Chaide y Chaide adquiere la empresa de colchones Resiflex
La Superintendencia de Competencia Económica aprobó la adquisición del 100% de la empresa Green Supply Chain Management por parte de Chaide y Chaide.
La Superintendencia de Competencia Económica aprobó la adquisición del 100% de la empresa Green Supply Chain Management por parte de Chaide y Chaide.
Con cinco locales en operación y una inversión acumulada de US$ 5 millones, la cadena de bazar China Store, parte del grupo Inversiones Pacífico SAS, prepara la apertura de una tienda de 1.200 m² en Colonia del Sacramento Mall. Estos son sus planes de expansión.
De vender ginseng y productos medicinales en un pequeño local de Quito, pasó a convertirse en una de las tiendas de conveniencia más reconocidas del país. Casa Korea, fundada en 1982 por una familia de origen coreana, renació cuatro décadas después con nueva generación al mando. Hoy, importa cuatro contenedores mensuales, factura más de US$ 1,5 millones al año y logra que la cultura coreana conquiste a los ecuatorianos. Forbes Ecuador conversó con el gerente general, Hanwool Song.
La compañía eligió Filadelfia como punto de partida en Estados Unidos para relanzar su línea más icónica, con un espacio que mezcla cultura urbana, pasión por el básquet y una apuesta fuerte por la experiencia del cliente.
La construcción de marca personal ya no es solo un diferencial: se convirtió en una herramienta para crear y escalar negocios. Deportistas, diseñadores y cantantes aprovechan su influencia para lanzar empresas sólidas con identidad propia. Pero, sin propósito y estrategia, la fama no alcanza.
La cadena francesa desembarca en Vicente López con un local de 3.000 m², catálogo completo y venta online a todo el país.
De muy bajo perfil y con una propuesta que descolocó a gigantes como Amazon, este empresario chino revolucionó el consumo global y provocó un salto inédito en las importaciones vía courier a nivel mundial. En esta nota te contamos cómo logró su fortuna de US$ 41.600 millones.
Empresas surgidas en rincones de Chile y Argentina crearon una identidad distinta para pipas, papeles y accesorios que viajan de la mano del diseño latinoamericano. Sin grandes presupuestos ni padrinazgos, conquistaron ferias globales y reescriben el relato sobre el consumo con estética, oficio y confianza en su historia.
El peluche de Pop Mart se convirtió en objeto de deseo global gracias a tres tácticas simples pero efectivas: escasez bien pensada, una historia que conecta y una estrategia afinada en redes sociales.
A pesar de su dominio en el ecommerce, Amazon no logró conquistar el comercio minorista tradicional. Los altos costos, el mercado saturado y la falta de conexión con los clientes fueron las principales causas del fracaso de sus locales.
Con un acuerdo multimillonario y el respaldo de la mexicana Liverpool, la histórica familia Nordstrom toma las riendas de su emblemática cadena minorista,
Según los informes, las tiendas podrían estar abastecidas con cascos como auriculares de realidad virtual y gafas de sol activadas por voz.