Estos son los siete fondos de inversión más expuestos a la guerra de Ucrania
Ante la situación, los inversores se plantean cuáles pueden verse penalizados. Esta es la respuesta.
Ante la situación, los inversores se plantean cuáles pueden verse penalizados. Esta es la respuesta.
La compañía de Jeff Bezos se convirtió en la última empresa tecnológica altamente valorada en ver subir el precio de sus acciones luego de una división de acciones. Según analistas, otras empresas del S&P 500 podrían seguir sus pasos.
Un administrador de fondos millonarios advierte a los inversores que la clásica tendencia bajista muestra signos de empeoramiento.
Como nuevo socio de la compañía estará involucrado en el área creativa y visual, así como la promoción cultural y comunicacional.
La famosa seleccionadora de acciones enfatizó que todavía ve "oportunidades de crecimiento explosivo" en el futuro.
Morgan Stanley y Citi coincidieron en que se está gestando una "tormenta perfecta" que podría perjudicar a millones de inversores de renta variable.
Después de dispararse hasta un 110% en las operaciones previas a la comercialización, las acciones subieron un 34% a US$ 21,71.
Mientras los mercados financieros se desploman, analistas de Wall Street aseguran que las acciones de defensa seguirán creciendo.
El gigante petrolero compró Renewable Energy Group por US$ 3.150 millones. La empresa buscar avanzar en el campo de las energías verdes.
Las cotizaciones de Gazprom, Yandex y Qiwi, entre otras compañías, fueron suspendidas momentáneamente del New York Stock Exchange y del Nasdaq. La decisión llegó tras sanciones financieras de Estados Unidos y la UE contra Rusia.
Los precios del petróleo se dispararon tras el inicio de la ofensiva militar, acercándose a los 100 dólares el barril. Las acciones de Rusia, junto con el aumento de la inflación, también están elevando los precios del oro y la plata.
Las acciones europeas cayeron cuando los mercados abrieron por la mañana, con índices clave que incluyen el FTSE 100 de Londres con una caída del 2,46%, el Dax de Alemania con un 3,48%, el CAC40 de Francia con un 3,01%, el Ibex de España con un 2,58%, Euronext 100 con un 2,62% y Euro Stoxx 50 con un 3,37%.
Con una caída del S&P de alrededor del 8 % en este arranque de año se encienden las alarmas. ¿Deber el inversor hacer algo al respecto?
La compañía estadounidense anunció que acelerará el ritmo de su recompra de acciones por cerca de US$ 10.000 millones.
En medio del conflicto entre Rusia y Ucrania, los inversionistas buscan refugios seguros. ¿Dónde los encuentran?
En menos de tres meses, la compañía perdió más de un 62% de su valor, lo que comenzó a preocupar a miles de inversores.
Funcionarios estadounidenses anunciaron que la invasión de Rusia es "inminente". Cuál es la jugada de los inversores para protegerse del riesgo geopolítico.
La startup de medios digitales de nueve años está valorada en 2.000 millones de dólares. Qué hace esta compañía que tiene de cliente a gigantes como Nike y Tesla.
Se trata de un fondo cotizado que apunta a colaborar con el medio ambiente y a brindar una alternativa de inversión más sostenible.