Pedro Maldonado Ordóñez Editor
"La inteligencia artificial es una herramienta, un amplificador de las capacidades del ser humano. El problema es que a veces lo vemos como el atajo para hacer tareas". Así empieza un nuevo capítulo del podcast de Forbes Ecuador, en el que el invitado fue Santiago Calvopiña, experto en transformación digital, investigador y catedrático.
Calvopiña añade que la IA es una herramienta que simplifica tareas de los empresarios y de las personas en general. ¿Y qué pasa en las pequeñas y medianas empresas? Nuestro invitado cuenta que las pymes tienen grandes oportunidades. Menciona, por ejemplo, tareas de ventas o contabilidad que pueden beneficiarse con la inteligencia artificial.
"Sirve en temas como marketing, para comunicarse con los clientes en el momento adecuado. También ayuda a manejar las rutas para los vendedores, obtener datos en tiempo real. Es una herramienta para ordenar procesos y para ahorrar horas/hombre.
Calvopiña suelta un dato: La IA permite aumentar hasta un 40 % la productividad, según distintos estudios de centros académicos como el MIT y otros.
¿Y qué ocurre en Ecuador? Dice que aún no se conoce bien el nivel de adopción en las pymes, pero insiste en que es una herramienta para mejorar la eficiencia y optimizar procesos. (I)
Miren la entrevista completa en: