El magnate de los supermercados que amenaza con vender todo y mudarse de Nueva York tras la victoria de Mamdani
El multimillonario neoyorquino John Catsimatidis planeaba trasladar su negocio a Nueva Jersey si Zohran Mamdani resultaba elegido alcalde. Ahora se lo está replanteando.

El magnate neoyorquino de los supermercados, John Catsimatidis, estalló en furia en junio cuando Zohran Mamdani, quien había propuesto abrir un supermercado municipal de bajo costo en cada uno de los cinco distritos, ganó las primarias demócratas para la alcaldía. Catsimatidis ofreció una rueda de prensa con los dueños de Bodega; amenazó públicamente con cerrar sus más de 30 tiendas si el socialista demócrata ganaba las elecciones; y despotricó en televisión. "No está cualificado... esto es ridículo", dijo en FOX News, comparando a Mamdani con Fidel Castro. "Es una gran estafa".

También llamó al presidente Trump, quien respaldó públicamente a su amigo. "[Mamdani] en realidad quiere hacerse cargo de los supermercados de John Catsimatidis, que es un gran tipo, un tipo rico", dijo Trump sobre su amigo, cuya fortuna Forbes estima en US$ 4.800 millones. "Me llamó el otro día, preocupado porque le van a quitar sus tiendas y porque no las van a gestionar como las gestiona John. Créanme, él dirige un buen negocio".

Ahora que Mamdani ha sido elegido alcalde, Catsimatidis vuelve a la carga. «Creo que muchos empresarios están reduciendo su presencia en la ciudad de Nueva York», declaró a Forbes . Catsimatidis —cuyo grupo Red Apple, con ingresos de 7800 millones de dólares, también posee una refinería de petróleo en Pensilvania, unas 400 tiendas de conveniencia y una cartera de bienes raíces que se extiende desde Nueva York hasta Florida— había previsto trasladar la sede de Red Apple a Nueva Jersey si Mamdani resultaba elegido alcalde. Sin embargo, cambió de opinión tras las elecciones del martes. «Nueva Jersey no tomó la decisión correcta», afirma, después de que el estado eligiera con contundencia a la demócrata Mikie Sherrill como gobernadora. Ahora, busca «estados favorables» para reubicar sus operaciones, siendo Florida el candidato más probable. «La clave es que sea un lugar lógico para hacer negocios», explica Catsimatidis.

También puedes leer: Tesla aprueba el monumental salario de US$ 1.000 millones para Musk

Este neoyorquino de toda la vida, que emigró a la ciudad desde Grecia con tan solo seis meses, abandonó la Universidad de Nueva York en su último año para abrir el primer supermercado Red Apple en 1971. En cuatro años, Catsimatidis ya contaba con 10 tiendas y facturaba un millón de dólares anuales. Hoy en día, Red Apple Group, que adquirió los supermercados Gristedes en 1986 y recientemente obtuvo una participación mayoritaria en las tiendas D'Agostino, afirma ser la mayor cadena de supermercados de la ciudad de Nueva York, con la mayoría de sus establecimientos en Manhattan.

El plan de Mamdani para establecer tiendas municipales —exentas del pago de alquiler e impuestos, y que se asociarían con agricultores y pequeños negocios para ofrecer alimentos a precios mayoristas sin ánimo de lucro— responde al alza vertiginosa de los precios de los alimentos. «Ya seas una madre soltera que aún espera que bajen los precios de los alimentos, o cualquier otra persona que se encuentre en una situación difícil, tu lucha es también la nuestra», declaró en su discurso de victoria el martes por la noche.

Catsimatidis afirma que también es su problema. «No tenemos márgenes de beneficio», dice, explicando que sus tiendas llevan perdiendo dinero «al menos dos años». Culpa a la situación de la ciudad: «Los hurtos en tiendas están en su punto más alto. Muchos establecimientos están cerrando, lo que dificulta las compras y, por lo tanto, las ventas han bajado».

Catsimatidis, que da empleo a miles de personas, aún no ha decidido cómo responderá su empresa si los supermercados municipales bajan sus precios, pero afirma estar seguro de que tendrá que reducir su plantilla. «¿Se imaginan un supermercado libre de impuestos que no paga alquiler comercial ni IVA? ¿Cómo se puede competir contra eso?», se pregunta. «Es imposible luchar contra el ayuntamiento».

Catsimatidis se postuló para alcalde en las primarias republicanas de 2013, pero perdió la nominación ante Joe Lhota, quien a su vez perdió la contienda contra el demócrata Bill de Blasio. "Tal como están las cosas ahora, pagamos impuestos sobre nuestros impuestos. Es decir, está fuera de control", dice. "No me extraña que la gente se queje a gritos de que los precios de los alimentos son demasiado altos".

Aunque amenaza con mudarse, Catsimatidis todavía siente un cariño especial por la Gran Manzana: "Solo espero que mantenga la calidad de vida en la ciudad y que no recorte el Departamento de Policía de Nueva York". (I)