Forbes Ecuador
elon musk
Millonarios

Musk quiere su paquete salarial de los US$1.000 millones

Alan Ohnsman

Share

Los grandes fondos, las firmas de asesoría y el Papa se oponen al plan exorbitante. Su aprobación implica que los accionistas creen que el polémico y distraído director ejecutivo puede superar los éxitos anteriores con una arriesgada estrategia basada en inteligencia artificial. La reunión de accionistas de Tesla está prevista para este jueves 6 de noviembre a las 15:00.

6 Noviembre de 2025 10.00

Lo único más descabellado que la exigencia de Elon Musk de un paquete salarial de un US$ 1.000 millones es la idea de que los accionistas de Tesla lo aprueben. Y, sin embargo, parece que así será, con todos, desde los grandes fondos de inversión hasta los pequeños inversores individuales, dispuestos a aprobar un paquete salarial tan descomunal que incluso el nuevo Papa lo ha criticado. Es una apuesta a que el empresario industrial estadounidense más exitoso del siglo XXI volverá a triunfar: que Musk pueda superar la caída de las ventas de vehículos eléctricos de Tesla y su imagen deteriorada apostando por los robotaxis impulsados por inteligencia artificial y los robots humanoides.

Con sus acciones cotizando ya cerca de su máximo histórico, a más de 300 veces las ganancias proyectadas, muchos inversores parecen dar por hecho el resultado, incluso antes del recuento de votos en la junta anual del 6 de noviembre , a pesar de las escasas probabilidades de éxito. Las acciones subieron un 4 % hasta los US$ 462,26  en la sesión del Nasdaq de este miércoles. 

"La única prueba de que Tesla es líder en esta tecnología es que Elon Musk lo diga."

«La valoración actual de Tesla solo tiene sentido si se le atribuyen poderes mágicos a Elon Musk», afirmó Gautam Mukunda, profesor de la Escuela de Administración de Yale. «Si analizamos las nuevas líneas de negocio de las que habla, no hay ninguna razón en particular para creer que Tesla sea la empresa líder en coches autónomos. La tecnología de Waymo es claramente superior. ... La única prueba de que Tesla es líder en esta tecnología es que Elon Musk lo afirma».

Y ese es también el quid de la cuestión. «La mayor habilidad de Musk reside en su capacidad para convencer a los inversores de que puede obrar milagros», afirmó Mukunda.

La votación se produce en un momento delicado para la empresa que impulsó la industria moderna de los vehículos eléctricos, una industria en la que Musk parece estar perdiendo interés. La presidenta del consejo de administración de Tesla, Robyn Denholm , y el director financiero, Vaibhav Teneja, han argumentado en las últimas semanas que retener a Musk con acciones que, a la larga, le otorgarían al menos un 25 % de participación en la empresa, frente al 13 % actual, es fundamental para su crecimiento y estabilidad a largo plazo. Sin embargo, esto ocurre mientras su atención en la empresa, clave para su fortuna, se ve cada vez más desviada hacia otros cinco negocios, en particular xAI , su startup de inteligencia artificial, que también recibirá una inyección de capital de Tesla si los accionistas lo aprueban.

Conferencia Mundial de IA y Reunión de Alto Nivel sobre Gobernanza Global de la IA en Shanghái

El robot Optimus de Tesla expuesto en Shanghái.

ANADOLU VÍA GETTY IMAGES

"Me gustaba la dirección que llevaba Tesla. El rumbo que ha tomado es consecuencia de que ahora la gente no compra sus coches", declaró Ross Gerber, director ejecutivo de Gerber Kawasaki Wealth and Investment Management. La empresa gestiona unos US$ 4.000 millones, incluyendo al menos US$ 80 millones en acciones de Tesla, y votó en contra del paquete de compensación de Musk. "No creo que Elon haya asumido ninguna responsabilidad por el daño que le ha causado a la empresa".

Si bien Tesla reportó un aumento del 7,4% en las ventas de vehículos eléctricos durante el tercer trimestre, se trató de un repunte pasajero , impulsado por la eliminación gradual de un crédito fiscal federal de US$ 7.500. Aun con este incremento, las ventas de vehículos eléctricos de la compañía con sede en Austin han disminuido aproximadamente un 6% en lo que va del año y se prevé que se contraigan alrededor de un 7 % en 2025, la segunda caída anual consecutiva. En Estados Unidos, el apoyo público de Musk al presidente Donald Trump ha mermado el atractivo de la marca Tesla en mercados como California, el mayor comprador de vehículos eléctricos del país, mientras que en Europa, su acercamiento a políticos de extrema derecha se vincula con una caída de dos dígitos en las ventas de Tesla. China, que ha sido fundamental para la rentabilidad de la compañía desde 2020, también representa un mercado en declive para los vehículos Tesla, ya que competidores locales más fuertes y con menores costos, como BYD, Xiaomi, XPeng y NIO, están erosionando su cuota de mercado.

"Quiero recuperar mi empresa. Tesla podría ser la empresa con mayor impacto en la lucha contra el cambio climático de la historia. En cambio, se está convirtiendo en un negocio ruinoso."

Además de moderar su comportamiento, Musk debería centrarse en desarrollar nuevos productos competitivos para superar a sus competidores globales en el sector de los vehículos eléctricos y en potenciar los aspectos positivos de las operaciones actuales de Tesla: su creciente negocio de baterías y sus servicios de carga de vehículos eléctricos.

«Personalmente, y como accionista, me disgusta que la empresa en la que invertí, cuyo objetivo principal era el transporte y la energía sostenibles para solucionar la crisis climática, se haya desviado hacia este objetivo inútil de ofrecer taxis robotizados, algo que ya existe, y robots», declaró Gerber. «Quiero recuperar mi empresa. Tesla podría ser la empresa con mayor impacto en la historia en materia climática. En cambio, se está convirtiendo en basura».

