La primera esposa de Elon Musk no está ni cerca de ser multimillonaria: qué se lo impidió
Aunque Justine tuvo seis hijos con Elon y lo acompañó durante los años en que fundó Tesla y SpaceX, no tiene acceso a acciones en ninguna de las compañías
Aunque Justine tuvo seis hijos con Elon y lo acompañó durante los años en que fundó Tesla y SpaceX, no tiene acceso a acciones en ninguna de las compañías
Elon Musk está reduciendo su participación en DOGE, que desencadenó protestas y vandalismo en las tiendas de Tesla. Pero su negocio de vehículos eléctricos necesita un producto exitoso y no hay ninguno a la vista. Y el floreciente negocio de baterías de la compañía, un punto brillante del primer trimestre, se verá afectado por los aranceles de Trump.
Tras estar meses enfocado en la política y en su rol en la Casa Blanca, el CEO anunció que volverá a dedicarle más tiempo a Tesla. Los inversores celebraron la noticia con una suba del 7% en las acciones, pese a un balance trimestral flojo.
Musk tiene al menos 14 hijos con cuatro mujeres: St. Clair, la cantante pop Grimes, su exesposa Justine Musk y Shivon Zilis, ejecutiva de su compañía Neuralink.
El modelo Long-Range con tracción trasera ofrece la mayor autonomía de la línea, pero llega con un equipamiento más austero y una performance inferior frente al tope de gama.
La guerra comercial desatada por el mandatario norteamericano provocó las críticas de muchos de sus aliados más poderosos, entre ellos, el propio Elon Musk. Los empresarios advirtieronpor el impacto en la economía, la inflación y la estabilidad del mercado.
La ingeniera mecánica de 61 años es la histórica mano derecha de Elon Musk y la verdadera artífice del crecimiento vertiginoso de SpaceX.
El club de los multimillonarios nunca fue tan grande ni tan rico. Acá te contamos quiénes suben, quiénes bajan y quiénes se retiran de la lista, y por qué es más importante que nunca.
El multimillonario realizó una integración entre su red social y su firma de inteligencia artificial xAI. Con esto busca potenciar el desarrollo de modelos avanzados a partir del enorme caudal de datos de X. Sin embargo, la fusión genera preocupaciones sobre la privacidad y el uso de la información de los usuarios.
Elon Musk anunció que su startup de inteligencia artificial, xAI, adquirió su plataforma de redes sociales, X, por 33 mil millones de dólares en una transacción completamente en acciones
Hoy no hay que ser Rockefeller o Musk para obtener servicios exclusivos de asesoramiento de capital de una empresa consultora de finanzas.
La compañía de autos eléctricos enfrenta dificultades a medida que el sentimiento anti-Musk provoca boicots y protestas. Aunque es poco probable que ocurra, ¿quién podría asumir el mando si dejara el puesto de CEO?
El fabricante de vehículos eléctricos fue durante años la mayor fuente de su fortuna. Sin embargo, eso cambió ahora con el desplome de sus acciones.
Fallas tecnológicas, desplome bursátil, polémicas políticas y escándalos legales marcaron siete días de crisis para el magnate. Tesla sufrió su peor caída en meses, X enfrentó un ciberataque masivo y las críticas por su rol en el gobierno de Trump no dejaron de crecer.
El 14 de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño, una fecha que resalta un problema creciente: la crisis global del descanso. Según el Worldviews Survey de WIN y Voices en Argentina, en 35 de los 39 países analizados, al menos una cuarta parte de la población reporta dificultades para dormir. Mientras algunos líderes glorifican el insomnio como una estrategia de éxito, otros priorizan el buen dormir como clave para la toma de decisiones.
Los empresarios indios firmaron acuerdos con SpaceX para extender la banda ancha satelital a regiones sin conexión, a la espera de la autorización oficial para operar en el país.
El CEO de la firma asegura que liderará el sector gracias a un amplio archivo de videos, pero los expertos cuestionan si estos datos son suficientes para una conducción autónoma segura.
El desplome de Tesla revela el impacto de las políticas de Trump y las dudas sobre el crecimiento futuro de la compañía dirigida por Musk.
Las medidas arancelarias impulsadas por Donald Trump generaron un cimbronazo en los mercados y afectaron de lleno a Tesla, cuya cotización bursátil registró una fuerte caída. La depreciación de las acciones impactó de manera directa en la fortuna de Elon Musk, que perdió miles de millones de dólares en una sola jornada.