El siguiente ranking recoge, de menor a mayor, las diez compañías que más ingresos por ventas reportaron en el año fiscal 2024. Según Luis Cabezas-Klaere, superintendente de Compañías, Valores y Seguros: "La Superintendencia cuenta con un reporte interactivo en su portal web que clasifica a las compañías ecuatorianas según sus indicadores financieros clave. Esta valiosa herramienta revela que, a la fecha, existen 169.756 compañías activas con ingresos totales de US$ 145.000 millones en 2024, mostrando una notable estabilidad en el liderazgo de las empresas con mayores ingresos desde 2022. Además, se destaca un récord de cumplimiento del 74,41 % en la presentación de estados financieros en 2024, superando significativamente el 58,25 % de periodos anteriores".
En el puesto 10 del listado aparece Distribuidora Farmacéutica Ecuatoriana (Difare) S.A., con ingresos por ventas de US$ 917 millones. Con casi 4.900 empleados y activos superiores a los US$ 510 millones, su patrimonio bordea los US$ 113 millones.
En el noveno lugar figura el Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones (Conecel) S.A., más conocido por su marca Claro. Con ingresos por ventas equivalentes a US$ 1.030 millones, emplea a más de 3.400 personas y cuenta con activos que superan los US$ 1.150 millones.
La octava posición la ocupa Dinadec S.A., una empresa con ventas por US$ 1.096 millones. Tiene 1.200 empleados y un patrimonio de poco menos de US$ 70 millones.
En el puesto siete aparece Procesadora Nacional de Alimentos C.A. (Pronaca), una de las mayores firmas de alimentos del país. Sus ingresos por ventas alcanzaron los US$ 1.098 millones, generando empleo para más de 7.400 personas. Sus activos superan los US$ 816 millones.
Ecuacorriente S.A., del sector minero, se ubica sexta en el ranking con ventas por US$ 1.122 millones. Su estructura financiera es significativa: activos por más de US$ 2.300 millones y un patrimonio que roza los US$ 1.840 millones.
Le sigue en el quinto lugar Aurelian Ecuador S.A., también vinculada a la minería, con ingresos por ventas de US$ 1.205 millones. Con 1.895 empleados, su patrimonio es de aproximadamente US$ 584 millones.
En la cuarta posición se encuentra Primax Comercial del Ecuador S.A., con ingresos por US$ 1.252 millones. Industrial Pesquera Santa Priscila S.A. ocupa el tercer lugar con ingresos de US$ 1.490 millones. Es la empresa con más empleados del ranking (más de 19.000) y una estructura de activos que supera los US$ 1.890 millones.
En el segundo lugar se posiciona Corporación El Rosado S.A., matriz de cadenas como Mi Comisariato, Ferrisariato y Tuti. Reportó ingresos por US$ 1.588 millones y un patrimonio de US$ 337 millones.
En la cima del ranking se encuentra Corporación Favorita C.A., con ingresos por ventas de US$ 2.546 millones. Es la empresa con mayor facturación del país y una de las que más empleo genera: más de 11.500 trabajadores. Su patrimonio supera los US$ 1.860 millones.
En conjunto, estas diez compañías reflejan el peso de ciertos sectores (retail, minería, telecomunicaciones, alimentos) en la economía ecuatoriana. Su capacidad de generación de ingresos, patrimonio y empleo las posiciona como nodos estratégicos del aparato productivo nacional. (I)