Gerber, quien durante años fue un ferviente admirador de Musk, no es el único que se opone a la propuesta de compensación para Musk. El fondo soberano de Noruega y los fondos de pensiones públicos y sindicales han votado en contra. Las firmas de asesoría de voto Glass Lewis e Institutional Shareholder Services no la apoyan; incluso el Papa León XIII se ha manifestado en contra. El Santo Padre, en una entrevista el mes pasado, vinculó el plan salarial de Musk con los problemas sociales más amplios derivados de las extremas desigualdades de riqueza.

La propuesta de representación para el nuevo plan de compensación de Musk, anunciada en septiembre, le otorga una participación adicional del 12% en la empresa, distribuida en 12 tramos durante los próximos 10 años si cumple una serie de objetivos. Para recibir la recompensa completa, la empresa necesita vender un total de 20 millones de vehículos eléctricos para 2035 —el objetivo más fácil de alcanzar—, así como 1 millón de robots. Tesla también debe contar con 10 millones de suscriptores activos a su software de conducción autónoma total, 1 millón de robotaxis en operación y una capitalización de mercado de US$  8.500 millones, frente a los aproximadamente US$ 1.500 millones actuales.

Musk, durante la reciente conferencia telefónica sobre resultados de Tesla y la semana pasada en el podcast " All-In " presentado por los inversores de Silicon Valley David Friedberg, David Sacks, Chamath Palihapitiya y Jason Calacanis, atacó a los críticos del paquete de compensación, especialmente a las firmas de asesoría ISS y Glass Lewis.

"Yo los llamo el ISIS corporativo... básicamente son terroristas", dijo en el podcast, afirmando que las empresas han sido "infiltradas por activistas de extrema izquierda".

También volvió a objetar que la votación por poder se centrara en la compensación, insistiendo en que su único objetivo es mantener el control de Tesla. «Creo que necesito tener alrededor del 25 % de los votos, lo suficiente para tener una influencia considerable, pero no tanta como para que no me puedan despedir si pierdo la cabeza», afirmó. «Digamos que no voy a construir un ejército de robots si los inversores activistas pueden expulsarme fácilmente. Ni hablar».

Dejando a un lado el deseo de Musk de tener un ejército de robots, ni Mukunda, de Yale, ni Gerber encuentran convincente el argumento de Musk de que necesita una participación del 25 % en la empresa para mantener el control.

"La escasa transparencia que tenemos sobre las finanzas de Musk sugiere que su amenaza de marcharse si no consigue lo que quiere es completamente inverosímil."

"Ya posee una gran parte de esta empresa y tiene el consejo de administración más complaciente del mundo. Es decir, ¿de verdad crees que tendrás más control con el 25%? ¿Tiene sentido?", dijo Mukunda.

Aunque Musk ha insinuado que podría abandonar Tesla si la votación no le favorece, es poco probable. «La escasa transparencia que tenemos sobre las finanzas de Musk sugiere que su amenaza de marcharse si no consigue lo que quiere es completamente inverosímil», afirmó Mukunda. «Desconozco los detalles de sus finanzas, pero todo apunta a que está muy endeudado. No puedo imaginar un escenario en el que la valoración de Tesla no se desplome tras la marcha de Elon Musk. Y si está muy endeudado con acciones de Tesla, esto sería catastrófico para él».

CORRECCIÓN / POLÍTICA DE LA UFC Y LAS MMA EN EE. UU.

Elon Musk asistirá a una pelea de la UFC con el presidente Donald Trump en abril de 2025.

AFP VÍA GETTY IMAGES

Los inversores optimistas de Tesla, incluido Dan Ives, analista de Wedbush, creen que Musk obtendrá una aprobación abrumadora por parte de los accionistas, según indicó en un informe. «En resumen, la aprobación del paquete salarial de Musk en la esperada junta representará un gran paso adelante para el futuro de Tesla, con su hoja de ruta de vehículos autónomos y robotaxis en marcha».

Si la historia sirve de precedente, dado que los votantes de Tesla han aprobado sistemáticamente todos los paquetes de compensación que se le han presentado a Musk, Ives tiene razón. Sin embargo, Gerber ve cierta posibilidad de un resultado diferente esta vez, en función de cómo voten los fondos indexados.

"Creo que se va a aprobar. No sé si es algo seguro porque existe la incertidumbre de si los fondos indexados votan en contra", dijo. "Los fondos indexados son como el coco".

Veinte años después de que Musk se involucrara con Tesla, inicialmente como su principal inversor, ha tenido un éxito espectacular, mucho mayor de lo que parecía probable cuando la empresa estaba al borde de la quiebra en 2008, quedándose sin fondos y luchando desesperadamente por convencer a sus primeros clientes e inversores de que la apoyaran. Su dedicación absoluta dio sus frutos, pero entre compaginar puestos de liderazgo en media docena de empresas y pasar gran parte de su tiempo últimamente como provocador en redes sociales, existe un nivel de distracción tal que ni siquiera un US$ 1.000 millones en acciones probablemente cambie su situación.

"Decir que la versión actual de Elon Musk no se parece mucho a aquella persona no le resta mérito alguno a los logros de Musk al llevar a Tesla y SpaceX a donde están, o al menos estaban hace unos años", afirmó Mukunda. "Su talento ha sido la capacidad de hacer cosas nuevas casi milagrosas. Pero las habilidades que te llevan a un lugar no siempre son las mismas que te llevan a otro. Y, a menudo, la persona que te lleva a un lugar no es la misma que te lleva a otro". (I)

10