos clave aprovechan para vender acciones; el CEO Jensen Huang lidera la tendencia bajo un plan preestablecido.
Mientras otras compañías de chips tambalean, la firma dirigida por Jensen Huang se afirma como proveedora clave del boom de la inteligencia artificial, con nuevos proyectos, récord de ingresos y un lugar entre las empresas más grandes del mundo.
Tras un arranque flojo en abril, varias compañías del segmento más volátil del mercado volvieron al centro de la escena el mes pasado. Tecnología, biotecnología y servicios digitales lideran una lista con fundamentos sólidos y alto respaldo de fondos especializados.
La compañía logró nuevamente una marca récord en ventas aunque su crecimiento en ganancias fue más moderado que en trimestres anteriores debido a los controles regulatorios de Estados Unidos sobre su negocio con China.
El informe Kantar BrandZ 2025 revela un récord histórico impulsado por el crecimiento sostenido del sector tecnológico y la aceleración de la inteligencia artificial como eje estratégico. Este estudio, basado en percepciones de consumidores y datos financieros, muestra una clara concentración de valor en compañías que lograron adaptarse y liderar los cambios del mercado global.
El fabricante de semiconductores abrirá este año un centro para combinar hardware cuántico con supercomputadoras, con apoyo de Harvard, el MIT y startups.
La empresa de chips proyecta un duro golpe financiero por las limitaciones de Estados Unidos a la exportación de tecnología de inteligencia artificial. Qué dicen los analistas, que continúan siendo optimistas sobre las ventas del gigante de semiconductores.
Nvidia está trabajando con los fabricantes de electrónica taiwaneses Foxconn y Wistron para construir dos fábricas de supercomputadoras en Houston y Dalla
Desde la visión innovadora de Jensen Huang hasta la claridad analítica de Reed Hastings y Satya Nadella, el lenguaje se convierte en una herramienta fundamental para influir en el mercado y motivar equipos.
Desde la nueva arquitectura Blackwell hasta alianzas estratégicas con General Motors y Disney, la compañía anticipó el futuro de la IA con chips más potentes, supercomputadoras accesibles y desarrollos en robótica.
Intel anunció nuevo CEO y se trata de un reconocido ejecutivo que logró revalorizar diversas compañías en el negocio de los semiconductores
La empresa enfrenta dudas sobre la adopción y rentabilidad de esa tecnología
Los ciclos de mercado sugieren movimientos estratégicos para los inversores en un año repleto de correcciones y oportunidades.
Se sostiene la fuerte presión vendedora tras los anuncios de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, que provocaron caídas en las bolsas globales.
Jensen Huang, CEO de Nvidia, vio cómo su empresa perdió miles de millones de dólares en la bolsa en un solo día, equivalentes al valor de mercado de gigantes como Mastercard, Coca Cola, Visa o Disney. Pero sigue firme en su visión: transformar la informática y la inteligencia artificial.
DeepSeek logró desafiar a los gigantes de la IA generativa mediante una estrategia basada en software y costos reducidos, asestando un golpe significativo a sus modelos de negocio establecidos.