Forbes Ecuador
Matías_Moscardi
Negocios

De e-commerce de juguetes a cadena de tiendas con experiencias: TRex invertirá US$ 3 millones en Montevideo y Punta del Este

Mathías Buela

Share

La empresa dará el salto al retail físico con un plan a cinco años que incluye sus dos primeros locales en Punta Carretas y Punta del Este. Con el empuje de los hermanos Moscardi, combina juguetería, hogar, cotillón y productos gourmet en un formato experiencial.

11 Noviembre de 2025 07.05

En tiempos en que el comercio electrónico domina las decisiones de compra, un grupo de empresarios uruguayos decidió ir a contramano y volver al territorio del retail físico. Se trata de TRex, una nueva tienda por departamentos creada por Matías Moscardi junto a un grupo de socios locales, que tras afirmarse como tienda platinum en Mercado Libre, prepara su salto al mundo offline con una inversión proyectada de US$ 3 millones en cinco años.

El plan de expansión contempla cinco locales en Uruguay, y las primeras dos aperturas se concretarán casi en simultáneo: una en Punta Carretas, en Ellauri 377, y otra en Punta del Este, ambas previstas para inaugurarse el 1º de diciembre. Con un catálogo que supera los 20.000 artículos y más de 30 marcas internacionales bajo gestión, TRex quiere posicionarse como un espacio para quienes valoran la experiencia de compra tanto como el producto.

T_Rex_tienda
Renders para la tienda física. Foto: Gentileza Estudio Toro.

Del e-commerce al flagship físico

TRex nació en el ecosistema digital. "La oportunidad de volver al formato físico se hizo evidente cuando hace años empezamos a representar marcas que pedían presencia de marca, showroom y activaciones", explicó Matías Moscardi a Forbes Uruguay.

Esa "otra manera" pasa por construir tiendas experienciales, donde el cliente compre pero también participe en eventos, descubra productos a través de degustaciones o actividades, y se relacione con las marcas de forma directa. 

"Competir por precio con plataformas como Temu es imposible; el diferencial está en el valor de marca y la experiencia que generás", resume Moscardi.

El proyecto nació desde la industria de los juguetes (el rubro de origen de Moscardi), pero rápidamente amplió su espectro. Hoy, TRex se define como una tienda por departamentos moderna, que combina juguetería, cotillón, hogar, movilidad urbana y alimentos gourmet. En sus góndolas conviven desde coleccionables y figuras de acción hasta bicicletas eléctricas, utensilios de cocina o artículos de fiesta premium importados de Europa.

Entre las marcas que representa en exclusiva para la región se encuentra la alemana Riethmueller, con 170 años de historia en el sector del party supply. También forman parte del portfolio nombres reconocidos del universo infantil y de lifestyle, como Sylvanian FamiliesPolarBox.

"Queríamos crear un espacio donde un padre pudiera comprar un regalo para su hijo, pero también llevarse algo para la casa o probar un café de especialidad. Una tienda donde pasar tiempo, no solo donde ir a buscar un producto", cuenta Moscardi.

Experiencia inmersiva y plan de expansión

El diseño de las tiendas responde a ese mismo espíritu. El local de Punta Carretas, de dos plantas y unos 300 metros cuadrados, tendrá en la planta alta toda la línea de juguetes y coleccionables, mientras que la baja concentrará la oferta de party supplies, alimentos, bebidas, electrónica y movilidad urbana. La sucursal de Punta del Este (también de 300 metros) contará con un atractivo especial: un dinosaurio gigante que dominará la fachada y funcionará como punto de referencia. El diseño de ambos espacios está a cargo de Estudio Toro.

Detrás de la curaduría y producción de experiencias está Marco Moscardi, hermano de Matías, fundador de la empresa de enseñanza Learninc y director de la productora Astro, encargada de la grilla de activaciones y eventos en tienda. La idea es realizar una actividad por semana, orientada a distintos públicos con demostraciones de productos, encuentros de coleccionistas, degustaciones gourmet, shows infantiles o presentaciones.

El plan de expansión prevé una combinación de locales propios y franquicias, lo que permitirá crecer más rápido y con estructuras livianas. De hecho, la tienda de Punta del Este ya operará bajo el formato de franquicia. "La idea es validar el modelo en Uruguay y después pensar en países cercanos como Paraguay o Argentina", adelanta Moscardi.

La compañía montó un hub logístico en Zonamerica, que centraliza el almacenamiento y distribución de productos para todo el Cono Sur para algunas de las marcas que representan. Este centro abastecerá a las tiendas locales y también permitirá expandir operaciones hacia la región, aprovechando acuerdos de distribución exclusiva de varias marcas europeas.

10