Forbes Ecuador
Elon Musk
Millonarios

Tesla aprueba el monumental salario de US$ 1.000 millones para Musk

Ty Roush

Share

Los accionistas de Tesla aprobaron este jueves 6 de noviembre un paquete de compensación para el director ejecutivo Elon Musk que podría alcanzar un valor cercano al billón de dólares, un acuerdo propuesto por la junta directiva de Tesla como crucial para mantener al hombre más rico del mundo en la empresa.

7 Noviembre de 2025 06.39

Datos clave

  • Más del 75 % de los accionistas de Tesla votaron a favor del paquete salarial.
  • Se espera que el recuento final de la votación se divulgue en un informe presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores en unos días.
  • El paquete de pagos otorgará a Musk más de 423 millones de acciones adicionales, aumentando su participación a cerca del 25 %, si Tesla logra varios objetivos durante la próxima década.
  • Para que Musk reciba la totalidad de su compensación, la capitalización de mercado de Tesla debe aumentar de US$ 1,5 billones (datos del jueves) a US$ 8,5 billones en un plazo de 10 años, además de cumplir otros objetivos, entre los que se incluyen la venta de 12 millones de coches más, 10 millones de suscripciones a la conducción autónoma, la puesta en marcha de 1 millón de Robotaxis y la venta de 1 millón de Tesla Bots.

¿Quién apoyó el paquete salaria de Musk?

La presidenta de Tesla, Robyn Denholm, advirtió en una carta a los accionistas la semana pasada que Musk podría abandonar la compañía si se rechazaba el plan, alegando que Tesla perdería un valor significativo sin Musk, ya que la compañía podría dejar de estar valorada por lo que aspira a ser. Denholm y otros miembros del consejo escribieron en otra carta que consideran que la visión de Musk para la empresa es vital para superar este momento crucial. Counterpoint Global, un equipo de inversión de Morgan Stanley, anunció que votaría a favor del acuerdo de Musk, argumentando que, bajo su liderazgo, Tesla ha alcanzado un éxito fundamental y una rentabilidad para los accionistas increíbles. La Junta de Administración del Estado de Florida ofreció su firme apoyo al plan de compensación de Musk, sumándose al respaldo de Charles Schwab, que afirmó que la propuesta alinea los intereses de la dirección y de los accionistas, garantizando el mejor resultado para todas las partes involucradas. El fundador de Baron Capital, Ron Baron, escribió en X que la firma respaldaría el plan de remuneración de Musk, argumentando: "Sin su tenacidad y sus estándares inflexibles, no existiría Tesla".

¿Quién se opuso al acuerdo salarial de Musk?

Norges Bank Investment Management, gestora del fondo soberano de Noruega, anunció que votará en contra del plan, preocupada por la cuantía de la remuneración, la dilución y la falta de mitigación del riesgo asociado a la dependencia de personas clave. Esta postura coincide con las advertencias previas de las firmas de asesoría de voto Glass Lewis e Institutional Shareholder Services, que aconsejaron a los accionistas de Tesla votar en contra del paquete salarial, tras haberse opuesto el año pasado al acuerdo de US$ 56.000 millones de Musk. El Sistema de Jubilación de Empleados Públicos de California (CalPERS), que posee aproximadamente 5 millones de acciones de Tesla, también anunció su voto en contra del plan de pagos. Drew Hambly, director de inversiones en renta variable global de CalPERS, declaró a Bloomberg que el acuerdo propuesto para Musk supera con creces los planes de remuneración de ejecutivos de otras empresas y que concentraría aún más el poder en un único accionista.

¿Qué ha dicho Elon Musk sobre su paquete salarial de US$ 1.000 millones?  

Musk criticó a Glass Lewis e ISS por su oposición al acuerdo salarial, acusándolas de ser "terroristas corporativos" y calificando de "absurda" su recomendación a los accionistas de oponerse al plan de compensación. Si bien Musk no se ha pronunciado directamente sobre el acuerdo salarial, Tesla reveló en un informe presentado ante la SEC que Musk "planteó la posibilidad" de abandonar la empresa a menos que se le garantizara un mayor poder de voto, algo que el nuevo acuerdo le asegura. Durante la presentación de resultados trimestrales de Tesla el mes pasado, Musk declaró a los analistas que no se sentiría "cómodo construyendo el ejército de robots [de Tesla] si no tuviera al menos una influencia considerable".

Número grande

96 %. Esa era la probabilidad que Polymarket le otorgaba a que Tesla aprobara el acuerdo salarial de Musk. Kalshi , que en septiembre le otorgaba una probabilidad de hasta el 98%, la sitúa ahora en el 91% desde la mañana del jueves.

Antecedentes

Tesla registró entregas de poco más de 497.000 vehículos durante el tercer trimestre, la mayor cifra de la compañía hasta la fecha. Esto impulsó unos ingresos trimestrales de US$ 28.090 millones, superando las previsiones de Wall Street, ya que las ventas de Tesla parecieron verse favorecidas por la expiración de los incentivos fiscales federales para la compra de vehículos eléctricos en octubre. Tesla ha registrado un descenso de las ventas en Europa en los últimos meses debido a la competencia de las alternativas de vehículos eléctricos de Volkswagen y BYD. A principios de esta semana, Tesla reveló que las ventas habían caído más del 50 % en Noruega, casi el 48 % en los Países Bajos, el 30 % en España y el 88 % en Suecia. A principios de este año, Tesla se enfrentó a numerosas protestas mientras Musk se adentraba en la política, llegando a dirigir brevemente el Departamento de Eficiencia Gubernamental durante la administración Trump tras apoyar la campaña del presidente Donald Trump. La consultora Interbrand clasificó a Tesla como la 25ª mejor marca global el mes pasado, por detrás de fabricantes como BMW, Mercedes y Toyota. Interbrand clasificó a Tesla en el puesto número 12 en 2024 y calificó al fabricante de automóviles como una "fuerza disruptiva en la industria automotriz", señalando que su descenso en las clasificaciones fue el resultado de la creciente competencia de vehículos eléctricos y la política de Musk.

Valoración de Forbes 

Musk es la persona más rica del mundo, con una fortuna valorada en US$ 491.400 millones a fecha de jueves. Se convirtió en la primera persona en alcanzar un patrimonio neto estimado de US$ 500.000 millones, y posteriormente de US$ 400.000 millones, a principios de este año, coincidiendo con una subida del 20 % en el precio de las acciones de Tesla. (I)

10