Forbes Ecuador
Nvidia
Today

Las acciones de Nvidia caen un 2% después de que SoftBank vendiera la totalidad de su participación

Ty Roush

Share

Las acciones de Nvidia se desplomaron al inicio de la sesión bursátil, después de que SoftBank anunciara la venta de su participación total en el fabricante de chips para financiar sus inversiones en OpenAI, lo que supone el último movimiento del conglomerado japonés para deshacerse de su participación en Nvidia.

11 Noviembre de 2025 10.18

Datos clave

  • Las acciones de Nvidia cayeron más de un 2 % hasta alrededor de US$ 194,60 en las primeras operaciones del martes, después de que las acciones subieran un 5,7 % en la sesión de negociación anterior.
  • SoftBank declaró en su informe de ganancias que vendió 32,1 millones de acciones de Nvidia en octubre por US$ 5.830 millones, revelando por separado que había vendido 40,2 millones de acciones de T-Mobile.
  • Yoshimitsu Goto, director financiero de SoftBank, al ser preguntado sobre la venta de acciones de Nvidia, señaló que la inversión de SoftBank en OpenAI es "grande", y añadió que se realizaría una inversión "incluso superior a los US$ 30.000 millones", y que "para ello, necesitamos desprendernos de nuestra cartera actual para poder utilizarla como financiación".

Dato sorprendente

SoftBank adquirió inicialmente una participación de aproximadamente US$ 4.000 millones en Nvidia en 2017, antes de anunciar en 2019 su venta, obteniendo en ese momento una rentabilidad de US$ 3.300 millones. El fundador y CEO de SoftBank, Masayoshi Son, declaró el año pasado que lamentaba haberse deshecho de la inversión en Nvidia, que le habría reportado a SoftBank más de US$ 150.000 millones, y comentó : "Se nos escapó una gran oportunidad". Son afirmó que, tras la adquisición del diseñador de chips Arm por parte de SoftBank en 2016, propuso la compra de Nvidia durante una conversación con el CEO de Nvidia, Jensen Huang, en la casa de este último en California. El acuerdo no se concretó, según Son.

Valoración de Forbes 

El patrimonio neto de Son se estimaba en US$ 72.200 millones el martes, lo que lo situaba como la 26.ª persona más rica del mundo. Son ha supervisado las multimillonarias inversiones de SoftBank en IA, incluido el proyecto Stargate de US$ 500.000 millones en colaboración con OpenAI, Oracle y MGX para desarrollar infraestructura de IA en Estados Unidos. Huang es la octava persona más rica del mundo, con una fortuna estimada en US$ 172.200 millones. Su patrimonio neto ha crecido exponencialmente desde 2019, pasando de US$ 3.800 millones  a US$ 77.000 millones en 2024, antes de superar los 100.000 millones en 2025.

Antecedentes

SoftBank había ido adquiriendo gradualmente nuevas participaciones en Nvidia desde que vendió su posición en 2019, y a principios de este año informó que su capital social superaba los 30 millones de acciones. La firma japonesa ha apostado fuerte por la IA en los últimos años, incluyendo su inversión en OpenAI, que anunció la apertura de cinco nuevos centros de datos en Estados Unidos como parte de su iniciativa Stargate con SoftBank. De forma similar, SoftBank ha adquirido participaciones en Taiwan Semiconductor Manufacturing Company y Oracle, y posteriormente acordó la compra del negocio de robótica de ABB por US$ 5.400 millones el mes pasado, en una operación que podría combinar IA con robótica. El meteórico ascenso de Nvidia se ha visto impulsado por la creciente demanda de IA, convirtiéndola en la primera empresa en alcanzar una valoración de entre US$ 4 y 5 billones, con un precio de sus acciones disparado. (I) 

10