Los multimillonarios que agigantaron su fortuna tras cerrar acuerdos de infraestructura de IA
Estos fundadores, directores ejecutivos e inversores siguen enriqueciéndose mientras los críticos condenan sus "acuerdos circulares".
Estos fundadores, directores ejecutivos e inversores siguen enriqueciéndose mientras los críticos condenan sus "acuerdos circulares".
El fabricante de procesadores cerró un acuerdo por 6 gigavatios en chips de inteligencia artificial y emitió una garantía que podría darle a la startup el 10% de su capital. La operación sacudió al mercado y reavivó la pelea en la cima del sector.
Las acciones de AMD se dispararon en la apertura de las operaciones, después de que el fabricante de chips anunciara un acuerdo multimillonario con OpenAI en un movimiento que podría desafiar al gigante de IA Nvidia, que anteriormente anunció planes para adquirir una participación en su rival Intel.
Intel anunció nuevo CEO y se trata de un reconocido ejecutivo que logró revalorizar diversas compañías en el negocio de los semiconductores
La IA tiene el aporte de importantes mujeres. Aquí un recorrido por tres historias que muestran su impacto en diversas áreas de GenAI.
Nvidia sigue dominando los chips de IA, AMD gana cuota de mercado con productos competitivos, Broadcom ofrece estabilidad, TSMC capacidades de fabricación esenciales y Micron lidera las soluciones en memoria. Los detalles de estas compañías.
La tensión comercial entre Estados Unidos y el país asiático genera incertidumbre en el sector tecnológico.
AMD se convirtió en el competidor más formidable de Nvidia en la industria de chips de IA, motivo por el cual Wood y su equipo pudieron haber decidido apostar por la empresa.
Aunque Nvidia lidera con un desempeño excepcional, el resto de las grandes acciones de semiconductores enfrenta desafíos técnicos importantes.
Con esta colaboración, IBM integrará los avanzados aceleradores de AMD en su plataforma en la nube, optimizando el procesamiento de modelos de IA y reduciendo costos para las empresas. Select 71 more words to run Humanizer.
La venta de una empresa de tecnología europea y la creación de un fondo millonario apuntalan la ambición de fortalecer la investigación en inteligencia artificial, con un enfoque en retener talento y fomentar el desarrollo tecnológico en el continente.
Actualmente, AMD tiene una capitalización de mercado de US$ 254.000 millones, sus ingresos trimestrales se encuentran en US$ 5.800 millones y sus ganancias, en US$ 1.125 millones.
La CEO de AMD presentó nuevas tecnologías e invitó a máximos referentes en el desarrollo de Inteligencia Artificial para discutir cómo desde el silicio se pueden impulsar las soluciones de nueva generación.
Con un crecimiento constante en sus ingresos y una estrategia enfocada en productos de IA, esta tecnológica podría alcanzar nuevas grandes subas en los próximos años.
El fabricante de semiconductores sorprende al mercado con dos innovaciones clave mientras se encuentran en la búsqueda de recuperar terreno frente a la competencia.
Advanced Micro Devices se posiciona como un competidor emergente frente al líder del sector en el mercado de IA.
El Nasdaq 100 muestra un rendimiento inferior al S&P 500 y Dow Jones, con grandes tecnológicas lejos de sus máximos recientes.
Tras los anuncios, las acciones de AMD saltaron un 3,5% en Wall Street. De esta manera, acumulan un incremento del 7% en lo que va del año y del 45% en los últimos doce meses.
Al ser el laboratorio privado de este segmento más grande de Europa, en su cartera de clientes tiene a gigantes como Allianz, Unilever y Rolls-Royce.